Salvia: ¿Cómo Se Prepara?
Salvia officinalis) es una hierba aromática comúnmente usada en la cocina para añadir un intenso sabor a diversos platillos. Esta hierba tiene muchos beneficios para la salud, que incluyen el alivio de los dolores de cabeza y mejorar el sistema digestivo. Sin embargo, su sabor es la verdadera razón por la que la salvia se usa tan a menudo. ¡Aquí hay algunos consejos para preparar la salvia de la manera correcta y para obtener los mejores sabores!
Caracteristicas de la Salvia
La salvia se cultiva tanto en interiores como en exteriores. Es una hierba perenne y muy resistente que florece en verano, produciendo flores blancas, verdes y violetas. La salvia se usa tanto fresca como seca.
Usando Salvia Seca
- Triturar: Las ramitas de salvia seca se pueden machacar o triturar hasta convertirse en polvo. Esto ayuda a liberar el aroma aún más.
- Rallar: A veces se pueden rallar las ramitas de salvia seca para añadir algunos toques de sabor. Aunque a veces se usa para condimentar los champiñones a la plancha, también es perfecto para agregar sabor a cualquier cazuela.
- Mezclar: También se puede mezclar salvia seca con sal marina para obtener un condimento salado con un toque de sabor a hierba.
Usando Salvia Fresca
- Cortar fino: La salvia fresca tiene una fragancia mucho más intensa que la seca. Esto significa que se deben cortar sus hojas en rebanadas más delgadas para disfrutar de su fragancia y sabor.
- Agregar al aceite: Las ramitas de salvia también se pueden mezclar con aceite oliva para agregar sabor y aroma a la comida. Esto puede ser especialmente útil para agregar sabor a las ensaladas y para condimentar carnes asadas.
Conclusion
La salvia es una hierba muy versátil con un sabor distintivo. Es excelente para condimentar carnes, ensaladas, pastas y mucho más. Una vez que la compres, recuerda que se puede usar tanto fresca como seca. Con un poco de tiempo y esfuerzo, ¡pronto disfrutarás de las deliciosas y saludables recetas hechas con salvia!
¿Qué enfermedades cura la salvia?
Farmacodinamia: la población del país la utiliza para tratar afecciones estomacales y renales, como diurético y calmante nervioso, en casos de menstruación abundante y malestares de la menopausia, para lavados vaginales. Es usada también en enfermedades respiratorias como la asma, bronquitis, laringitis. EXPERIMENTALMENTE también se ha encontrado propiedades para tratar la diabetes, el cáncer de próstata, la inflamación de la vesícula biliar y la depresión.
¿Cómo se toma la salvia y para qué sirve?
Facilita la digestión: Gracias a sus propiedades antiespasmódicas ayuda a aliviar los calambres estomacales y reduce los gases intestinales. Prepara una infusión de salvia y consúmelo después de cada comida o cuando sientas dolores estomacales y estos desaparecerán en cuestión de minutos.
También alivia el insomnio: La salvia es un excelente regulador del sueño; su consumo diario antes de acostarte puede ser muy útil para aliviar los trastornos del sueño. Para preparar la infusión, sólo necesitas una cucharada de salvia seca en una taza de agua hirviendo. Mételo varios minutos, escurre y bébelo.
Alivia el estrés: La salvia estimula la producción de endorfinas, lo que ayuda a relajar el sistema nervioso. Prepara una infusión con hojas secas y tómala antes de dormir para minimizar los niveles de estrés. También te ayudará a regular tu presión arterial, ya que es un potente relajante.
Propiedades antivirales: El aceite esencial de salvia es un excelente antiviral. Puede ayudar a tratar el herpes, por ejemplo. Prepara una infusión con las hojas secas, luego añade unas gotas de aceite esencial y bebe una taza antes de acostarse.
¿Qué pasa si tomo salvia todos los días?
Un consumo regular de infusión de salvia contribuye a reducir el colesterol malo y regular el nivel total de colesterol. Fortalece los huesos y el sistema inmunológico. Tras un uso tópico regular resulta efectivo para tratar problemas de la piel como acné, psoriasis y eccemas. Asimismo, ayuda a calmar los dolores musculares, a eliminar la inflamación y reducir el exceso de líquidos del cuerpo.
Sin embargo, tomar salvia todos los días puede tener efectos secundarios adversos e incluso poder ser tóxico. Puede causar somnolencia, debilidad, dificultad para concentrarse, taquicardia y cambios en el ritmo cardíaco. Puede también causar efectos psicológicos, como alucinaciones, mareos y otros efectos mentales desagradables. Si se consume en exceso, puede provocar vómitos, diarrea y deshidratación. Además, tomar demasiada salvia también puede provocar convulsiones, daño al hígado y al riñón y daño en el sistema nervioso.