Cómo sembrar un bonsai
Los bonsáis son árboles enanos que se mantienen como una forma de arte. A menudo se consideran unidades sagradas en la cultura japonesa. Hay una variedad de especies de bonsáis, cada una con necesidades diferentes para su cuidado. Siempre hay algo nuevo que aprender con cada bonsái, aunque los principios básicos de su cuidado requieren los mismos pasos.
Necesidades de sembrado
Los requisitos básicos para sembrar un bonsái son:
- Un bonsái (árbol) – Esta es la materia prima para tu bonsái.
- Mecedora – La mecedora recoge y sujeta la base de la mecedora.
- Tierra – Esto es el medio para alimentar y
¿Cómo se debe sembrar un bonsái?
Así que hablemos de los pasos básicos para crear uno en casa y no matarlo en el intento. El Lugar Correcto, Especies Fáciles de Cultivar, Consigue un Tiesto Adecuado, Tierra o Sustrato para Bonsái, Prepara el Tiesto, Poda de Ramas y Raíces, Riega Profundo y Coloca al Sol, Mucha paciencia y Amor.
1. El Lugar Correcto: Los bonsái deben colocarse donde reciban la luz del sol para mantener su bonita forma. Si los bonsái son exteriores, se deben proteger de presión de viento y temperaturas bajas extremas. Asegúrate de que el lugar que elijas está bien ventilado.
2. Especies Fáciles de Cultivar: Algunas especies son más fáciles de cultivar que otras. Si eres principiante, comienza con un arce, abeto, alce, olmo, castaño, álamo blanco, cedro o tejo. Estas son buenas opciones para principiantes y tienen la capacidad de adaptarse a la formación de un bonsái.
3. Consigue un tiesto adecuado: El tiesto adecuado servirá como la base para tu bonsái. Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para la especie en cuestión, que no sea demasiado profundo y que venga con una rejilla en la parte inferior para el drenaje.
4. Tierra o Sustrato para Bonsái: Es importante elegir un sustrato especial para bonsái para que tu árbol se mantenga saludable y crezca correctamente. Una mezcla de suelo de jardín, compost y arena gruesa suele funcionar bastante bien.
5. Prepara el tiesto: Para el requisito del drenaje, el tiesto debe tener buen agujero para que el agua fluya sin problemas. Llena el tiesto de la mezcla de tierra y luego presiona con los dedos para crear un hueco en el centro para el árbol.
6. Poda de ramas y raíces: Para lograr la forma de un bonsái, deberás podar las ramas y raíces para definir la forma deseada. Usa tijeras y podaderas especializadas para bonsáis para conseguir el mejor resultado posible.
7. Riega profundo y coloca al sol: Asegúrate de regar suficiente el árbol para mantenerlo hidratado. Déjalo al sol para que su crecimiento sea compensado. Asimismo, asegúrate de que el árbol reciba suficiente luz solar durante todo el día.
8. Mucha paciencia y amor: La construcción de un bonsái puede llevar mucho tiempo y paciencia, así que debes estar preparado a tomar el reto. El cuidado de los bonsái también es un proceso que requiere dedicación y amor para obtener los mejores resultados.
¿Qué tipo de tierra se usa para un bonsái?
Una buena mezcla de sustratos para bonsáis en general está formada por 70% de Akadama y un 30% de grava o piedra volcánica. Esta mezcla le proporcionará a su bonsái los nutrientes necesarios para su buena salud y le dará también una buena capacidad de drenaje.
¿Cómo hacer bonsái desde cero?
Como Hacer un Bonsái desde Cero – PARTE 1 – Maceto Huerto Taxco
1. Elija un recipiente adecuado: El bonsái comienza con una maceta elegante. Existen numerosos tamaños, estilos y materiales. Busque uno sencillo con mucha profundidad y consideración para que la raíz de su árbol tenga espacio suficiente.
2. Compre una semilla lista para plantar: Las mejores para la creación de un bonsái son las conocidas como semillas mini. Estas son parte de una selección se ha hecho para condensar la información correcta en un árbol bonsái.
3. Plante su semilla: prepare una mezcla con partes iguales de tierra de jardín y arena de río para el suelo. Llene la maceta con esta mezcla y coloque la semilla al centro. Cubra la semilla con la mezcla para sellarla en su lugar. Una vez que hayas hecho todos los pasos anteriores, regar la planta con regularidad para ayudar a mantener el suelo húmedo.
4. Cuide su árbol: La luz solar es fundamental en el proceso de formar un bonsái. Busque un lugar luminoso como una ventana o un balcón en la parte exterior de su hogar. Mueva la maceta cada dos o tres días para que el árbol no se vuelque hacia la misma dirección.
5. Replantar la planta: Cuando la planta haya crecido en la maceta, es hora de transplanta el árbol. Para esto, elimine con cuidado cualquier malesa presente en sus raíces. A continuación, utilice una mezcla de tierra para bonsái, humus y arena para llenar la maceta. Esto le dará al árbol la aireación y la nutrición adecuada para su desarrollo.
6. Empiece a darle forma: Con el tiempo y los cuidados adecuados ¡su bonsái comenzará a formarse! Utilice herramientas como los podadores y alicates especializados para imitar los estilos y formas encontradas en la naturaleza. Comience con pequeñas modificaciones y observe cómo se desarrolla la figura del árbol.