¿Cómo se hacen los colores de madera?
Los colores de madera son fundamentales para crear la mayoría de los productos de madera. La fabulosa variedad de colores de madera está directamente ligada al tipo de madera utilizada, los acabados, las técnicas de teñido y el acabado de un proyecto de carpintería. Aquí hay algunas explicaciones sobre cómo se crean los colores de madera.
¿Cómo afecta la madera a los colores?
La madera tiene una gran variedad de tonos y se ve afectada por factores como la densidad y la textura. Las fibras de la madera natural también tienen un efecto en la apariencia de la madera. Cuando se corta, la madera revela a veces un efecto de color duradero, como si fuera una especie de patrón natural. Esto se debe a que las fibras de madera están colocadas de manera irregular, lo que crea colores más vibrantes en áreas donde más fibras se encuentran.
Proceso de teñido y acabado
El teñido de la madera es el proceso de dar color a la madera, conocido como «teñido». Esto generalmente se hace aplicando productos químicos a la madera para crear un color uniforme. El acabado es el siguiente paso, que añade brillo e impermeabilización para proteger la madera. Esto se logra aplicando una diversa gama de aceites, lacas y barnices a la madera. Esto también le da a la madera un acabado brillante y una apariencia sólida.
La combinación de los acabados con la madera, combinada con el teñido, crea una variedad de colores de madera diferentes.
Técnicas para crear colores de madera
Existen algunas técnicas que se pueden usar para crear diferentes colores de madera. Algunas de estas técnicas incluyen:
- Añadir pigmento a la capa de acabado: Esta es una técnica básica para teñir la madera. Se añade un pigmento al acabado, como un aceite, una laca o un barniz. Esto se utiliza para crear colores más vibrantes.
- Teñido con betún: Esta técnica de teñido implica sumergir la madera en un líquido completamente negro antes de aplicar el acabado. El betún se obtiene de abedules de la otomana, y es una sustancia opaca. Esto se usa a menudo para crear un tono profundo y natural.
- Barniz ahumado: Este es un proceso de teñido más avanzado. La madera se pasa por un proceso de ahumado y luego se cubre con una capa de barniz. Esto se utiliza para dar a la madera una mirada antigua y vintage.
Los colores de madera se consiguen de una variedad de maneras. Dependiendo del acabado, el teñido y la técnica, los colores de madera pueden ser variados. Estas son algunas de las principales técnicas usadas para crear los colores de madera.
¿Cómo se hacen los lápices de madera?
Para la producción de lápices, las minas que salen de una mezcla de grafito y arcilla se pegan entre dos tablas de madera que se encolan entre sí. A continuación se cortan los tableros en lápices individuales de tal forma que se obtenía un lápiz con forma rectangular como resultado final. Para acabar, los lápiz se colocan en maquinas que los sellan y los lacan. Los lápices también se emparejan con un sacapuntas en la misma maquina y se les aplica una capa protectora. Al final, las tapas de los extremos de los lápices se recubren con goma para permitir su correcta extracción.
¿Cómo se crearon los colores de madera?
Se sabe que los antiguos griegos usaban herramientas de escritura similares a nuestras ceras y Plinio el Viejo registró que los romanos también empleaban ceras de colores. Los primeros lápices de color con cubierta de madera aparecieron en el siglo XIX y se utilizaban para «comprobar y marcar». Estos se hicieron con barras de madera mezcladas con pintura. Estas barras estaban frecuentemente impregnadas con la sustancia pomada. En el siglo XX, los fabricantes de lápices de color comenzaron a fabricar lápices de color con tapas de madera recubiertas de plástico. Estas cubiertas de plástico se formularon con pinturas para producir una amplia gama de colores. Esto hizo que la producción de lápices de colores fuera rápida y barata. Los fabricantes también comenzaron a cambiar los tipos de maderas disponibles para producir lápices de color de diferentes tonos, todos los cuales podían producir una amplia gama de colores.
¿Cómo se hacen los lápices de colores?
Materiales Lápiz Color. Se fabrican de la misma forma que los de grafito, salvo que las minas no se calientan en un horno porque destrozaría los pigmentos. Las barras de pigmento se sumergen en cera derretida para que adquieran las propiedades necesarias para el dibujo. Después, las barras se exhiben y se prensan en moldes estándar. Finalmente, un operario revisa que la misma longitud y diámetro y que la calidad sea la adecuada.
Luego, la parte superior de los lápices de colores se enlata, se les impone el nombre de la marca, se les coloca el capuchón y finalmente se empaqueta para su distribución.