¿Qué es la Tripofobia?
La Tripofobia es un miedo irracional a los agujeros o patrones de objetos pequeños y/o en forma de triángulo. Estos agujeros o patrones pueden variar desde colmenas y telarañas hasta papel de cocina perforado.
¿Cómo puede curarse la Tripofobia?
Aquí hay algunas maneras de curar la Tripofobia con éxito:
- Terapia cognitivo-conductual: Esta terapia combina el pensamiento racional con el comportamiento para manejar los problemas emocionales que subyacen a la Tripofobia.
- Terapia de realimentación muscular: Esta terapia permite modificar los patrones de resistencia muscular para aliviar la ansiedad asociada con la Tripofobia.
- Terapia de exposición: Esta terapia le permite acostumbrarse gradualmente a la situación estresante mediante el establecimiento de premisas seguras. La terapia de exposición puede ser útil para tratar la Tripofobia.
- Hipnoterapia: Esta terapia se puede utilizar para explorar la causa subyacente de la Tripofobia. La hipnoterapia también se puede usar para reducir los síntomas de la Tripofobia.
Además de estas terapias, hay algunos consejos prácticos que se pueden seguir para aliviar los síntomas de la Tripofobia:
- Aprender a controlar la respiración.
- Ejercitar la relajación muscular.
- Hablar con un amigo/experto sobre cualquier temor o preocupación.
- Hacer que alguien te distraiga para evitar los pensamientos obsesivos.
- Concentrarse en el presente en lugar de en los temores del pasado o del futuro.
Para un tratamiento exitoso, es importante buscar ayuda profesional. Los profesionales de la salud mental pueden ayudar a identificar el origen de los temores y ofrecer herramientas para manejar los síntomas.
¿Cuánto tiempo dura la tripofobia?
El miedo, la ansiedad o la evitación es persistente, y dura típicamente seis o más meses. Sin embargo, pueden variar de persona a persona y de situación a situación. Puede durar menos o más tiempo, y los síntomas pueden empeorar cuando se acercan los «desencadenantes» (imágenes, situaciones que se asocian con la imagen). El tratamiento fisioterapéutico, farmacológico y psicológico pueden ayudar a reducir los síntomas y terminar con la tripofobia.
¿Por qué se produce la tripofobia?
Causas de la tripofobia En el caso de la tripofobia, esta sensación de peligro podria ser desencadenada por la semejanza entre el aspecto de los patrones con la piel de animales venenosos, como cobras, por ejemplo, o gusanos que producen enfermedades en la piel, como miasis cutánea. Esta relación o instinto primario lleva a reaccionar de forma negativa a la vista de los patrones triangulares. Otra hipótesis acerca de la tripofobia es que hay personas con una tendencia innata a reaccionar así a patrones triangulares. Estas reacciones estarían relacionadas con la amenaza de peligro o una respuesta de supervivencia mecánica. Por último, algunas personas pueden desarrollar un fobias a los patrones triangulares debido a las experiencias negativas que han enfrentado anteriormente que impliquen el uso de patrones triangulares.
¿Qué siente una persona con tripofobia?
¿Te da miedo o asco mirar un grupo de hoyos como los de una flor de loto, una esponja marina o la estructura hexagonal de un panal de abejas? Podías estar sufriendo de tripofobia, el miedo o repulsión generados al mirar o al estar cerca de figuras geométricas muy juntas, especialmente hoyos y rectángulos muy pequeños.
Las personas con tripofobia sienten miedo, asco, ansiedad y repulsión al mirar figuras con una configuración de hoyos de manera repetitiva. Esta repulsión es causada por una simple asociación entre los hoyos y la percepción de algo peligroso, enfermedad e incluso poderes demoníacos.Aunque no hay una causa definida para la tripofobia, los expertos sospechan que tiene sus raíces en la evolución. Estudios sugieren que esta repulsión se ha transmitido a través de la memoria genética, ya que nos ha ayudado a evitar algunos de los más comunes enemigos de la vida, como los insectos y otros animales.
¿Cómo curarse de la tripofobia?
La Tripofobia se puede superar. Entre las terapias psicológicas encontramos la terapia de exposición, terapia cognitiva-conductual y la terapia psicoanalítica las cuales te comentamos a continuación.
Terapia de Exposición: Esta terapia consiste en la exposición gradual a la imagen temida. El objetivo de esta terapia es que una persona pueda enfrentar e incluso disfrutar de los estímulos que causaban ansiedad y reacciones fóbicas en el pasado. Esta terapia es recomendada para tratar a aquellas personas con ansiedad y fobias.
Terapia Cognitivo-Conductual: Esta terapia ayuda a las personas a identificar los pensamientos negativos y desviarlos hacia pensamientos positivos. Ayuda a la persona a tener control de sus emociones y a entender el pensamiento racional. Se describe como la terapia más efectiva para tratar la tripofobia.
Terapia Psicoanalítica: Esta terapia busca comprender los conflictos psicológicos de las personas y su relación con el mundo exterior. Esta terapia trata de comprender el origen profundo de la ansiedad y fobia y trata de curar sus síntomas. Esta terapia es recomendada para curar en el nivel más profundo.