Cómo Elaborar Un Álbum De Recuerdos De La Primaria
Increíblemente, el paso por los años de primaria y celebrar la tan anhelada graduación se va volando. ¿Cómo retener estas hermosas memorias? ¡Elaborar un álbum de recuerdos de la primaria! Aquí hay algunas sugerencias.
1. Selecciona Tus Fotos Favoritas
Es importante mostrar el estilo del álbum, el tema y la selección de fotos que harás. Tómate fotografías de los momentos divertidos de tu vida escolar, como viajes, encuentro deportivos, visitas a museos, días festivos, etc. Asegúrate de seleccionar excelentes fotos para el álbum.
2. Escoger Las Mejores Memorias
Además de tus fotos, incluye recortes de periódicos locales, boletos de entrada a recitales, invitaciones a fiestas, tarjetas navideñas, dibujos que tus amigos y tú hicieron o tarjetas que tuvieron un significado especial para ti. Estas son parte de las memorias que se guardan con amor.
3. Reúne Sobres Y Encartes
Es posible que hayas recibido muchos sobres con encartes interesantes durante tus años en la primaria. Reúne todos aquellos que más te emocionen e inclúyelos en el álbum.
4. Trata De Recordar Los Detalles Ocultos
Los pequeños detalles a veces cuentan miles de palabras. Reúne objetos que usabas en la escuela para los recuerdos como pegatinas, badges, tarjetas con trucos e información divertida, algunos juegos, tazas, etc. Estos hacen maravillas en el álbum de recuerdos.
5. Organizar Tu Álbum De Recuerdos
Por último, utiliza los elementos organizativos de tu preferencia para armar tu álbum. Puedes crear categorías, o incluir contenidos bajo una misma temática. Haz que sea familiarizado para que la persona que lo mire comprenda que se trata de recuerdos de la primaria.
Artículo Destacado
- Recuerda que esta es una hermosa tarea para realizar juntos con los que desees recordar.
- Utiliza frases de cierres divertidas en la contraportada, como «La primaria no fue fácil pero lo superamos».
- Incluye una dedicatoria a tus amigos, profesores e incluso a los lugares que amaste en los años de primaria.
Con estos pasos, tendrás un álbum de recuerdos único y emocionante. ¡Así podras recordar esos años tan especiales de tu vida!
¿Qué contiene un álbum de la primaria?
Álbum escolar se colocan fotos de la escuela, desde que ingresaste, fiestas, eventos escolares, paseos con tus compañeros, etc. También se tienen notas escolares, reportes de calificaciones y certificados de honores obtenidos.
¿Cómo hacer un álbum para la escuela?
Para lograr un álbum escolar se deben registrar todas las actividades del centro educativo, en cuanto a contenido, fechas y fotografías. El álbum consta de hojas dobles en blancos, las cuales facilitan la escritura, pegar las fotografías y efectuar dibujos.
En primer lugar es necesario definir la portada del álbum; debe contener los datos de la institución, así como el nombre del álbum y la periodicidad de producción. A continuación, elaborar alguna narración que sintetice el clima escolar o una frase inspiradora, para acompañar las imágenes.
Luego, las páginas interiores del álbum escolar deben guardar un orden cronológico. Así como los acontecimientos más importantes de la institución, tales como ferias de ciencias, concursos deportivos, jornadas teatrales y discursos motivacionales.
Si la producción abarca a todos los grados, el álbum debería organizarse por año escolar. Indicando la participación de las y los alumnos de primaria, secundaria y hasta universidad. Realizando hincapié en los logros académicos, los mejores trabajos, graduación y excursiones.
En este caso, definirán la cantidad de fotografías o dibujos a pegar en cada hoja. Teniendo en cuenta que también es un lugar para registrar las dedicatorias de los profesores, directivos y alumnos.
Finalmente, las portadas y los vínculos con digitalización del álbum son los aspectos que deben revisarse una vez que el álbum esté listo. De esta forma se sellará la producción, para que quede como una publicación oficial de la institución educativa.
¿Cómo se realiza un álbum de recuerdos?
ALBUM DE RECUERDOS: Proyecto de Vida 2017 | Project Life 2017 1/3
Paso 1: Elige un tema para tu álbum de recuerdos.
Tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que quieres documentar y cómo te gustaría mostrar tus recuerdos. ¿Querés centrarte en un año en particular? ¿Qué querés destacar? ¿O tal vez quieres documentar todos los momentos importantes desde el nacimiento hasta el presente? Establece un objetivo claro para tu álbum de recuerdos para tener una línea de trabajo clara.
Paso 2: Reúne todos los materiales necesarios.
Una vez que hayas decidido lo que vas a documentar necesitás reunir los materiales necesarios. Esto incluye cosas como álbumes de fotos, lápices, tijeras, pegatinas, etiquetas especiales, clips y marcadores. También puedes encontrar muchos álbumes de recuerdos en línea para ayudarte a crear tu álbum.
Paso 3: Selecciona y organiza tus recuerdos.
Ahora estás listo para seleccionar y organizar tus recuerdos. Agarra aquella foto de la fiesta de papá de la primavera pasada o el cartel de tu cumpleaños de hace un año. Selecciona las cosas que quieres documentar y ubícalas en los lugares correctos en tu álbum. Es mejor empezar por el principio y trabajar hacia el final para que la historia que estás tratando de contar sea clara.
Paso 4: Redacta y agrega el texto.
Una vez que hayas decidido qué recuerdos quieres compartir, es el momento de escribir la narrativa detrás de ellos. Usá frases cortas para agregar más información sobre el momento en cuestión y cómo te sentías al respecto. Esto es un añadido especial para tener una narrativa más completa junto a tus momentos preciados.
Paso 5: Diseña y agrega elementos para darle vida a tu álbum.
Ahora es el momento de rediseñar la presentación de tu álbum de recuerdos. Puedes usar elementos decorativos como stickers, estampas y péguelos para darle un toque elegante y profesional. Puedes también escribir el título de tu álbum en la portada o agregar elementos para darle más personalidad.
Paso 6: Comparte y disfruta tu proyecto.
Ahora que has terminado de crear tu álbum de recuerdos, ¡es hora de enseñárselo al mundo! Publica tus recuerdos en línea para que amigos y familiares los disfruten. Podés también imprimir tu álbum para tener una copia física y poder disfrutarlo siempre que quieras.