Como Se Mide El Oxímetro


¿Cómo Se Mide el Oxímetro?

Un oxímetro es un dispositivo que mide el nivel de saturación de oxígeno (SpO2) en la sangre. Esta condición se utiliza para determinar la salud general del paciente. El oxímetro se usa ampliamente tanto en entornos clínicos como en entornos domésticos. Aquí se explica cómo funciona.

Principio de Funcionamiento

El oxímetro determina la saturación de oxígeno usando la principio de la oximetría de luz absorbida. El dispositivo consiste en un emisor y un detector. El emisor usa luz infrarroja para iluminar la yema del dedo del paciente y el detector mide la cantidad de luz infrarroja reflejada. La cantidad de oxígeno en la sangre ha absorbido la luz y esto cambia la cantidad de luz reflejada.

Medidas

El oxímetro mide varias condiciones:

  • Pulsación: El pulso se mide en latidos por minuto según la diferencia entre la cantidad de luz infrarroja absorbido y emitido por el tejido.
  • Saturación de oxígeno arterial: Esto se mide en porcentaje (SpO2) y se utiliza para medir los niveles de oxígeno en la sangre.
  • Perfusión: Esta es la cantidad de sangre que llega a los tejidos en un periodo de tiempo determinado.

Cada una de estas medidas se usa para determinar la salud del paciente. Estos resultados pueden ser entonces analizados por un profesional de la salud para diagnosticar cualquier problema relacionado.

¿Cuánto es lo normal en el oxímetro?

Tu nivel de oxígeno en la sangre se mide como un porcentaje; de un 95 a un 100 por ciento se considera normal. Si el porcentaje baja por debajo del 95 por ciento, eso indica que el nivel de oxígeno en la sangre está bajo (hipoxia) y puede ser una señal de una enfermedad o una condición que requiere tratamiento.

LEER   Como Robar Cuentas De Free Fire Por Id