Cómo Hacer Un Comercial Publicitario
¿Tienes una idea poderosa para promocionar tu producto? Con un buen comercial publicitario, lograrás que tu mensaje llegue al público correcto. Aquí te contamos cómo hacer un comercial exitoso:
1. Plantea tu objetivo
Debes tener claro a qué objetivo quieres que sirva tu comercial. ¿Quieres que sea directo a los productos? ¿Quieres crear una imagen de marca? Esto es algo esencial que debes tener en cuenta antes de comenzar con la producción del comercial.
2. Crea una idea
Una vez que tengas claro tu objetivo, es hora de crear una idea. ¿Qué clase de historia quieres contar? ¿Qué mensaje quieres que refleje tu comercial?
3. Prepara el texto
Ahora es el momento de escribir el texto. Asegúrate de que sea lo más conciso y claro posible. Intenta reflejar el mensaje que quieres comunicar con facilidad.
4. Diseña la producción
Ahora debes comenzar a planear la producción de tu comercial. Debes pensar en:
- Equipo: determina quién necesitarás para filmar tu comercial.
- Locaciones: involucra varias locaciones para representar tu historia.
- Representación: busca actores que encajen en el mensaje de tu comercial.
5. Edita el comercial
Ahora toca el momento de la edición. Esto es uno de los pasos más importantes para tener un buen comercial. Si llevas a cabo una edición correcta, podrás impactar al público del modo adecuado.
6. ¡Es hora de lanzarlo!
Una vez que has hecho todos los pasos anteriores, ya puedes lanzar tu comercial publicitario al mundo. Con un poco de suerte, lograrás que el mensaje impacte a los televidentes y se convierta en el comercial que estás buscando.
¿Cómo se describe un comercial?
Un comercial de televisión o anuncio es un soporte audiovisual a una audiencia a través del medio electrónico conocido como televisión. Su duración se encuentra usualmente entre los 10 y los 70 segundos para promocionar un producto, servicio o institución comercial. Su contenido generalmente incluye el logotipo de la empresa, la presentación de los productos y/o servicios que ofrece, el descubrimiento de los usos y beneficios que proporcionan, los estímulos para que el espectador realice una compra y finalmente la dirección a un Web site corporativo para más información. Algunas veces se incluyen anécdotas y/o testimonios de ex clientes.
¿Cómo hacer el mejor comercial?
10 consejos para lograr los mejores resultados con tu publicidad en Internet Ocúpate de tener un buen sitio web, Investiga bien tu mercado, Define qué tipos de anuncios vas a usar, Piensa en el objetivo de tu publicidad en Internet, Tómate el tiempo necesario para diseñar tu anuncio, Sé muy claro y conciso en tu mensaje, Utiliza herramientas para medir resultados, Ten cuidado con tu estrategia de palabras clave, Asegúrate de que tus anuncios se cumplan, Haz pruebas A/B para asegurarte de que estás usando la mejor versión.
¿Qué se pone en un comercial?
Elementos de un anuncio publicitario Identidad de marca, Mensaje conceptual, Mensaje textual, Mensaje perceptual, Mensaje contextual, Contacto, Llamado a la acción, Complementos del anuncio.
¿Cómo hacer un comercial escrito?
¿Cómo empezar a hacer un anuncio? Piensa en el objetivo del anuncio y en qué quieres conseguir que haga tu público después de ver el anuncio. Luego, decide dónde lo compartirás. Por último, recopila imágenes o el texto que desees utilizar en el anuncio.
Empezar definiendo el objetivo. El objetivo del comercial escrito es generar interés en el producto/servicio para que el público realice una acción, como comprarlo, solicitar más información, etc. Decide dónde vas a compartir el comercial escrito. Esto puede ser en redes sociales, correo electrónico, periódicos, etc. El primer paso es crear un título atractivo que llame la atención del público.
A continuación, añade una breve descripción del producto o servicio, destacando sus características principales. Intenta utilizar un lenguaje que hable directamente con el público, explicando cómo el producto o servicio puede mejorar su vida.
Luego, incluye algunes imágenes o un vídeo relevantes para el anuncio. Inspira al público con testimonios de clientes o datos de investigación sobre cómo el producto o servicio lo ayuda. Finalmente, da la señal de call to action para que el público realice la acción deseada. Esto puede ser un botón interactivo, un enlace a una página web o un número de teléfono al que llamar para solicitar la información sobre el producto o servicio.