Cómo ver la dirección IP de mi computadora
Muchas veces, es necesario conocer tu dirección IP para configurar correctamente otros dispositivos o realizar otras tareas. Aquí están algunas instrucciones para ver tu dirección IP con Windows, Mac y Linux.
Windows
- Abrir la consola de comando
Puedes abrir la consola de comando escribiendo cmd en el cuadro de inicio de tu computadora.
- Escribir el comando para obtener la dirección IP
Escriba ipconfig en la línea de comandos y presione enter.
- Ver la dirección de tu IP
El resultado debería tener una línea que diga «Dirección IPv4,» la cual es tu dirección IP.
Mac
- Abrir el Terminal
Puedes abrir el Terminal eligiendo «Terminal» en el directorio Utilidades.
- Escribir el comando para obtener la dirección IP
Escriba ifconfig en la línea de comandos y presione enter.
- Ver la dirección de tu IP
El resultado debería tener una línea que diga «inet», la cual es tu dirección IP.
Linux
- Abrir el terminal
Puedes abrir el terminal desde el menú de tu sistema operativo.
- Escribir el comando para obtener la dirección IP
Escriba ifconfig o hostname -I en la línea de comandos y presione enter.
- Ver la dirección IP
El resultado debería tener una línea que diga «inet», la cual es tu dirección IP.
Esperamos que esta información te ayude a encontrar tu dirección IP, y que disfrutes de una mejor conexión. ¡Feliz navegación!
Cómo ver la dirección IP de mi computadora
La dirección IP se refiere a la dirección única asignada a un dispositivo conectado a una red. Es un número único que identifica su dispositivo para otros usuarios en Internet. Si desea conocer la dirección IP, hay varios métodos para encontrarla fácilmente.
Métodos para ver la dirección IP en una computadora
- Usar el comando ipconfig: Esta es la forma más rápida de encontrar la dirección IP de su computadora. Para realizar esta acción, deberá abrir un símbolo del sistema (CMD) e ingresar el comando «ipconfig». Una vez hecho esto, se mostrará una lista con todas las direcciones IP del dispositivo.
- Usar la aplicación de configuración de red: Esta aplicación le permite ver los ajustes de la red de su computadora. En este menú, encontrará la dirección IP actual de su dispositivo.
- Usar un sitio web de detección de direcciones IP: Existen varios sitios web que permiten que un usuario verifique la dirección IP en la que se encuentra conectado. Uno de los más populares es WhatIsMyIP. Para usarlo, abra el sitio web y se mostrará automáticamente la dirección IP de su computadora.
Ahora que conoces los métodos para ver la dirección IP de tu computadora de manera rápida y sencilla, solo tienes que seguir los pasos mencionados. Esto te permitirá conocer mejor la información sobre tu conexión a Internet y saber si hay alguna falla en la misma.
Cómo ver la IP de mi PC
Si necesitas conocer el número de IP de una computadora, es porque tienes algún problema de red o simplemente deseas conocer cuál es el identificador de esta.
¿Qué es una IP?
Una dirección IP es un número numérico que ayuda a identificar a un dispositivo en una red. Si conectas un dispositivo a una red, se le asignará automáticamente una IP, al igual que sucede con dispositivos como teléfonos, impresoras o computadoras.
Cómo saber la IP de tu PC
Hay varias formas de descubrir el número IP de una computadora, a continuación te mostramos los pasos para poder hacerlo:
- Utilizar «ipconfig» en la línea de comandos: En Windows podemos hacer esto abriendo la ventana de «Símbolos de sistema» y ejecutando el comando «ipconfig». Este comando nos mostrá la IP de nuestro equipo, algo así como «192.169.1.123»
- En la configuración de la red: Los datos IP también estarán presente en la interfaz de administrador de la red, como parte de la configuración de conexión de su computadora.
- Acceder a un sitio web: También puedes conocer tu dirección IP simplemente ingresando a un sitio web que la muestre, existen varios gratuitos que ofrecen esta información, tan solo hay que ingresar a la página y te proporcionará la IP de tu PC.
Ahora que conoces tu IP, puedes hacer uso de esta información para tener una mejor compresión del funcionamiento de tu red y poder realizar cualquier trabajo relacionado con la misma.