Como Borrar El Autocompletar De Google


Cómo borrar el autocompletar de Google

Google autocompletar es una función fantástica para ahorrar tiempo al escribir. Sin embargo, a veces esos comandos autogenerados pueden ser inexactos o directamente ofensivos. Si desea eliminar estas sugerencias, aquí le explicamos cómo hacerlo.

Paso a Paso para Borrar el Autocompletar de Google

  1. Ingrese www.google.com en su navegador, y haga clic en el ícono de su cuenta para iniciar sesión.
  2. Después de iniciar sesión, diríjase al menú de «Herramientas de Google» y seleccione la opción de «Control de actividad».
  3. Encuentre la opción «Actividad en Funciones de Búsqueda» y haga clic en «Ver todas las Funciones».
  4. Desplácese hacia abajo hasta la sección «Autocompletado de Búsqueda» y seleccione la opción «Eliminar todos los Datos».

Ahora debería ver una alerta confirmando que los registros del historial de búsqueda han sido eliminados. Si quiere deshacer estos cambios, puede volver a control de actividad y restaurar los registros.

¿Por qué debería eliminar el Autocompletar de Google?

Hay varias razones por las cuales algunas personas querrían eliminar el Autocompletar de Google. Por ejemplo, puede que no quiera que Google recuerde sus búsquedas anteriores. También es posible que existan sugerencias ofensivas que solo pueden eliminarse eliminando todos los datos.

En cualquier caso, es aconsejable revisar su cuenta de Google con cierta frecuencia para asegurarse de que los registros del historial de búsqueda están actualizados y limpios.

¿Cómo borrar opciones de autocompletar?

Para desactivar las tendencias de búsqueda: En tu teléfono o tablet Android, abre la aplicación de Google, En la parte superior derecha, toca tu imagen de perfil o inicial. Ajustes. General, Desactiva Autocompletar con tendencias de búsqueda en la aplicación Google. Para borrar la información de autocompletado: En el navegador Chrome del teléfono o tablet Android, toca el letrero Más > Configuración > Contenido actuación > Autocompletar > Borrar datos. Para borrar opciones de autocompletar en Safari en un teléfono o PC, seleccione la flecha situada a la derecha del cuadro Autocompletar y elija Borrar todos los datos de autocompletado. Para borrar opciones de autocompletar en Internet Explorer, haga clic en Herramientas > Opciones de Internet > Contenido. Haga clic en el botón Autocompletar y elija la opción Borrar datos de UI.

¿Cómo ver los datos de autocompletar Chrome?

En el panel de control, selecciona el buscador que quieras editar. En el menú de la izquierda, haz clic en Funciones de búsqueda y después en la pestaña Autocompletar. Haz clic en el control deslizante para activar la opción Habilitar autocompletar. Después, se mostrará una lista de términos previamente buscados y otros datos guardados. Puedes borrar los datos existentes seleccionando los que desees eliminar y después haciendo clic en el botón Eliminar.

¿Cómo se borra lo que se escribe en Google?

Por ejemplo, puedes borrar una búsqueda que hiciste en Google o un sitio web que visitaste en Chrome: En tu tablet o teléfono Android, ve a myactivity.google.com, Desplázate hacia abajo hasta la actividad, Busca el elemento que deseas borrar, En el elemento que deseas borrar, presiona Borrar , para confirmar presiona Borrar.

¿Cómo desactivar la función autocompletar en Google Chrome?

Cómo desactivar las tendencias de búsqueda En tu teléfono o tablet Android, abre Google app, En la parte superior derecha, presiona tu foto de perfil o inicial. Configuración. General, Desactiva Autocompletar con tendencias de búsquedas .

En el ordenador:

1. Abre Chrome.

2. Haz clic en el icono de Opciones en la esquina superior derecha de Chrome.

3. Selecciona Herramientas.

4. Selecciona Encender o Apagar el Autocompletado de la Búsqueda y la Dirección Web.

5. Finalmente, desactiva la casilla Hacer que Chrome complete automáticamente los términos de búsqueda y la dirección web.

Cómo borrar el autocompletar de Google

Google ofrece un montón de herramientas útiles para ayudar a mejorar la experiencia de búsqueda, como el autocompletar. Pero a veces, el autocompletar rellena formularios con información que no es correcta o que no queremos compartir. Si estás en este caso, ¡no te preocupes! Aquí te explicamos cómo borrar el autocompletar de Google.

1. Inicia sesión en tu cuenta de Google

Para comenzar, accede a la página de Google y, si aún no lo has hecho, inicia sesión en tu cuenta. Eso es muy importante, ya que necesitarás acceder a tu cuenta para eliminar cualquier información del autocompletar.

2. Accede al menú de ‘Gestionar tu actividad’ en Google

Ahora que has iniciado sesión, ve a la página de Gestionar tu actividad. Aquí encontrarás todos los datos y herramientas relacionadas con el uso que haces de Google. Si la página no se abre automáticamente, dirígete al menú ubicado en la parte superior derecha de la pantalla, selecciona Tu cuenta y luego pulsa en Gestionar tu actividad.

3. Borra el autocompletar

Una vez ahí, encontrarás un menú que dice Autocompletar. Pulsa en él y verás una lista con todos los datos que el autocompletar ha guardado sobre ti. Para borrar un dato, selecciónalo y luego pulsa en Eliminar. Ten en cuenta que si quieres borrar todas las entradas selecciona la opción Borrar toda tu actividad.

4. ¡Listo!

Ahora que has borrado el autocompletar de Google, tu búsqueda está más segura. A partir de ahora, no se guardarán datos ni se rellenará ningún formulario con información que no quieres compartir. Para asegurarte de que todo sigue bien, revisa de vez en cuando el menú Gestionar tu actividad y borra los datos si ves algo que no quieres. ¡Ahora estás listo para comenzar a usar Google sin preocupaciones!

LEER   Como Cortar El