Como Se Elabora El Vidrio


Elaboración del vidrio

La elaboración de vidrio consiste en una combinación de artesanía y ciencia que se ha perfeccionado a lo largo de los siglos. El resultado es un material importante para la fabricación de facturas para una amplia gama de aplicaciones.

Ingredientes principales

Los principales ingredientes para la elaboración del vidrio son:

  • Sílice: es la principal materia prima del vidrio y constituye más del 70% de su composición.
  • Cal viva: se usa una pequeña cantidad para regular el punto de fusión del vidrio.
  • Óxido de sodio o sal: se usa para regular la densidad de la mezcla y contribuir a reducir los costos.
    Se usa también como material de aglutinación para la mezcla.
  • Oxido de calcio: es un aditivo que se utiliza para ajustar características específicas.

Proceso de fabricación

El proceso de fabricación del vidrio se divide en varias etapas:

  • Mezcla: los ingredientes principales se mezclan para formar la masa con la que se fabricará el vidrio.
  • Fundición: la masa se funde en hornos especiales a una temperatura de más de 1500°C.
  • Formación: a partir de la masa fundida, se forman diferentes tipos de vidrio para crear los artículos finales.
  • Templado: algunos artículos se someten a un proceso de templado para mejorar su resistencia.

Tras el proceso de fabricación, el vidrio se empaqueta de manera adecuada para su venta o almacenamiento.

¿Cómo se elabora el vidrio paso a paso?

El vidrio se hace con el sílice de la arena y otras sustancias como carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3). Podríamos decir que se fabrica a partir de 3 sustancias, una mezcla de arena de cuarzo, sosa y cal. Estos 3 elementos se funden en un horno a temperaturas muy elevadas, aproximadamente de 1.400ºC a 1.600ºC.

1-Mezcla: Se mezcla arena de cuarzo, sosa y cal con los regular una determinada proporción para lograr ciertas propiedades físicas y químicas.

2-Cocción: El resultado de la mezcla se coloca en un horno, un recipiente o un contenedor. Aquí la mezcla se calentará a una temperatura de 1600°C. Esta temperatura mantiene durante horas hasta que llega al punto de fusión.

3-Fundición: Cuando la temperatura se alcanza, se procede a vaciarlas en un molde con el objetivo de que sea el recipiente que dará al vidrio la forma.

4-Enfriamiento: Para asegurar la estabilidad del vidrio, se debe enfriar de forma lenta y paulatina, para que el vidrio tome la forma deseada y se eviten grietas en el material.

5-Cortado: Una vez que el vidrio se ha enfriado completamente, el material sigue un proceso de corte, laminado y limado hasta obtener la forma deseada.

¿Cómo se fabrica el vidrio de fábrica?

Las materias primas dosificadas pasan de un silo de mezcla a un horno de cinco cámaras donde se funden. Las temperaturas en el horno alcanzan hasta 1600°C. Luego, el vidrio fundido se «flota» sobre un baño de estaño fundido a una temperatura de aproximadamente 1000°C. Forma una “cinta” que normalmente tiene entre 5 y 6 mm.

Cómo se elabora el vidrio

El vidrio es un material sólido hecho de arena, soda cáustica y carbonato de sodio, que se funde a alto calor para formar elementos útiles para muchos propósitos. El vidrio se puede encontrar en una variedad de aplicaciones, desde ventanas hasta tubos. El proceso para crear vidrio toma unos pocos pasos.

Paso 1: Gente Arena y Cenizas

Los fabricantes de vidrio comienzan el proceso de elaboración fundiendo arena de sílice con carbonato de sodio o cenizas de madera. La mezcla se funde a una temperatura de cerca de 2.000 grados Fahrenheit (1.093.000 grados Celsius).

Paso 2: Agregar ingredientes

A medida que la mezcla de arena y cenizas fundidas se enfría, se agregan nuevos ingredientes para mejorar la transparencia del vidrio, su resistencia y su formación. En la actualidad, una variedad de productos químicos se agregan para mejorar las propiedades del vidrio. Estos productos químicos a veces incluyen óxido de magnesio, borato de sodio y fósforo.

Paso 3: Usar un molde

Una vez que la mezcla está lista para su uso, los fabricantes la transfieren a un recipiente especialmente diseñado conocido como molde. El molde se usa para darle al vidrio la forma deseada. Por ejemplo, se podría usar un molde para crear una botella o una ventana. La formación suele tardar entre 15 y 20 minutos.

Paso 4: Enfriamiento

Una vez que el vidrio se ha formado, se envía a un horno para enfriarlo. El enfriamiento se hace lentamente, para evitar que el vidrio se vuelva frágil o se parta. El reenfriamiento tarda entre 45 minutos y una hora.

Limpieza

Al final del proceso, el vidrio se limpia para eliminar cualquier impureza que pueda estar presente. Esto se hace usando ácido fluorhídrico y una combinación de otros compuestos químicos. Los fabricantes de vidrio también les aplican una capa de sustancias protectores como la laca para aumentar la resistencia del vidrio a rayos ultravioleta y a la abrasión.

Resumen:

  • Paso 1: Se funden arena de sílice y cenizas para crear la mezcla de vidrio.
  • Paso 2: Se agregan productos químicos para mejorar las propiedades del vidrio.
  • Paso 3: Se usa un molde para darle al vidrio la forma deseada.
  • Paso 4: Se enfría el vidrio.
  • Paso 5: Se limpia para eliminar cualquier impureza.

LEER   Como Checar El Historial De Google