¿Cómo sembrar manzanilla sin semilla?
La Manzanilla es una hierba aromática muy utilizada en la actualidad para dar sabor a tés, aderezos de ensaladas, confituras, y muchas más recetas. Para obtener la cantidad necesaria para aprovechar sus beneficios nutricionales y aromáticos es necesario cultivar la planta directamente, en este artículo veremos cómo sembrar Manzanilla sin semilla saludablemente.
¿Cómo sembrar Manzanilla sin semilla?
Sembrar Manzanilla sin semilla es una tarea sencilla, sigue estos pasos:
- Prepara el terreno – Una vez previamente seleccionado el lugar para la siembra abona el terreno con un fertilizante de equilibrio.
- Extracción de los bulbos – Busca en el terreno los bulbos apropiados para la siembra. Por lo general encontrarás una variedad pequeña que se identifica como los huevos de araña.
- Ubicación de los bulbos – Ubica los bulbos en el terreno de manera equidistante y a una profundidad de media pulgada y una separación de 10 pulgadas entre cada uno.
- Riego – Mantén la tierra húmeda y limpia con un suave riego diario. Si vives en un área calurosa, regar dos veces al día es recomendable.
- Cosecha y conservación – La Manzanilla estará lista para la cosecha una vez que las flores sean amarillas. Puedes guardar la Manzanilla en un recipiente Taparlo y almacenarlo en el refrigerador por hasta 10 días.
Conclusión
Sembrar Manzanilla sin semilla es una tarea sencilla, siempre y cuando se sigan los pasos detallados anteriormente. Tan pronto como la Manzanilla esté lista para la cosecha podrás empezar a disfrutar de sus beneficios. ¡Buena suerte en tu proyecto!
¿Cómo hacer germinar la manzanilla?
Como Germinar semillas de Manzanilla || México Verde – YouTube
Para germinar semillas de manzanilla, sigue los pasos descritos en el siguiente vídeo. Primero, coloca la semilla en un recipiente con agua y déjala remojando durante 24-48 horas. Después, comienza a una a una y remojarlas en la misma solución en tandas durante 15 minutos. Mientras esperas, prepara un recipiente con una mezcla de agua y tierra (50-50). Agrega luego la semilla humedecida al recipiente con la mezcla de tierra y agua. La parte superior de la semilla debe estar mojada con la mezcla para que esté en contacto con la tierra. Coloca el recipiente de manera que esté protegido de la luz solar directa. A medida que salgan nuevas plantitas, colócalas en cada uno de sus propios tazones con el medio mezclado para que crezcan separadas. Rega con cuidado con agua limpia para mantener el suelo húmedo. Las plántulas estarán listas para trasplantar una vez que tengan unos 3 centímetros de altura.
¿Cómo hacer planta de manzanilla con un saquito de té?
Después de tomar tu infusión debes guardar la bolsita de manzanilla y abrirla con cuidado. A continuación, esparcimos su contenido sobre la tierra de forma uniforme. Tapamos las semillas con un pequeño manto de tierra y sustrato. Y rocíamos unas gotas de agua sobre la tierra para humedecerla. Para asegurarnos de que la tierra se mantenga húmeda podemos regar nuestra planta de manzanilla un par de veces por semana.Añadir cantidad de manzanilla adecuada al sustrato para conseguir un buen drenaje. Al sembrar las semillas, es importante añadir un sustrato fino y ligero para ayudar a estas a crecer. Esto servirá para darles la suficiente oxigenación para que se desarrollen y florezcan correctamente.Finalmente, recuerda que la planta de manzanilla también necesita mucho sol para prosperar. Debemos colocarla en un lugar con mucha luz solar directa.
¿Cómo sembrar manzanilla en macetas?
CÓMO SEMBRAR UNA PLANTA PASO A PASO Elegir correctamente el tipo de plantas y su momento de siembra, Organizar las especies según sus necesidades y características, Preparar el suelo, vital cuando hablamos de cómo sembrar una planta, Revisar el estado de las semillas, Sembrar de la manera indicada , Lo ideal es que siempre se use tierra esterilizada para cualquier tipo de planta, Regar la tierra e introducir la semilla a una profundidad adecuada, Colocar una capa protectora, Realizar mantenimiento.
1. Compra semillas de manzanilla de calidad y aptas para ser sembradas en macetas.
2. Elige un lugar en tu hogar para colocar tu maceta. Asegúrate de que reciba el sol suficiente para el buen desarrollo de la planta.
3. Rellena la maceta o el bote con tierra esterilizada, para evitar enfermedades y problemas de raíz.
4. Agrega una capa de 1 cm de humus de lombriz para mejorar la calidad del suelo y nutrir la planta.
5. Extiende sobre la superficie del suelo la semilla de manzanilla. Siembre ligeramente, manteniendo una distancia de aproximadamente 25 cm entre cada una de ellas.
6. Cubre la semilla con una fina capa de compost. Puedes ayudarte de un trapo si es necesario.
7. Establece un espacio apropiado entre la maceta y el exterior. Deberá estar cerca para que la planta reciba suficiente luz solar, pero no demasiado cerca para evitar el calor intenso.
8. Rega la planta moderadamente. El exceso de humedad puede ser nocivo para el desarrollo de los brotes de flores.
9. Cuando el fruto de la manzanilla comience a madurar, coloque un mantel debajo de la maceta para recoger las semillas de las flores, o cosecharlas para un uso posterior.