¿Cómo se transmite la hepatitis?
La hepatitis es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica del hígado. Se transmite principalmente a través del contacto con sangre o fluidos corporales de una persona infectada. También puede transmitirse de madre a hijo durante el embarazo.
Transmisión por vía parenteral
La hepatitis es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por la vía parenteral (inyección u otros procedimientos médicos en los que se utilizan agujas y jeringas). Estos incluyen:
- Compartir agujas e inyectores para drogas inyectables o jeringas para el diagnóstico y tratamiento médico
- Transfusiones de sangre contaminada
- Transplante de órganos contaminados con la enfermedad
Transmisión por vía sexual
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se transmiten también a través de contacto sexual. La hepatitis B se puede transmitir de una persona infectada a otra a través del contacto sexual sin protección, incluyendo el sexo anal, vaginal y oral.
Transmisión de madre a hijo
La infección de la hepatitis B se puede transmitir de la madre al bebé durante el parto. Por esta razón, se recomienda a todas las mujeres embarazadas que se hagan la prueba de hepatitis B para determinar si están o no infectadas. Si están infectadas, se debe tomar la medida de suministrar inmediatamente la vacuna al recién nacido.
¿Cómo se transmite la Hepatitis?
La Hepatitis es una enfermedad muy contagiosa del hígado que suele ser causada por diferentes virus (A, B, C, D y E). Afecta a las personas de todas las edades, pero algunas personas son más propensas que otras, como los bebés, los ancianos o los indocumentados. A continuación detallamos cómo se puede contraer esta enfermedad.
Vías de transmisión
- La Hepatitis A se transmite por la ingesta de alimentos contaminados por heces humanas (por ejemplo, agua contaminada, alimentos crudos) o por el contacto directo con una persona infectada, como compartiendo el vaso de una misma persona.
- La Hepatitis B se transmite por contacto con sangre, semen u otros fluidos corporales (por ejemplo, el contacto sexual sin protección con una pareja infectada). También se puede transmitir de madre a hijo durante el parto.
- La Hepatitis C se transmite principalmente por contacto directo con sangre infectada (por ejemplo, compartiendo agujas o tatuajes), pero también puede transmitirse sexualmente.
- La Hepatitis D es una forma más grave de la Hepatitis B, y se transmite por contacto con sangre y fluidos corporales infectados, así como por contacto sexual.
- La Hepatitis E se transmite principalmente por la ingesta de agua o alimentos contaminados con heces humanas.
Prevención
Para prevenir la Hepatitis, lo mejor es:
- Lavarse las manos con agua y jabón cada vez que este contacto con sangre o fluidos corporales.
- No compartir agujas o tatuajes con otras personas.
- Usar preservativo con cualquier pareja sexual.
- Vacunarse contra la Hepatitis A y B, si usted es una persona con mayor riesgo de adquirir la enfermedad.
- Evitar la ingesta de alimentos crudos.
- Consumir agua potable y cocinar los alimentos correctamente.
La Hepatitis es una enfermedad muy contagiosa que puede causar daños al hígado, así que es importante prestar atención a los consejos de prevención mencionados anteriormente para evitar su contagio.
¿Cómo se transmite la hepatitis?
La hepatitis es un trastorno hepático potencialmente serio causado por una infección viral. Puede presentar síntomas leves o graves y, a menudo, puede ser asintomática. Existen 5 tipos diferentes de virus que causan la mayoría de los casos de hepatitis. Entre ellos están la hepatitis A, B, C, D y E.
Transmisión del virus de la hepatitis
La hepatitis se puede transmitir de una persona a otra a través de las siguientes formas:
- Contacto directo con la sangre: el virus de la hepatitis se puede transmitir directamente de una persona a otra a través de contacto con la sangre infectada.
- Transmisión sexual: el virus de la hepatitis B se puede transmitir durante el contacto sexual con una persona infectada.
- Transmisión de madre a hijo: la hepatitis B y C se pueden transmitir de una madre a un hijo durante el nacimiento. El bebé puede contraer el caso si la madre está infectada.
- Compartir agujas: el uso compartido de agujas para inyectarse drogas, tintes para el cabello u otros líquidos puede transmitir el virus de la hepatitis.
- Contacto con material contaminado: la hepatitis A se transmite a través de materiales contaminados que entran en contacto con la boca o los ojos.
Algunas formas de hepatitis no se pueden transmitir de una persona a otra. Estas son la hepatitis D y E.
Prevención de la hepatitis
La prevención es la mejor manera de protegerse y asegurarse de no contraer hepatitis. Puede hacerse considerando lo siguiente:
- Vacunarse contra el virus de la hepatitis A y B.
- Evitar el contacto directo con materiales contaminados.
- No compartir agujas, especialmente para inyectarse drogas.
- Siempre use preservativos durante el contacto sexual.
- Mantenerse alejado de los vecinos si está enfermo.
Conclusión
La hepatitis es una enfermedad causada por un virus. Puede ser muy peligroso, por lo que es importante evitar la exposición a los virus que causan la enfermedad al adoptar medidas de prevención como inmolarse, el uso de preservativos y no compartir agujas con personas infectadas.