Como Separar La Ropa en La Lavadora

Cómo Separar La Ropa en La Lavadora

Separar la ropa correctamente antes de meterla a la lavadora es una parte muy importante de mantener tu ropa en buen estado. Una buena clasificación reduce el riesgo de arruinar las telas, la sequedad del color y la durabilidad del material. Aquí te presentamos algunos consejos para que separes la ropa de forma correcta, así como algunos consejos extra para lograr los mejores resultados.

Consejos Para Separar La Ropa

  • Separa la ropa por colores – Separa los colores oscuros, como el negro, el azul oscuro, el rojo oscuro, del blanco, el rosa claro y los colores tierra. Esta regla se aplica incluso a prendas de tonos similares, como el gris o el beige.
  • Separa la ropa por la tela – Siempre divide la ropa en grupos como algodón, lana, seda, poliéster, etc. Algunos materiales se arruinan con la cicatrización, otros se decolorarán con el blanqueo, algunos se deshilacharán y otros no. Por lo tanto, es necesario mantenerlos separados.
  • Separa por tamaño y cantidad de prendas.– Intenten meter solo 3-4 prendas juntas y bata prendas del mismo tamaño. Las telas finas como la seda entran mejor si les dan su propio ciclo.
  • Usa los bolsillos – Siempre saca los objetos pequeños de los bolsillos de la ropa, como monedas, billetes y tarjetas.
  • Usa una bolsa para los objetos delicados – Si tienes prendas delicadas como lencería, encaje o camisetas con adornos, ponerlas en una bolsa para lavar ayuda a evitar que se desgasten o se enreden durante el lavado.

Consejos Adicionales

  • Asegúrate de conocer el simbolo de lavado correcto para la prenda y siempre lea la etiqueta.
  • No exceder la capacidad de tu lavadora.
  • Quita los nudos y encogimientos de la ropa.
  • Cierra todos los botones y elásticos antes de meterlos a la lavadora.

Ahora que sabes cómo separar la ropa para lavar adecuadamente es el momento de disfrutar usando los mejores productos para el cuidado de la ropa. Si tu ropa se mantiene limpia y bonita durante más tiempo, entonces ¡Puedes ahorrar mucho!

¿Qué ropa mezclar en la lavadora?

La ropa blanca únicamente puede lavarse con ropa blanca, así la mantendrás como el primer día. Los tonos claros, como el beige o tonos pasteles también pueden mezclarse en la misma colada. Los colores oscuros como el negro, los marrones o grises pueden lavarse juntos sin problema. Sin embargo, procura no mezclar unas prendas con otras de mucho color como el amarillo o el rojo ya que pueden amarillear.

¿Qué ropa no se debe mezclar en la lavadora?

Por eso, cuando tengas ropa nueva, no la laves junto con prendas blancas y de colores claros y así evitarás teñidos accidentales. Por norma general, lo mejor es lavar las prendas nuevas junto con otras de colores similares, especialmente si estas son de colores intensos como el rojo, negro o azul marino. También se recomienda no mezclar prendas con diferentes tipos de material: algodón, lino, seda y fibras sintéticas. Esto evitará que se enreden y se dañen unas a otras. Otra cosa que se debe evitar a toda costa y que influye en la calidad de la lavadora es el mezclar la ropa sucia con elementos no específicos para lavado, como por ejemplo los andamios metalicos.

¿Cómo separar la ropa de color para lavar?

Prendas de colores fuertes como el rojo o verde pueden lavarse juntos. Colores oscuros como el negro, verde militar, café oscuro o gris también pueden lavarse juntos. Prendas en tonos claros como rosa claro y beige, podés lavarlas con ropa blanca. Beiges, azules claros y grises claros deben lavarse solos. Los colores claros tales como lila, amarillo limón y azul marino pueden lavarse juntos. Los colores brillantes como naranja y amarillo neón, también deberían lavarse solos.

¿Cómo preparar los botones y elásticos para lavar?
Los botones y elásticos necesitan un tratamiento especial para que no se deshilachen, cambien de color o se rompan con el lavado. Para evitar este problema, antes de lavar la ropa con botones y elásticos, hay que prevenir el daño. Para ello, se recomienda sujetar y asegurar el material con una tela elástica o una cinta adhesiva. Las prendas con botones deben cerrarse antes de sujetarlos con la tela elástica. Si los botones y elásticos no se pueden quitar de la prenda, hay que asegurarse de que estén bien sujetos para evitar movimientos durante el lavado y secado que puedan provocar un desgaste. Para los prendas delicadas, hay que optar por el lavado a mano.

Cómo Separar La Ropa en La Lavadora

¿Tienes problemas para determinar cómo separar la ropa al lavarla en la lavadora? A continuación, aprenderás los mejores consejos y trucos para mantener tus prendas como nuevas.

Separa la ropa fina y la gruesa

Es necesario separar la ropa fina y la gruesa antes de echarla a la lavadora. La primera necesita un ajuste de temperatura menor y un detergente suave. La segunda puede soportar un mayor grado de calor para eliminar las manchas.

Averigua los materiales

Es importante mirar los materiales con los que cada prendas está hecha para determinar la temperatura con la que debería serlavada. Algunos de ellos son:

  • Algodón: Lavar con agua templada (30°C).
  • Lana: Lavar con agua fría (15°C).
  • Seda/viscosa: Prohibido usar la lavadora. Se recomienda llevarlo a la limpieza en seco.

Colores claros y oscuros

Es necesario separar la ropa de colores claros y la de colores oscuros. Si mezclamos ambas, crossamos que las telas más claras, como el blanco, terminen saliendo con manchas en los tonos más oscuros. Esto es debido a los pigmentos de la tela que se transfieren de una a la otra.

Revisa los bolsillos

Es aconsejable revisar los bolsillos de la ropa antes de echarla a la lavadora. Pueden haber pequeños objetos metálicos o monedas que obturan los filtros o danñan la lente del tambor.

Utiliza el detergente correcto

No es apropiado abusar del detergente. Mejor adaptar la cantidad a la cantidad y el volumen de ropa que tengas que lavar en cada momento. Si se usa demasiado, puede meterse a los filtros e intoxicar el tambor de la lavadora.

LEER   a LavadoraDesarmar Una Lavadora: Paso a Paso