Cómo evangelizar a una persona inconversa
Muchas veces nos encontramos en la situación en la que una persona está cerrada para cualquier tema relacionado con la religión o el cristianismo.
Aquí están algunos consejos para que puedas compartir tu fe a través de la evangelización:
1. Orar y pedir dirección.
Pedir a Dios que te muestre el camino correcto para instruir a esta persona es la primera acción que hay que hacer.
2. Escuchar y formar una conexión.
Comprender dónde está el corazón de la persona y construir una conexión es fundamental para que ellos se sientan cómodos para aprender.
3. Comparte versículos bíblicos.
Compartir versículos bíblicos provoca reflexión sobre el tema. Estas son sagradas palabras de Dios diseñadas para guiar a las personas con el verdadero conocimiento.
4. Aclara dudas.
No es necesario dar todas las respuestas al momento o hacer demasiadas preguntas. Tu objetivo es hacer que la persona entienda y forme su opinión.
5. Demuestra empatía y amor.
Compartir el Evangelio con amor y paciencia es la mejor forma de evangelizar. Seguramente verás el resultado de tus esfuerzos.
¿Qué textos usar para evangelizar?
50 Versículos Bíblicos para Evangelizar Isaías 7:14. Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel (Is 7:14), Isaías 9:6, Isaías 53:4-6, Mateo 1:23, Mateo 7:13-14, Mateo 11:27, Marcos 16:16, Marcos 8:35 -38, Lucas 4:18-19, Ephesios 1:13-14, Filipenses 4:13, Colosenses 1:12-14, Romanos 3:21-22, Romanos 10:13-15, Romanos 10:9-10, Juan 14: 6, Juan 3:16, Hechos 4:12, Hechos 3:19-22, 1 Corintios 6:10-11, 1 Juan 1:7-8, 1 Juan 5:11-12, 2 Pedro 3:9, 2 Tesalonicenses 1: 7-9, Apocalipsis 3:20, Santiago 2:14-17, Santiago 4:8, 1 Timoteo 2:3-4, Hebreos 2:3-4, Hebreos 11:6, Romanos 1:16, Efesios 2:8-9, Efesios 6:12, Tito 3:5-7, Salmos 37:4, Salmos 97:10, Salmos 85:8, Romanos 8:28-29, Romanos 10:17, Romanos 12:1-2, Salmos two:12, 1 Corintios 10:13, Romanos 6:23, Juan 5:24, Juan 3:36, 1 Juan 1:9, Hechos 17:30-31, Juan 14:15, Juan 17:3, 2 Corintios 5:17-20, 1 Timoteo 4:10, Proverbios 8:34-35, 1 Juan 5:11-13, Hebreos 6:19, Proverbios 18:10, Mateo 28:19-20, Gálatas 5:19-21, 1 Pedro 3:15, Romanos 8:38-39, Filipenses 2:12-13, 1 Juan 2:3-4, Juan 14: 1-6.
¿Cómo compartir el Evangelio eficazmente a las personas?
Debemos orar y buscar oportunidades para hablarles a los demás acerca del Evangelio restaurado. Podemos estar “siempre preparados para responder con mansedumbre y reverencia a cada uno que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros” (1 Pedro 3:15). También debemos buscar orar y estudiar las Escrituras para obtener fortaleza y sabiduría. Debemos estar preparados con buenas respuestas y acercarnos a los demás con amor y respeto. Debemos preguntarles acerca de sus vidas, sus creencias y sus experiencias con la fe cristiana a fin de descubrir la mejor manera de conectarles con el Evangelio. Finalmente, podemos compartir el Evangelio a través de ilustraciones, historias bíblicas, testimonios y el amor de Dios.
¿Cómo evangelizar a un descarriado?
Los puntos claves para rescatar a almas descarriadas incluyen la santificación personal, seguir el modelo de rescate del Señor y utilizar los poderes salvadores del sacerdocio.
1. Modelar una vida santa. La santificación personal comienza con nosotros mismos. Presentarle a un descarriado el ejemplo de una vida santa y consagrada al Salvador es una de las mejores formas de evangelizar. Exhortarle a vivir un estilo de vida puro y lleno de amor le ayudará a ver la bondad de las enseñanzas de Jesucristo.
2. Seguir el modelo del Señor. Debemos seguir el ejemplo de Jesucristo al enseñarle a un descarriado. Esto significa mostrarle el amor y el perdón que el Salvador ofrece a todos los que se arrepienten y se reconcilian con Él. Al recordarle Su gran amor y misericordia, estaremos ayudándole a ver la maravillosa gracia y misericordia de Dios.
3. Utilizar los poderes del sacerdocio. El sacerdocio otorgado por Dios se usa para sanar, bendecir y encontrar almas perdidas. La oración es una forma maravillosa de extender el poder del sacerdocio para traer a un descarriado de vuelta al Salvador. Seamos testigos de Su gran amor y Su misericordia al ayudarle a encontrar la luz de Su Evangelio.
¿Cómo presentar el plan de salvación a una persona?
Introducción. El Plan de Salvación es el plan del Padre Celestial para la felicidad de Sus hijos. Se centra en la expiación de Jesucristo y enseña por qué es necesaria. El plan del Padre Celestial también responde las preguntas “¿de dónde vine?”, “¿qué propósito tengo en la vida?” y “¿a dónde iré después de morir?”.
Presentación. La presentación del Plan de Salvación debe estar llena de amor y comprensión para establecer una relación con la otra persona. Explícales primero que les quieres enseñar el Plan de Salvación y que eres alguien a quien pueden confiar. Luego, explícales el significado del plan en términos simples y fáciles de entender, lo que se conoce como la Declaración de Fe. Explica del por qué necesitamos de la expiación de Jesucristo para vivir la vida plenamente feliz. Finalmente, explícales el significado de la Expiación y cómo pueden ser salvos mediante él.
Conclusión. Concluye la presentación del Plan de Salvación con una pequeña sesión de preguntas y respuestas, durante la cual contestarás cualquier pregunta que otra persona tenga sobre el Plan de Salvación. Pregúntale a esa persona si comprendió el concepto y animarla para que pida cobertura divina. Si la acepta el plan, dile que pueden reunirse para abordar otros temas.