Como Tejer Con Bastidor Rectangular


Cómo tejer con bastidor rectangular

¡Tejer con un bastidor rectangular es una excelente manera de realizar diseños de punto de malla! Esta forma de tejer se puede usar para crear hermosos manteles, sábanas y otros proyectos. Aquí hay algunos consejos útiles para comenzar a tejer con un bastidor rectangular.

Paso 1: Preparar el Bastidor

Lo primero que hay que hacer antes de empezar a tejer con un bastidor rectangular es armarlo. Empiece ensamblando los distintos componentes de la estructura, como los aros de metal, los bastidores y el soporte de madera. Una vez que todos los componentes están ensamblados correctamente, puede comenzar a armar la urdimbre.

Paso 2: Armar la Urdimbre

Para armar la urdimbre, tome los hilos y colóquelos en una línea vertical en el bastidor. El número de hilos depende del diseño, pero comúnmente es una cantidad par. Para empezar el proyecto, pase los hilos alrededor de los aros y haga un nudo para conectar los primeros y últimos hilos.

Después, pase los hilos alrededor de los bastidores y asegúrelos con los ganchos de madera. Una vez que los servicios estén firmemente asegurados, puede comenzar a tejer el dibujo.

Paso 3: Tejer el Diseño

Existen muchos diferentes diseños de punto de malla que se pueden tejer con el bastidor rectangular. Estos diseños varían desde dibujos geométricos sencillos hasta patrones más complicados. Dependiendo del diseño que se elija, es posible realizar diferentes pasos para completar el diseño.

  • Tejidos elásticos: Estos se tejen entrelazando los puntos en una serie de patrones.
  • Tejidos de cadena: Estos se realizan entrelazando los hilos por la parte posterior de la red a través de los puntos.
  • Tejidos apretados: Estos se realizan agregando una capa extra de hilos para hacer los puntos más compactos.

Paso 4: Ajustar el Diseño

Al terminar la parte superior del proyecto en el bastidor rectangular, es necesario ajustar los extremos para que la sección superior quede bien alineada. Esto se puede hacer desenroscando los extremos de los bastidores y ajustando los hilos para que estén en la posición correcta.

Una vez que la sección superior esté alineada, desenrosque los extremos superiores de los bastidores otra vez y comience a tejer la parte inferior. Antes de desenroscar los extremos superiores, es importante hacer algunos nudos para evitar que los hilos se caigan.

Paso 5: Rematar el Proyecto

Una vez que todas las partes del proyecto estén tejidas y bien ajustadas, finalice el dibujo en el bastidor. Esto se puede hacer cortando el hilo y haciendo un nudo para mantener el estilo. Por último, quite el proyecto del bastidor y haga los ajustes finales para completar el trabajo.

Con estos consejos, debería estar listo para tejer con un bastidor rectangular. ¡Experimenta con diferentes diseños y prueba nuevas técnicas para crear hermosos proyectos de punto de malla!

¿Cómo iniciar a tejer una bufanda en bastidor?

Como hacer una bufanda // Punto Cruzado – YouTube

Para iniciar a tejer una bufanda en bastidor, lo primero que necesitarás es un bastidor con un número de agujas adecuado para tu proyecto. Luego, tendrás que armar el bastidor con los alfileres y anudar un extremo de la hebra al bastidor. Después, tejerás los hilos del bastidor siguiendo el patrón diseñado a rayas o a punto cruzado. Una vez que hayas hecho un par de centímetros, asegúrate de anudar la otra parte del hilo al bastidor para evitar problemas con el trabajo de tejido. Finalmente, cuando hayas terminado el patrón, suelta el extremo de la hebra del bastidor para poder armar tu bufanda.

¿Qué se puede hacer con un bastidor rectangular?

TELAR RECTANGULAR: Chalecos, bufandas, bolsos, patucos, cojines, ponchos…

TAPIZAR: Sillas, sillones, cabeceros, etc.

MOSAICOS: Banderas, objetos decorativos, etc.

RECONSTRUCCIÓN DE MUEBLES: Restaurar sillas, mesas, etc.

ESCOBAJE: Recrear murales, cuadros, letreros, etc.

¿Cómo se teje en un bastidor?

Como tejer en telar bastidor cuadrado – YouTube

Primero debes elegir qué telar usarás. Un telar cuadrado es una gran opción para principiantes, ya que es fácil de configurar. Luego deberás empezar a montar los cuatro lados del bastidor. Esto se logra colocando clavijas de manera que queden todos los clips formando un cuadrado perfecto.

Una vez que los lados del bastidor estén montados, también debes armar el enlanzador: el palo que se encargará de girar dentro del bastidor. Una vez que tengas el enlanzador montado, el próximo paso es colocar la trama. Por lo general, los hilos de la trama van de derecha a izquierda y se tienen que atar al anillo superior y al anillo inferior del bastidor.

Ahora estás listo para comenzar a tejer. Usa la punta del enlanzador para enhebrar el anillo superior con el inferior y el hilo de la trama. Esto debe hacerse de forma uniforme en cada línea para lograr un tejido perfecto. Por último, usa la punta del enlanzador para mover la trama una línea seguida.

Si practicas mucho, pronto podrás hacer auténticas obras de arte con tu telar bastidor cuadrado.

LEER   Como Quitar Ojeras Con Maquillaje