Como Se Ordenan Los Libros en Una Biblioteca


¿Cómo se ordenan los libros en una biblioteca?

Si has visitado una biblioteca, te habrás dado cuenta que los libros ahí presentes se han ordenado según un sistema determinado. Este sistema de ordenación de los libros se conoce como Sistema de Clasificación Decimal Dewey (DDC). Es el método más ampliamente usado para clasificar los libros en las bibliotecas.

Objetivo del DDC

El DDC es un sistema de clasificación de 10 dígitos que organiza los materiales basándose en un tema específico. Establece siete áreas principales de conocimiento y cuatro niveles de subdivisiones. Esto permite a los usuarios organizar la información por un sistema de asignación de números y de etiquetas de colores.

Los 7 principales áreas de conocimiento del DDC

  • 000 – Tecnología – Incluye computadoras, ingeniería, ciencias experimentales, etc.
  • 100 – Filosofía – Incluye metafísica, parapsicología, lógica, etc.
  • 200 – Religión – Incluye teología y religión comparativa.
  • 300 – Ciencias Sociales – Incluye economía, derecho, política, sociología, etc.
  • 400 – Lenguas – Incluye gramática, linguistica, pedagogía, etc.
  • 500 – Ciencias Naturales – Incluye matemáticas, ciencias puras, etc.
  • 600 – Ciencias Aplicadas – Incluye medicina, agricultura, ingeniería, etc.

Cómo Se Ordenan Los Libros

Los libros se pueden ordenar en una biblioteca en función de la numeración y etiquetado de la clasificación de Dewey. Esto ayuda a los usuarios a ubicar los libros correctamente. Los números asignados a los libros se basan en el tema principal del contenido del texto. Algunos ejemplos de etiquetas para distintos temas son:

  • 005.1 – Algoritmos
  • 100.4 – Ética
  • 157.6 – Terapia Ocupacional
  • 332.6 – Inversiones Financieras
  • 663.1 – Cultivo de la Uva

Esta clasificación es una excelente forma de organizar los libros en una biblioteca. De esta manera, los usuarios pueden encontrar los libros de un tema específico con facilidad.

¿Cómo organizar los libros en la biblioteca escolar?

Separa los libros por temas, ver forma de clasificación en la lámina Clasificación de libros por tema….Cómo organizar una biblioteca escolar – Tener los libros, – Seleccionar los libros y separarlos por categorías, es decir, por temas, ya sea ciencia, literatura, deportes, etcétera, – Contar con un espacio adecuado para albergar la biblioteca, – Buscar el mobiliario apropiado para cada tema, estantes, mesas, sillas, etcétera, – Organizar los libros en los estantes o en los anaqueles, según el tema, – Definir una práctica de clasificación adecuada para los libros, – Utilizar divisiones, contenedores y etiquetas para facilitar la clasificación, – Asignar una persona a cargo de la biblioteca para organizarla, coordinar el préstamo de los libros, hacer las compras y mantener el orden, – Cubrir los libros para preservarlos, – Disponer de folletos o boletines informativos, carteles con temas relacionados con la lectura, avisos y recomendaciones.

¿Cómo se clasifican los libros en la biblioteca?

1) Puras: cuando se usan sólo números o sólo letras (la Clasificación de Dewey es pura a pesar de que en algunos casos se usan letras). 2) Mixtas: combina números y letras. 3) Flexible: materia, división, subdivisión, sección y subsección. 4) Alfabética: letras del alfabeto, en órden alfabético. 5) Por materias: libros clasificados según sus contenidos o la especialidad del autor. 6) Por tema: los libros se clasifican según su tema principal.

¿Cómo se organiza una biblioteca para niños?

Es recomendable que la coloquemos en un lugar que el niño sienta como propio, y ese sitio suele coincidir con su dormitorio. En medio de un ambiente acogedor y estimulante, la biblioteca ha de ser fácilmente accesible para él y con los libros a la vista para que resulte sencillo localizar aquello que busque.

Es recomendable organizar los libros por temáticas (cuentos históricos, ciencia, aventuras, animales, etc.), y para que el niño comprenda suubicación es bueno colocar alguna imagen que ilustre la temática para guiarlo. También se recomienda la etiquetación de los libros con palabras sencillas que identifiquen su contenido.

Por último, es indispensable que la biblioteca del niño sea interactiva, que le permita realizar diferentes actividades como crear sus propios cuentos, jugar con las palabras, etc. La finalidad es que el niño descubra y disfrute la lectura.

¿Como Se Ordenan Los Libros en Una Biblioteca?

En una biblioteca se utilizan métodos de clasificación para ordenar los libros. Es necesario organizar el material para poder tener una mejor recuperación. Existen diferentes sistemas para categorizar los libros.

Clasificación por Materia

Es uno de los métodos mas comunes y consiste en agrupar libros según su temática o materia. Los libros se ordenan desde el mas general al mas específico, y los temas más comunes tienen la primera sección.

Algunos de los encabezados básicos que se suelen utilizar son:

  • Ciencias Naturales
  • Ciencias Sociales
  • Arte
  • Literatura
  • Historia
  • Ciencias Físicas y Químicas
  • Matemáticas
  • Tecnología

Usar el Sistema de Almacenamiento de Código de Clasificación Decimal «Dewey»

El sistema de clasificación Dewey es un modelo utilizado en la mayoría de bibliotecas. Esta clasificación se basa en el uso de números para clasificar los libros. Los números que se usan vienen precedidos por una abreviatura, generalmente 3 letras. Esta clasificación contiene cientos de divisiones de acuerdo a los diferentes temas.

Sistema ABC

Este sistema es muy sencillo pero mas comúnmente utilizado solo para los tomos en la Biblioteca Central. El concepto general es el mismo, pero los libros se clasifican con títulos de letras del alfabeto. Es el sistema de clasificación mas utilizado para libros de ficción, libros de texto y materiales de referencia.

Organizar los libros de una biblioteca por estas tres formas asegura una clasificación adecuada para la recuperación de materiales. Estas clasificaciones también le permiten a los lectores encontrar el material de manera más rápida.

LEER   Como Complacer a Un Hombre Joven en La Intimidad