¿Cómo ver los satélites Starlink?
Starlink es el nombre que recibe el proyecto de constelación de satélites creado por SpaceX para proveer servicios de Internet de banda ancha a todo el mundo. Los satélites han sido diseñados con tecnología de vanguardia para ofrecer conexión gigabit rápida, estable y sin interrupciones.
Cómo los localizas
- Encuentra tu lugar perfecto para ver los satélites: Lo primero que hay que hacer es encontrar un lugar despejado sin árboles ni edificios ya que estos obstáculos pueden desviar la vista y impedir la visualización de los satélites. Además, es importante elegir un lugar donde no haya mucha contaminación lumínica, ya que los satélites son más fáciles de ver cuando el color del cielo es más oscuro.
- Usar un sitio web para localizar los satélites: Una vez que hayas ubicado tu lugar perfecto para ver los satélites, entonces es el momento de usar un sitio web para encontrarlos. Existen herramientas gratuitas como FindStarlink, que te ayudarán a ubicarlos rápidamente. Esta herramienta te mostrará el tiempo exacto en el que verás pasar los satélites, el tamaño del grupo y la dirección.
- Usar un telescopio para localizar los satélites: Sí quieres tener una vista más detallada de los satélites, entonces necesitarás un telescopio. Esta herramienta te permitirá ver el satélite con mayor detalle y visibilidad. Además, puedes usar la herramienta buscador que viene con la mayoría de los telescopios modernos para ubicar precisamente dónde está el satélite.
Cómo preservar tu vista
- Usar filtros de luz para proteger tu visión: Cuando estés observando los satélites Starlink, es importante usar filtros de luz para preservar tu visión. Esto te ayudará a ver mejor los satélites y evitará que se desvanezcan tan rápidamente de tu vista. Los filtros de luz también te ayudarán a evitar que la luz del sol te deslumbre y a mantener la nitidez en la imagen.
- Usar lentes para mejorar tu vista: La mayoría de los telescopios modernos tienen lentes que mejoran tu vista. Esto te ayudará a detectar los movimientos sutiles de los satélites más fácilmente y también a obtener una mejor imagen de los mismos.
- Usar binoculares para ver los satélites: Si no tienes un telescopio o no quieres usar uno, entonces usar binoculares también puede ayudarte a ver los satélites. Estos dispositivos te ayudarán a acercar los satélites a tu vista y aumentarán la cantidad de detalles que puedes observar.
Observar los satélites Starlink es una experiencia única para aquellos que les gusta la astronomía o la tecnología moderna. Pero es importante que tomes precauciones para preservar tu vista, usando filtros, lentes o binoculares según sea necesario.
De esta forma se garantizará que tendrás la mejor experiencia posible al ver los satélites Starlink.
Cómo ver los satélites Starlink
Los satélites Starlink de la compañía SpaceX desde su lanzamiento en marzo de 2019, han sido de gran interés para los aficionados a la astronomía, ya que varios de ellos han sido visibles desde la tierra.
A continuación te presentamos una guía que te guiará en el proceso para verlos:
1. Calcular el horizonte
Lo primero que tendrás que hacer será calcular el horizonte desde el lugar donde te encuentras. Esto se puede hacer de manera manual o con herramientas como Heavens-Above.
2. Elegir la hora correcta
Una vez hayas identificado el lugar, busca el mejor periodo de observación de acuerdo a tu zona horaria. Esto se puede verificar en N2YO Passes.
3. Verificar el sitio web de SpaceX
Es importante estar al tanto de los próximos lanzamientos de satélites y la frecuencia de tránsito de los mismos para poder verlos. Un recurso interesante sobre esto es el sitio web de SpaceX, así podrás ver cuando será el próximo grupo de satélites que se lanzará.
4. Usa una App
Existen herramientas útiles para saber cuándo los satélites estarán pasando, como Starlink Tracker. Esta herramienta es útil para verificar cuándo será el próximo paso visible en tu lugar, la dirección del paso y los tiempos aproximados.
5. Utiliza binoculares o telescopio
Una vez hayas calculado la hora de paso de los satélites puedes salir a observar. Puedes verlos sin ninguna herramienta óptica, pero una ayuda será agradable para que tu experiencia sea mejor. Si cuentas con binoculares o un telescopio, estos te ayudarán a ver mejores detalles a la hora de observar los satélites en el cielo.
6. Convierte tu ubicación
Para evitar algunos errores, asegúrate de haber convertido la ubicación de tu lugar a coordenadas geográficas. Esto se puede hacer de manera gratuita con herramientas como LatLong.net.
7. Siéntate a disfrutar
Ahora solo queda disfrutar de la vista. Lo mejor desde un lugar seguro por supuesto. Si hay estrellas a tu alrededor, disfruta de una noche de observación.