CRITICAL_PROCESS_DIED en Windows 10, 8 y 11 – cómo solucionarlo

CRITICAL_PROCESS_DIED en Windows 10, 8 y 11 – cómo solucionarlo

Normalmente, el error «CRITICAL_PROCESS_DIED» aparece en dos variantes: «Código de parada» y «Error: 0x000000EF». Cada uno de ellos es específico para una determinada versión del sistema operativo. Así, por ejemplo, el primero aparece en Windows 10 y 11, y el segundo en 8 y 7. Son uno y el mismo, por lo que las instrucciones para arreglar el fallo son universales.

¿Qué es este error y cuáles son las causas?

Traducido al ruso, «CRITICAL_PROCESS_DIED» significa «Proceso crítico terminado». Hay un programa o servicio concreto que es necesario para el correcto funcionamiento del SO y si deja de funcionar, aparece una pantalla azul de la muerte (BSOD).

Se da en tres casos:

  • Al arrancar. El sistema de archivos, el disco duro, la memoria RAM, la tarjeta gráfica o una configuración incorrecta de la BIOS pueden ser los culpables.
  • Durante la instalación. El conjunto del sistema operativo utilizado para la instalación puede estar dañado. Puerto USB defectuoso si se utiliza una unidad flash USB o un disco CD/DVD. Configuración incorrecta de la BIOS, disco duro dañado o memoria inestable (RAM).
  • Después de la actualización. Se ha instalado un «software» incompatible con el hardware, fallo durante el arranque, conflicto o incompatibilidad con el hardware conectado.

Lo que hay que hacer, para resolver el problema concreto, te lo diré más adelante.

Si el sistema operativo no arranca, debes hacerlo todo desde el modo seguro, a través de un medio de arranque o utilizando WinPE (LiveUSB/CD).

Pasos iniciales

En primer lugar, vamos a utilizar los métodos sencillos de solución de problemas de BSOD que han demostrado ser eficaces en la mayoría de los casos.

  1. Desconecta los equipos adicionales del PC: teléfonos inteligentes, impresoras, escáneres, ratones USB, teclados, memorias USB, discos duros externos y lectores de tarjetas. Puede haber un problema con los controladores. Tampoco descartes que haya dispositivos defectuosos o incompatibles con la versión actual del sistema operativo.
  2. Entra en la BIOS y restablece la configuración. Esto se suele hacer pulsando «F5» o utilizando la opción «Cargar valores predeterminados optimizados» y luego guardando la configuración.
  3. Comprueba si el SSD o el HDD en el que vas a instalar el sistema operativo está visible en la BIOS. A menudo resulta que simplemente no es visible. También es una buena idea comprobar el orden de arranque de los dispositivos en la pestaña «Arranque». La unidad con Windows debe estar al principio del orden de arranque.
  4. Presta atención al modo de la unidad en la BIOS (en «Configuraciones SATA» o «Modo SATA»). Cambia «AHCI» por «IDE» o viceversa.
  5. Si la pantalla azul aparece durante una partida (la mayoría de las veces en World of Tanks), prueba a reinstalarla. Lo mismo ocurre con los programas.
  6. Entra en el Administrador de dispositivos y presta atención al estado de tu hardware: ninguno de los elementos debe estar marcado en amarillo o rojo (especialmente la tarjeta gráfica). Esto indica que el dispositivo no funciona correctamente o que no hay controladores adecuados disponibles. Te sugiero que hagas clic con el botón derecho del ratón sobre el hardware y entres en «Propiedades». A continuación, ve a la pestaña «Conductor» y haz clic en el botón «Deshacer». También puedes utilizar el botón «Actualizar» o «Desinstalar».
LEER   ¿Cómo puedo insertar una imagen sin fondo en Word?

Si no hay señales que indiquen un mal funcionamiento, no significa que todo sea estable. Sigue siendo aconsejable actualizar el «software» mediante un programa especial (en modo automático) o manualmente.

Las aplicaciones de actualización automática funcionan bien, pero no en todos los casos. Por lo tanto, es mejor realizar este procedimiento manualmente. Cuando cada software se descarga directamente del sitio web oficial del fabricante. En el caso del PC, la página web del fabricante de la placa base; en el caso del portátil, la página web del fabricante, y específicamente para tu modelo. Lleva mucho tiempo, pero es la única manera de estar seguro de lo que estás instalando.

El software de la tarjeta de vídeo también se descarga de los sitios web oficiales. Aquí tienes un enlace directo a Nvidiapero en el AMD Radeon. Antes de instalar el software actual, recomiendo limpiar el sistema del software antiguo. Esto mejorará las posibilidades de una instalación exitosa.

Métodos avanzados

Ahora pasemos a las formas avanzadas de arreglar la pantalla azul (BSOD).

Solución automática de problemas

A veces puedes hacer que tu dispositivo vuelva a funcionar utilizando la herramienta estándar de solución de problemas de Windows 10.

  1. Abre el Panel de Control a través del menú Inicio o del menú Buscar.
  2. Pon «Vista» en «Iconos pequeños» y ve a «Solución de problemas».
  3. A la izquierda, haz clic en «Ver todas las categorías».
  4. Busca la línea denominada «Pantalla azul».

    Si falta, utiliza otros componentes de la lista. Hay muchos y puede llevar mucho tiempo encontrar al culpable.

  5. Sigue las instrucciones del asistente.

Utiliza también una opción de diagnóstico adicional. Llama a Ejecutar con «Win + R», introduce msdt.exe -id DeviceDiagnostic y haz clic en «Aceptar». Sigue las instrucciones del asistente.

