Como Se Hace La Conclusion


Cómo Se Hace La Conclusión

La conclusión de un artículo o proyecto es una parte vital en el proceso de escritura. Una conclusión es una oportunidad para resumir las ideas principales, enfatizar lo que has logrado con el trabajo y para dejar claro el mensaje.Sigue estos consejos para redactar una conclusion.

1. Resuma los puntos principales

La conclusión debe ser una recapitulación, un resumen de los puntos principales que has discutido durante el trabajo. Revise los principales argumentos y métodos y resúmalos en la conclusión.

2.Deje con una reflexión o una pregunta

Una buena forma de dejar al lector reflexionando acerca de tu trabajo, es mediante una pregunta o una reflexión a la que no hay una palabra definitiva . Esto le hará pensar en los cuestionamientos abiertos que has planteado al hacer el trabajo, dejándole con dudas.

3.No introduzca nuevos puntos

No incorpores ningún nuevo punto que no hayas mencionado en el texto. La conclusión debe estar alineada al discurso que has desarrollado a lo largo del texto, por lo que añadir nuevas ideas no encajaría con el tema. Concéntrate solamente en las ideas sobre las que ya has hablado.

LEER   Como Cambiar Los Iconos De Android

4.Sea específico

Evita enredarte en la conclusión, y mantente específico y conciso. Deberías mantener la conclusión en un pequeño parrafo, y podrías incluso repasarlas palabras de la introducción para enlazar la conclusión con el inicio del trabajo.

5.Redacta una conclusión clara

Al concluir tu artículo o proyecto, tu conclusión debe dejar claro lo que has tratado de demostrar. Haz un resumen de tu escrito y asegurate de reforzar claramente tu mensaje. Dale una justificación a tu trabajo para identificar en qué has aportado al tema.

Pasos para seguir al escribir la conclusión

  • Incluya los puntos principales del escrito para que los lectores tengan una visión completa
  • Plantee dudas o reflexiones para incitar al lector a dar su punto de vista
  • No incorpore nuevos puntos para no confundir al lector
  • Sea específico para conseguir una conclusión clara y concisa
  • Refuerce cada mensaje con argumentos para ofrecer una conclusión cabal.

¿Qué es la conclusión de un tema?

La conclusión es la sección en la que se recoge la información más importante del texto desarrollado. Al escritor o la escritora le sirve para que la persona que lee el texto pueda recordar sus aspectos clave y para vincularlo con otras lecturas. Esta sección suele estar formada por una síntesis de lo discutido, junto con respuestas a aquellas preguntas no resueltas. Finalmente, la conclusión puede tomar la forma de una recomendación para el asunto abordado.

¿Qué es una conclusión y un ejemplo?

Una conclusión de ejemplo es una solución a un problema específico de un trabajo de una temática en concreto. Por lo general, se llega a una conclusión como resultado de varios pasos o pasos previos, que explicaremos a continuación. La conclusión se escribe por escrito u oralmente, según el tema planteado.

Por ejemplo, imagine un estudio sobre la efectividad de un tratamiento para la fatiga crónica. Tras realizar un examen detallado del tema, una conclusión apropiada sería: «Ciertos tratamientos, como el tratamiento de la fatiga crónica con medicamentos adaptogénicos, parecen ser una forma segura, eficaz y sin efectos secundarios, para mejorar los síntomas de la fatiga crónica». Esto sería una conclusión de ejemplo.

¿Cómo terminar una conclusión ejemplos?

Elegir el estilo y el lenguaje más apropiado para terminar un texto solo depende de la creatividad del redactor….Algunas estas expresiones son: «De esta forma…», «Hemos visto a lo largo que..», «En resumen», «En síntesis», «Para finalizar» o «En conclusión». No hay reglas específicas que deban seguirse, simplemente elige la frase que mejor se adapte al contenido del texto o la que mejor comunique la idea.

Cómo Se Hace La Conclusión?

La conclusión de un artículo, ensayo, informe o proyecto es muy importante, ya que es la última parte que se lee. De esta manera se recuerda la esencia del trabajo y queda en la memoria del lector. Te ayudamos a hacer la conclusión correctamente y de forma sencilla:

1. Revise los puntos principales

Antes de iniciar la conclusión, es necesario tener presentes los principales puntos tratados en el texto. Esto te ayudará a dar un cierre coherente al tema y a recordar los principales argumentos.

2. Reafirme el tema principal

En la conclusión, recuerda tocar el tema central abordado en el texto. Algunos consejos que funcionan plenamente son:

  • Enfatizar la importancia de la tésis principal.
  • Resaltar la intención a través de los argumentos tratados.
  • Incluir datos y/o hechos importantes para reforzar la conclusión.

3. Cree un enlace para el futuro

Aunque la conclusión es la última parte, puede dejar una invitación para el lector, de forma que pueda seguir tratando sobre el tema.

  • Plantea preguntas, siempre y cuando estén relacionadas con los argumentos tratados.
  • Propón convencionalidades para que los lectores sigan el tema desde otro punto de vista.

4. Dé una llamada para la acción

Es importante no olvidar que el lector puede tomar acción al leer algo, por lo que es recomendable que sugieras alguna forma de aplicar lo que fue tratado en el texto. Si se discuten temas relacionados con el medioambiente, por ejemplo, propon alguna acción para mejorar el entorno.

5. Resuma todo de forma breve

La conclusión cumple una función importante como punto clave para recordar todo lo que se desarrolló en el texto. Por esto mismo, es importante que los últimos párrafos sean breves para que el lector pueda tomar los principales puntos sin perder demasiado tiempo en la lectura.

Ahora es tu turno

Aplica estos consejos en tu próximo trabajo y descubre los resultados. La conclusión correcta puede marcar un antes y un después del trabajo. De esta forma, el éxito del trabajo estará garantizado y podrás tener un mejor desempeño.