Como Sanar Un Tatuaje Infectado


Cómo Sanar Un Tatuaje Infectado

Un tatuaje infectado puede ser una experiencia dolorosa y incómoda. Si se siente dolor, picazón, enrojecimiento, ardor, inflamación o secreción anormal en el área tatuada, podría ser una infección. Es importante seguir ciertos pasos para sanar un tatuaje infectado de manera efectiva.

Pasos A Seguir Para Sanar Un Tatuaje Infectado

1. Consúltale a un médico: Algunas infecciones de tatuajes requieren el tratamiento con antibióticos para curar completamente, por lo que es importante consultar a un médico antes de comenzar a tratar un tatuaje infectado.

2. Mantén la zona limpia: Es importante mantener el área tatuada limpia para lo cual se recomienda lavar la zona dos veces al día con un jabón suave y agua tibia. Después de lavar, sécala bien con toallas limpias y suaves.

3. Hidratación: Una vez que hayas limpiado el tatuaje infectado, es importante mantenerlo bien hidratado. Se recomienda usar una crema hidratante para la piel para ayudar a sanar la herida.

4. Evita friccionar el tatuaje: La fricción en el área tatuada si está infectada puede provocar inflamación y aumentar el dolor y la irritación.

5. Evita exponer el tatuaje a la luz solar directa: No expongas a este al sol ya que esto puede afectar la curación del área infectada.

6. Evita baños con agua caliente: El líquido caliente puede interferir con la curación del tatuaje irritado.

LEER   Como Hablarle a Un Chico

Paso Extras para Acelerar El Proceso de Curación

  • Aplica compresas de agua fría para reducir la hinchazón.
  • Usa algodón para limpiar el área tatuada suavemente para no irritar la piel.
  • Toma un suplemento de vitamina C para ayudar en la reparación de los tejidos.
  • Ponte una pomada antibiótica recetada para combatir los gérmenes.

Además, es importante recordar que la curación de un tatuaje infectado puede llevar de una a dos semanas dependiendo de la gravedad de la infección. Si los síntomas no desaparecen después de seguir los pasos mencionados o empeoran, es importante buscar atención médica inmediata.

¿Por qué se puede infectar un tatuaje?

No te toques nunca un tatuaje recién hecho, excepto con el jabón neutro y la crema cicatrizante y las manos bien limpias al momento de curarlo. Si te lo vas tocando sin estos productos podrías infectar la herida y, además, desfigurar el dibujo.


Cómo sanar un tatuaje infectado

Cuando tomamos el paso de tatuarnos, nos aseguramos de que nuestra piel se mantenga saludable para evitar cualquier tipo de infección. Sin embargo, es importante reconocer los signos de un tatuaje infectado para tratarlo antes de que se agrave.

Cuales son los signos de un tatuaje infectado?

  • Fiebre – si tienes fiebre repentina o incomodidad estomacal, es posible que tu tatuaje esté infectado.
  • Dolor– notarás un dolor intenso y una sensación de hormigueo en el área tatuada.
  • Enrojecimiento– así como una sensación de calor en el área tatuada.
  • Hinchazón– el área tatuada se volverá hinchada.
  • Mucosidad– vas a encontrar una capa de mucosidad sobre el área tatuada.
  • Sudoración aumentada– sudoración excesiva alrededor del área tatuada.

Cómo tratar un tatuaje infectado:

  • 1. Aplica una compresa tibia de un paño limpio y suave para aliviar la hinchazón y el dolor en el área infectada.
  • 2. Hacer una mezcla de agua y sal para limpiar el área infectada con un algodón. Esto ayudará a prevenir la propagación de la infección a otras partes de tu tatuaje.
  • 3. Aplica un ungüento antibiótico de venta libre a la herida. Esto ayudará a desinfectar y reducir el enrojecimiento y la hinchazón.
  • 4. Usa un vendaje para cubrir el área infectada. Esto ayudará a prevenir que la infección se extienda a otras partes del cuerpo. El tatuaje debe mantenerse cubierto hasta que se haya curado.
  • 5. Toma medicamentos antivirales para reducir la inflamación, la picazón y la irritación en el área infectada.
  • 6. Descansa mucho y lleva a cabo una alimentación sana para ayudar a su cuerpo a combatir la infección.
  • 7. Visita a tu médico de inmediato si no notas mejoras después de 3 a 5 días. Tu médico puede recetar un tratamiento para la infección.

Es importante que consideres la posibilidad de que tu tatuaje esté infectado y evitar que se agrave el daño. Si notas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es recomendable acudir a tu médico para recibir un tratamiento adecuado.