Una vez finalizado el procedimiento, reinicia el PC.

LEER   Como Limpiar Parabrisas Por Dentro Para Que No Se Empañe

Verificador de conductores

Te sugiero que ejecutes la utilidad integrada «Verificador de controladores» para comprobar el software. Al aplicar varias pruebas, la utilidad pone una carga en el hardware, provocando un fallo. Esto ayudará a identificar el componente defectuoso.

  1. Pulsa las teclas «Win + S» para iniciar el buscador. A continuación, introduce la frase verificador y haz clic en el resultado de la búsqueda.
  2. Aparecerá una ventana en la que hay que marcar la opción «Crear parámetros no estándar».
  3. A continuación, marca todos los elementos excepto «Emular la escasez de recursos» y «Comprobar el cumplimiento de la DDI». Haz clic en «Siguiente».
  4. Activa la opción de seleccionar un nombre de la lista.
  5. Haz clic en el campo «Proveedor» para facilitar la clasificación y marca todos los componentes cuyo proveedor sea un tercero y no «Microsoft».
  6. Haz clic en «Hecho». Aparecerá un mensaje informando de que la comprobación se ha iniciado después de reiniciar el PC.

Si aparecen archivos adicionales en el proceso, anótalos o recuérdalos. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:

  • Ntdll.sys es un archivo de Microsoft. Indica un problema con los controladores.
  • Código de parada «0x000000EF» código de parada que a veces aparece con el texto «CRITICAL_PROCESS_DIED». Que es esencialmente lo mismo. Dice que hay un problema, pero no dice cuál es la causa.
  • Ntoskrnl.exe es el archivo del núcleo responsable del buen funcionamiento del sistema operativo. La presencia de cualquier fallo asociado a este archivo puede provocar una pantalla azul. Esto incluye el registro corrupto, los virus, el hardware defectuoso (casi siempre los discos duros) y otros archivos importantes.

Para saber qué componente está causando el fallo, utiliza la utilidad «BlueScreenView».

Borrar actualizaciones

El BSOD aparece a veces después de las actualizaciones de Windows 10 y 8. Te sugiero que te deshagas de ellos.

  1. Pulsa Win + I y ve a Actualización y Seguridad.
  2. Desplázate a «Centro» y luego a «Diario de a bordo».
  3. Pulsa «Borrar» y se mostrará una lista completa de ellos.
  4. En función de la fecha de instalación, selecciona la que desees en la parte superior y pulsa «Eliminar».
  5. Confirma el procedimiento y espera a que se complete.
LEER   Cómo Hacer Arreglos con Globos Hermosos: Guía Paso a Paso

Cuando hayas terminado, reinicia el PC.

Línea de comandos

Restaura los archivos corruptos y la estructura del sistema de archivos a través de la línea de comandos, ejecutando sucesivamente los siguientes comandos:

  1. Introduce sfc /scannow y pulsa «Enter». Se iniciará el proceso de restauración de la integridad de los componentes críticos. Espera a que termine.
  2. Si el primer comando falla, prueba con otro: Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth. Requiere acceso a Internet.
  3. Seguido de – chkdsk C: /f (donde «C» es la letra de tu partición de Windows). Cuando se te pida que añadas el procedimiento a la programación, escribe «Y» y pulsa «Enter». El escaneo se iniciará automáticamente después de un reinicio.

Reinicia el PC.

Desactivar el inicio rápido

A veces, desactivar el inicio rápido a través del panel de configuración de energía puede ayudar. Por desgracia, esta opción no está disponible en algunas versiones de Windows 10.

Para ello:

  1. Abre Inicio, busca «Utilidades» y selecciona «Ejecutar».
  2. Escribe powercfg.cpl y haz clic en «Aceptar».
  3. Pasa a la sección «Acción del botón».
  4. Selecciona la opción para cambiar los ajustes.
  5. Desmarca la opción de Inicio Rápido. Guarda los cambios.

Qué más puedes hacer

Considera las opciones que muestran eficacia en algunos casos.

  1. Reinicia el sistema operativo. Esta función te permite revertir Windows 10 a su estado original restableciendo la configuración. Se pueden guardar datos importantes en el proceso.
  2. Restaura el registro.
  3. Haz retroceder los cambios utilizando los puntos de restauración.
  4. Comprueba si tu ordenador está infectado.
  5. Comprueba que el disco duro está conectado correctamente, que los conectores no están dañados y que están bien conectados. Escanea la superficie, repara las zonas dañadas y los fallos.
  6. Comprueba la memoria RAM «RAM» mediante el software «Memtest86+» o una herramienta interna (ejecutada mediante WIN + R – MdSched.exe). Si aparece CRITICAL_PROCESS_DIED después de conectar nuevos módulos, comprueba su compatibilidad con la placa base. Esta información se encuentra en la documentación de la placa base.
  7. Sustituye la fuente de alimentación. No voy a escribir sobre el diagnóstico, ya que tendrás que conseguir un equipo especial. No es una buena solución para un caso aislado. Es mejor llevarlo a un centro de servicio para que lo diagnostiquen. Pero se recomienda hacerlo sólo con fuentes de alimentación caras, ya que costará bastante dinero sustituir una fuente de alimentación económica.
  8. Actualiza la BIOS a la última versión.
  9. Desactiva el modo de reposo y la hibernación.
  10. Utiliza una bota limpia.

Si nada ayuda, trata de recordar qué acciones causaron el error, analiza los patrones y arréglalos. Por supuesto, el último recurso sería una reinstalación completa.

Vídeo sobre el tema (YouTube)

[youtubomatic_search]