Como Hacer Grafeno


Cómo Hacer Grafeno

El grafeno se ha convertido rápidamente en uno de los materiales más sorprendentemente versátiles de la ciencia. Se ha encontrado el potencial de su uso en la industria de la computación, el transporte y la nanotecnología. Aquí hay algunos pasos simples para descubrir cómo hacer grafeno en su propia casa:

1. Recopila los materiales

Para hacer Grafeno necesitas:

  • Aceite mineral
  • Chaleco de vapor
  • Placas de plomo
  • Ectractor de aceite
  • Cortador de vidrio

2. Corta las placas de plomo

Utiliza el cortador de vidrio para cortar las placas de plomo en pedazos pequeños. Intenta que los pedazos tengan el mismo tamaño para que sean lo más uniformes posible.

3. Sumerge los pedazos de plomo en el aceite

Ahora tienes que sumergir los pedazos de plomo en aceite mineral. Esto se debe hacer en una habitación bien ventilada, ya que el aceite puede ser tóxico si se inhala.

4. Calentar el aceite

Una vez que el aceite esté en el recipiente, ponte el chaleco de vapor para aislar el calor y protegerte de la inhalación de aceite. Luego, aplica calor lentamente al aceite utilizando una estufa de aceite.

5. Usa un extractor de aceite para obtener el grafeno

Una vez que el aceite esté caliente, coloca un extractor de aceite en el líquido y extrae el líquido en recipientes pequeños. El extractor de aceite se usa para recoger los cristales de grafeno del aceite caliente.

6. Deja que el grafeno se seque y enfríe

Una vez que el extractor de aceite haya extraído el grafeno, deja que se seque y enfríe. Esto se debe hacer lentamente para asegurarse de que el grafeno conserva su forma única.

7. Guarda el grafeno en un recipiente hermético

Cuando el grafeno se haya secado y enfriado, guarda los cristales en un recipiente hermético para que estén seguros y no se contaminen. Esto te permitirá tener el grafeno listo para su uso durante mucho tiempo.

¡Eso es todo! Ahora tienes el grafeno que necesitas para tus proyectos científicos.

¿Cómo se realiza el grafeno?

Tradicionalmente, el grafeno se produce a través el procesamiento del grafito o metodologías de deposición química en fase de vapor (CVD, por sus siglas en inglés), cada una de las cuales confiere diferentes propiedades y calidades a los materiales. Por ejemplo, el grafeno producido mediante métodos químicos se conoce como grafeno refinado. El proceso CVD produce grafeno in situ, generando monocapas sobre una superficie de ánodo. Una vez generada una película de grafeno, pueden añadirse capas adicionales en varias orientaciones para producir diferentes dispositivos de grafeno multicapa, cada uno con propiedades únicas que se pueden utilizar para diversos aplicaciones. Asimismo, el proceso CVD se ha adaptado para crear otros materiales de átomo de carbono de una sola capa, como el grafeno bipolar (BiG), el grafeno metalizado (MG) y otros.

¿Cómo se fabrica el grafeno en casa?

En una batidora de 400 vatios de potencia, mezcla medio litro de agua, 10 a 25 mililitros de detergente y de 20 a 50 gramos de polvo de grafito –de las minas de lápices, por ejemplo-. Bate el compuesto durante media hora a toda potencia y ya tendrías pequeñas láminas de grafeno. Para separarlo de la solución, lo puedes filtrar con un embudo de papel de filtro.

¿Cómo producir grafeno en masa?

Su método es simple: se llena una cámara con acetileno o gas etileno y oxígeno. Se usa una bujía de coche para crear una detonación contenida y, como resultado, se recoge el grafeno que se forma. La cantidad producida depende de la cantidad de cada gas usado y de la fuerza de la detonación. El proceso es simple de realizar pero requiere de mucha precisión, lo que hace que tenga un coste elevado. El proceso para producir grafeno a través de detonaciones de gas de alta presión se conoce como “técnica PLD”.

¿Cómo se convierte el grafito en grafeno?

En otro método, el grafito se disuelve en un disolvente y luego se rocía en capas delgadas usando impresoras de inyección de tinta. El disolvente se evapora y se obtienen las láminas de grafeno. También se puede sintetizar grafeno a partir del azúcar común a 800°C siendo el grafeno resultante de alta calidad. Otra técnica implica el uso de una fuente de iones para producir presiones muy altas. Estas presiones reducen el grafito en basalto y se podría convertir en grafeno.

Cómo hacer grafeno

¿Cómo se hace grafeno? Esta es una pregunta común que te harás si estás interesado en explorar las partes básicas de la física de los materiales a nivel nanométrico. Si desea aprender cómo hacer grafeno, siga leyendo para descubrir todos los pasos necesarios.

Qué es el grafeno

Antes de aprender cómo fabricar grafeno, es importante conocer lo que es. Grafeno es un material creado por un átomo de carbono interconectado en una red hexagonal, dando lugar a un material de procesamiento de información muy fino. Esto significa que el grafeno es mucho más resistente que el acero y es un conductor de alta velocidad.

Materiales necesarios

Para hacer grafeno necesitarás algunos materiales básicos:

  • Depósito de nitrógeno líquido (LN) para refrigerar el material.
  • Vapor de silano para crear una lámina de grafeno.
  • Una lupa para explorar el material creado.

Instrucciones

  1. Coloque el depósito de nitrógeno líquido en una bandeja de cristal.
  2. Agregue el vapor de silano a la bandeja de cristal.
  3. Pon la lupa en la bandeja.
  4. Observe el material creado. Debería tener una textura similar a la del grafeno.

Consejos

  • Es importante usar los materiales correctos para crear el grafeno.
  • Es importante observar de cerca el material mediante una lupa.
  • Es recomendable lidiar con materiales inflamables en un entorno ben vigilado.

Ahora que conoces los pasos básicos para hacer grafeno, ¡ahora estás listo para experimentar! ¡Aprovecha y aprende algo nuevo mientras exploras los materiales nanométricos!

LEER   Como Posar Para Una Foto Sensual Mujer