Países más Conectados del Mundo

Por medio del Internet se llegó a tener una conexión con diversas partes del mundo, la navegación se hace en fracciones de segundos, pero usted debe conocer cuáles son los Países más Conectados del Mundo, dentro de esta gran red, y solo lo puede hacer a través de la lectura de este artículo.

paises-mas-conectados-del-mundo-2

Países más Conectados del Mundo en la Súper Red de Internet

Son cinco los países que tienen una mayor cantidad de conexiones a la red de Internet, y en todos, la condición básica es que es un derecho básico de todos los ciudadanos. Para todos los seres humanos la vida digital es parte de las labores cotidianas, por lo que en estos países se deben hacer mejoras en los servicios para que las personas permanezcan conectadas.

Estonia: El país de mayor conexión

Ocupa la posición número uno de este listado por tener las mejores clasificaciones de acceso a Internet abierto y servicios del gobierno en línea. Las inversiones en la infraestructura digital son bastante considerables desde su independencia del Unión Soviética en el año 1991.

Los empresarios extranjeros que van a Estonia pueden tener la posibilidad de ingresar a los servicios y obtener una identidad digital, este es un programa conocido como e-Estonia, pagado a través del gobierno y que le lleva a ingreso a los sistemas de votaciones, salud electrónica, banca y hasta para obtener una residencia por la vía electrónica.

LEER   Tiempo ideal para freír alitas de pollo

Este programa es buscado por aquellos considerados nómadas digitales que quieren abrir una empresa que tenga una sede en algún país de la Unión Europea y que a la vez ayude en la economía de Estonia.

Luego de ser un país satélite de la Unión Soviética ahora se ha convertido en una de las mecas de la tecnología en toda Europa, en donde el Internet es considerado un servicio básico y un derecho humano, el cual debe llegar hasta las más remotas islas de Estonia.

Pero como todo lo que puede suceder en la red, las infraestructuras no escapan de sufrir ataques, en el año 2007 ocurrió uno que afecto a la red de todo el país, bloqueando sitios web, redes bancarias y uso de los teléfonos celulares.

Luego de este ataque la OTAN creó un manual para tratar los temas de la guerra cibernética a nivel internacional y se creó la propuesta de establecer el Centro de Excelencia de Defensa Cibernética Cooperativa de la OTAN, que ayudará a la prevención y abordamiento de ataques en el futuro.

paises-mas-conectados-del-mundo-3

Finlandia: Derecho a estar conectados

En el puesto 2 se encuentra Finlandia además de ser el primero en los pagos que se hacen sin uso de moneda o efectivo. Fue el primer país en establecer legalmente el derecho de todos sus ciudadanos a tener una conexión de banda ancha en el año 2010.

Se tiene facilidad para acceder a la línea de servicios del gobierno y tienen una traducción automática de toda la información al idioma inglés, con igualdad de oportunidades para personas pudientes y aquellas que no tienen tanto dinero.

LEER   ¿Cómo puedo girar el teléfono a la posición horizontal?

Toda la tecnología digital está unida para trabajar a la par de la educación y de las comunidades, haciendo grandes inversiones en lugares físicos (bibliotecas y centros comunitarios) para que todas las personas se conecten.

Israel: Internet sin restricciones

También es un país líder en acceso a Internet sin restricciones, así como conseguir números de teléfonos móviles locales. Conocida como la Nación de los Emprendimientos, son pocas las personas que dejan de hacer uso a las aplicaciones sociales y de la comunicación. En cualquier parte del país se consigue conexión a Internet por medio del wifi gratuito en cafeterías y áreas metropolitanas.

Los adultos mayores tienen teléfonos de última generación, acceso a una cuenta de Facebook, WhatsApp y vídeo llamadas a otros países. El Internet es rápido, económico y de mucha confiabilidad, cualidades que son atractivas para nuevos emprendedores y nómadas digitales.

Canadá: Internet de alto costo

La calificación de Canadá se basa en el acceso a los servicios gubernamentales que se hacen en línea y los pagos sin uso de dinero en efectivo. No obstante la cobertura para zonas rurales o áreas remotas puede tener irregularidades. El acceso al Internet es bastante costoso y tiene conexiones lentas sobre todo en aquellas que se consideran Internet de alta velocidad.

Corea del Sur:  Internet de alta velocidad

Tiene una alta clasificación para disponibilidad de Internet de alta velocidad residencial, por lo que todos sus habitantes pueden navegar rápidamente en cualquier parte del país. La mayoría de las personas prefieren hacer uso de las conexiones a YouTube e Instagram y cualquier otra en donde se encuentre contenido de entretenimiento.

A pesar de todo el gobierno permite que haya este acceso abierto al Internet, lo cual le diferencia de otros países de la zona como China o Corea del Norte, haciendo que todos sus ciudadanos quieran ser parte de la vida cívica de su nación.

LEER   Como Se Hacen Las Nubes

Con el acceso a redes sociales se llegaron a fortalecer las protestas que llevaron a la renuncia de la expresidenta Park Geun-hye, a la que catalogaron de corrupta y abusadora de poder. También se aceptó al movimiento social global #MeToo.

A pesar de esto tienen algunos servicios o aplicaciones que son bastante lentas o en todo caso permitir el acceso a datos personales como son contraseñas y datos financieros. Por este motivo Bloomberg llegó a calificar a Corea del Sur como un país de riesgo inminente de filtraciones de datos en Internet.

Tiene una política que resguarda todos los cambios en ciencia y tecnología que se maneja a través de las grandes empresas de Samsung y LG. Otros países que no se pueden quedar atrás son los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, Chipre, Noruega, Arabia Saudita, Kuwait, Australia y Bulgaria.

Los países asiáticos han ganado más fuerza en los últimos años, pero a que se debe esto, tan sencillo, es la tecnología 5G, solo aquellos países que avanzan de manera rápida hacia nuevas tecnologías pueden experimentar cambios en las velocidades para descargar información en Internet.

Con la banda ancha fija los países que mejor se ubican son el principado de Mónaco, Singapur y Hong Kong, de ellos es Singapur el que mantiene mas estabilidad en este tipo de banda.