¿Qué es la leche deslactosada?
La leche deslactosada es una bebida nutritiva que se prepara al eliminar la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra naturalmente en la leche de vaca. Esto hace que los lácteos sean seguros y apropiados para las personas que tienen intolerancia a la lactosa.
¿Cómo se hace la leche deslactosada?
Aquí tienes una pequeña guía para preparar tu propia leche deslactosada:
- Primero: Comienza calentando ½ de litro de leche de vaca. También puedes usar una mezcla de leche de soya o almendras, si prefieres.
- Segundo: Añade 3 cucharadas de jugo de limón o vinagre blanco. Esto ayudará a convertir la lactosa en extractos simples.
- Tercero: Deja reposar la mezcla por unos 20 minutos.
- Cuarto: Colar la mezcla para eliminar los sólidos, e incluye una cucharadita de bicarbonato de sodio en el filtrado para estabilizar el sabor a leche.
- Quinto: Si deseas, agrega endulzantes como la miel, el jarabe de arce o la stevia.
- Sexto: Refrigera antes de servir.
¡Esperamos que hayas disfrutado preparando tu propia leche deslactosada! Recuerda que puedes usar cualquier tipo de leche (de vaca, soya, almendas, etc) para lograr el sabor deseado.
¿Cuáles son los ingredientes de la leche deslactosada?
Leche descremada, lactasa, vitamina A, ácido fólico y vitamina D.
Cómo Se Hace La Leche Deslactosada
La leche deslactosada se obtiene a partir de la leche entera al quitarle a ésta los lactosas contenidos en el líquido. Las lactosas son tipos de azúcares naturales que se encuentran en la leche y que al unirse con el organismo nos ayudan a digerir el alimento. Se suele reducir o eliminar su contenido para preparar la leche deslactosada.
¿Qué Procesos Se Requieren?
Las enzimas que nos ayudan a digerir los lípidos y las grasas de la leche requieren de los azúcares para producir la digestión adecuada, por lo que sin la presencia de estos ingredientes, el proceso de la digestión en el organismo se encontraría dificultado. Por lo tanto, para preparar la leche deslactosada es necesario seguir ciertos pasos.
- Usar un filtro: Un filtro se usa para eliminar las partículas de azúcar y las bacterias que se encuentran en la leche.
- Usar un medio alcalino: Se usa un medio alcalino para destruir los tipos de grasas contenidas en la leche.
- Usar ácidos: Se usan ácidos para eliminar la lactosa de la leche, de esta forma se prepara la leche deslactosada.
¿Cuáles Son Los Beneficios?
Al consumir leche deslactosada aportamos los mismos principios nutritivos que aportan la leche entera, sin embargo, resulta mucho menos irritante para nuestro organismo. Esta leche es apta para personas con alergias o intolerancia a la lactosa, además ofrece una cantidad reducida de grasas y azúcares, por lo que su consumo resulta más saludable.
¿Qué es la leche deslactosada?
Es aquella que pueden consumir las personas que son intolerantes a la lactosa (el azúcar de la leche). Esto sucede cuando el cuerpo no produce suficiente lactasa, que es la enzima encargada de procesar la lactosa. Esta leche suele contener los mismos nutrientes que la leche normal, pero se ha sometido a un proceso para que su contenido de lactosa sea bajo o casi inexistente.
¿Cómo es el proceso de leche deslactosada?
La leche «sin lactosa» es una leche especialmente indicada en personas con problemas de intolerancia a la lactosa. Se trata de una leche modificada a la cual se adiciona lactasa, la enzima que rompe la lactosa en sus dos azúcares simples constituyentes, la glucosa y la galactosa. Esta enzima transforma la lactosa en galactosa y glucosa, ambas se absorben más facilmente que la lactosa y no provocan los síntomas característicos de la intolerancia a la lactosa. Al tener la enzima lactasa se liberan los azúcares en la leche deslactosada de manera natural, de forma que se evita que el organismo se vea afectado por la lactosa y el sabor de la leche puede mantenerse. La leche deslactosada se fabrica mediante un proceso especial de pasteurización para destruir la bacteria que causa la intolerancia a la lactosa. La leche es también homogeneizada, es decir, su creamen se suaviza para mejorar el sabor y su consistencia. Finalmente, se añade la enzima lactasa antes de la pasteurización para descomponer la lactosa y en estado líquido la leche deslactosada ya está lista para consumir.
¿Cómo se hace una leche deslactosada?
La leche deslactosada es una bebida obtenida de la leche desgrasada a la que se le ha dividido y eliminado su contenido de lactosa. Esto hace que esta bebida sea ideal para quienes necesitan o desean limitar su ingesta de lactosa, un tipo de azúcar presente en la leche.
Ingredientes
- Leche desgrasada
- Enzimas lactasa
- Sal
Preparación
- Colocar la leche desgrasada en un tazón y agregar la enzima lactasa.
- Mezclar bien.
- Poner la mezcla en una olla y cocinarla a fuego bajo durante 10-15 minutos.
- Agregar sal una vez que la mezcla esté homogénea.
- Remover la mezcla y dejar enfriar durante 15 minutos.
- Servir y disfrutar.
De esta manera podemos hacer Fácilmente nuestra propia leche deslactosada. Esta bebida nos puede ser de gran ayuda en la alimentación de personas intolerantes a la lactosa y ayudar a diversificar nuestra alimentación.