Como Ser Una Persona Segura De Si Misma


Cómo ser una persona segura de sí misma

Ser una persona segura de sí misma no es algo que tengas que lograr el día de hoy.

Es una lucha continua y un proceso que consiste en mejorar la autoconfianza paso a paso día a día. Aprender a ser una persona más segura de sí misma puede ser de gran ayuda para reducir y aliviar la ansiedad y la depresión.

1. Acepta tus imperfecciones y abraza tu individualidad

Reconoce y acepta quien eres realmente. Nadie es perfecto. No importa cuan mucho intentemos luchar contra ello. Empieza a valorar tus fortalezas y límites. Cuando reconozcas que nadie es perfecto, vas a sentirte aceptado y conectado.

2. Establecer límites

Es importante distinguir los límites entre tener o no tener seguridad en ti mismo. Aprende a decir “no” aquellas situaciones en las que pienses que vas a comprometer tu bienestar.

3. Crea tu propio guion

Romanos 12:2 nos dice “y no os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta”. Esto significa que tienes el poder de constriñir tu vida con tu propio guion. Establece metas que sean realistas para ti y acepta que todo lo demás está fuera de tu control.

LEER   Como Quitar Manchas De Pegamento

4. Reunir información

Investigar y reunir información sobre un tema puede ayudarnos a tener la seguridad de que es un tema en el que nos sentiremos cómodos al hablar. Mantenerte informado, te dará un caudal de seguridad en aquellos temas en los que te hayas educado.

5. Relacionate con positividad

Busca personas que te animen y te hagan sentir positivo. A veces, un pequeño mensaje o comentario alentador basado en la verdad cristiana puede ser justo lo que necesitas para mejorar tu confianza en ti mismo.

6. Disfruta de la vida

Recuerda que la vida es un regalo de Dios para divertirse. Empieza a cuidar de tu salud y de tu mente. Haz ejercicio, come bien, descansa suficiente y encuentra tiempo para divertirte. Aprovecha el tiempo para hacer cosas que te hagan feliz.

7. Ten en cuenta algunos consejos bíblicos:

  • Sé humilde. La humildad te ayudará valorar tus logros pero sin exagerarlos. Proverbios 11:2 dice: «Cuando los soberbios se aumentan, la humildad se encuentra.»
  • Acepta el amor de los demás. Juan 15:12 dice «Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros, como yo os he amado.» Permite que los demás te amen. No temas recibir amor.
  • Habla bien de ti mismo. Utiliza un lenguaje positivo cuando hables de ti mismo. Tú vales mucho para Dios. Filipenses 4:8 dice «Finalmente, hermanos, todas las cosas verdaderas, todas las cosas honestas, todas las cosas justas, todas las cosas puras, todas las cosas amables, todas las cosas de buen nombre; si hay alguna virtud, si algo digno de alabanza, en esto (lo) pensad».
  • Recuerda que has sido creado a imagen de Dios. El Salmo 139: 14 dice «Te alabaré, porque de una manera maravillosa y temible fui hecho; maravillosas son tus obras, y mi alma lo sabe muy bien.» Así que recuerda que tus cualidades han sido creadas por Dios y que tu vida no es lo suficientemente corta para sobrevaluarte a ti mismo.

Tener seguridad en ti mismo comienza con el trabajo de establecer una relación profunda contigo mismo, tu entorno y tu Dios. El Dios omnisciente te ha dado una habilidad especial para mantener una mente feliz y satisfecha dependiendo de la pureza de tus pensamientos.

¿Por qué no soy seguro de mí mismo?

La falta de confianza en si mismo, sin duda se relaciona con el miedo. Al final si no crees en ti mismo, sientes miedo de no poder lograr lo que te propones y ni siquiera lo intentas. Este tipo de miedo, se puede experimentar cuando quieres cambiar tus hábitos.

Para superar la falta de confianza, lo mejor es trabajar en construir tu autopercepción para desarrollar la motivación y creer en tus habilidades. Debes buscar establecer metas realistas, visualizar el éxito, enfocarte en el objetivo y desarrollar actitudes positivas. Finalmente, es importante recordar que puedes hacerlo, el miedo no es tu amigo y no dejes que controlé tu destino, tú tienes el poder.

¿Cómo hablar de manera segura?

Claves para hablar con seguridad Expón tus opiniones con convicción. Antes de hablar, será importante estar seguros de que creemos en lo que decimos, La importancia del contacto visual, Reconocer nuestro propio valor, Visualiza tu éxito, Planifica adecuadamente tu discurso, Conoce a tu público , Establece la confianza con tu audiencia, Practica tu discurso, Afirma tu discurso con tu voz, Aprende a defender tu punto de vista.