Actualmente existen diferentes electrodomésticos que te facilitan el trabajo al momento de cocinar, pero no por esto, debes olvidarte de mantenerlos limpios y en buen estado. En este artículo te enseñamos ¿Cómo lavar la freidora de aire? Con unos sencillos pasos y rápidamente para evitar que pierdas tiempo durante este proceso.
¿Cómo lavar la freidora de aire correctamente?
Las freidoras de aire en la actualidad son muy utilizadas por los usuarios, es un electrodoméstico que no debe faltar en tu casa. Te brinda facilidad para cocinar, puedes disminuir las calorías que consumes al día, al mismo tiempo de que disfrutas de una comida distinta a la que estás acostumbrado.
Lavar la freidora de aire puede parecer un proceso complicado y molesto, sin embargo no es así, su estructura permite que sea muy cómoda en el momento de lavarla. Lo importante de este proceso es que no olvides que al ser un electrodoméstico se debe mantener en buen estado y con una higiene excelente; de esta forma también puedes aumentar su tiempo de duración.
Recuerda que, después de cada comida debes realizarle una limpieza cuidadosa a tu freidora de aire, para evitar que cualquier trozo de comida se adhiera y sea más difícil de eliminar. Además, cuando vayas a usarla de nuevo estos alimentos »viejos» interfieren en el sabor que vas a obtener de la comida que estás preparando.
Como debes saberlo tu freidora de aire contiene diferentes partes que estrictamente deben limpiarse después de que realizas cada comida, estas son: canasta, el sartén y la bandeja en donde colocas los alimentos. Además, te recomendamos que el interior también lo limpies ya que puede adherirse cualquier trozo de alimento y actuar como un potente agente productor de infecciones.
Ya sabemos que el tema principal de este artículo es ¿Cómo lavar la freidora de aire? Por esto debes conocer en primer lugar los requisitos necesarios para llevar a cabo la limpieza.
¿Qué necesito para comenzar?
- Cepillo con cerdas muy suaves para evitar causar daños en las estructuras.
- Jabón líquido, puedes utilizar con el que frecuentemente lavas los platos.
- Esponja.
- Pañitos elaborados con material de microfibra.
- Toallas o servilletas de papel para secar.
- Bicarbonato de sodio.
Pasos para lavar tu freidora de aire
Una vez reunidos todos los materiales que se mencionaron en la sección anterior, puedes comenzar con el lavado de tu freidora. A continuación, te dejamos todos los pasos que debes seguir para obtener los mejores resultados.
1) Apaga tu freidora
Lo primero que debes hacer es apagar la freidora de aire y asegurarte de que no quede ningún alimento por cocinar dentro de la misma. Espera que enfríe por sí sola o ve retirando cada una de las estructuras, y así el proceso se agiliza un poco más; puede tardar entre media hora y unos cuantos minutos.
En este paso debes aprovechar de separar todas las partes de la freidora, desde la cesta hasta el sartén que funciona como estructura principal. Así la limpieza será mucho más sencilla.
2) Lava individualmente las partes de la freidora
Cada una de las estructuras que conforman tu freidora de aire debe recibir una limpieza adecuada que evite sus daños y permita que continúe con su funcionamiento. Puedes comenzar frotando la cesta con la esponja y jabón
Sin embargo, en caso de que observes la existencia de comida muy pegada en alguna de las superficies, te recomendamos que debes remojar las piezas por un tiempo de 10 o 15 minutos. Para facilitar este proceso puedes añadir un poco de jabón y después intentar nuevamente con la esponja.
Incluso para ayudarte con este proceso, también puedes crear una crema combinada con agua y bicarbonato. Otro truco para lograr la limpieza completa de estas estructuras, es frotar con el cepillo y luego utilizar una toalla húmeda. Si quieres conocer más datos interesantes para tu hogar, puedes visitar .
No te olvides de que el interior del electrodoméstico debe ser limpiado también, esta estructura suele ser un poco más delicada, por lo tanto, la limpieza se debe realizar con el paño de microfibra o con una esponja elaborada con materiales suaves. Puedes utilizar un poco de jabón sin exagerar, recuerda que esta parte es mejor que no reciba agua directamente.
Recuerda que antes de comenzar con este paso, debes eliminar cualquier tipo de aceite o líquido producido en el momento de la cocción de los alimentos. Así garantizas que la limpieza sea excelente y no se dañe ninguna estructura.
3) No dejes de limpiar la resistencia y su exterior
Aunque parece ser un paso que se entiende por todos los usuarios, es importante recordarlo. En caso de la resistencia no es obligatoriamente limpiarla cada vez que cocinas, sin embargo, si debes hacerlo por lo menos una vez a la semana, además es muy sencillo solo debes colocar la freidora en una posición cómoda y limpiar la parte de abajo con la esponja suave.
El exterior puede limpiarse con la misma esponja o con las toallas de microfibra, usa poco jabón para evitar tener que desperdiciar mucha agua en estos lugares. Luego de esto, asegúrate de secar muy bien la estructura interna con una servilleta o toalla de papel, y asegúrate que esté seca antes de cocinar.
¿Qué características debe tener tu freidora de aire?
Es cierto que funciona como un excelente ayudante de cocina, te permite cocinar tus alimentos favoritos en un tiempo récord, además disminuyes el uso de aceite lo que es un beneficio para tu Salud. Por estas y otras de sus ventajas actualmente en el mercado existen diferentes marcas, a continuación te dejamos las características generales que debe tener tu electrodoméstico para escoger el mejor:
- Potencia: Debe encontrarse entre los 1000 w hasta los 1800 w, esto debido a que mientras mayor sea su potencia menor será el tiempo que tarda en cocinar tus alimentos.
- Capacidad: Puedes encontrarlas desde 1 litro hasta 6, todo depende de la cantidad de comida que deseas preparar. Un litro puede ser suficiente para dos raciones.
- Buen tamaño.
- Debe tener varias opciones de cocción.
- Incluye un regulador de temperatura.
- Dentro de sus funciones debe tener el temporizador.