Cómo Domar Caballos
Los caballos son seres hermosos, lentos e inteligentes, y domarlos puede resultar muy divertido para aquellos que lleven años domésticos. Esta guía pondrá a prueba tus habilidades como domador de caballos!
1. Establece límites
Es importante establecer límites y reglas desde el primer día para que el caballo entienda que es lo que se espera de él y aprenda a seguir tus órdenes. Esto puede lograrse con una variedad de herramientas como cuerdas de pulido, mascadas y una buena comunicación verbal.
2. Practica la paciencia
La paciencia es la clave para domar a un caballo. Ser paciente te dará una mejor idea de los problemas que puedan surgir en el proceso y te permitirá encontrar la mejor manera de resolverlos. Si eres impaciente, el caballo podría perder confianza en ti y postergar el aprendizaje.
3. Utiliza refuerzos positivos
Cuando el caballo hace algo positivo, es importante alentarlo con palabras amables y recompensas. Esto le permitirá entender mejor lo que se espera de él y será más propenso a responder a tus órdenes. Por el contrario, los refuerzos negativos no son recomendables para el aprendizaje del caballo.
4. Practica la consistencia
Es importante ser constante al entrenar a un caballo, ya que esto le permitirá añadir confianza y una mejor comprensión de lo que se espera de él. La consistencia en las rutinas y las órdenes será una ayuda invaluable para domar al caballo.
5. Toma en cuenta la comodidad del caballo
Asegúrate de que todas la herramientas y los equipos que usas para domar al caballo sean cómodos para éste. Lo mejor es probar diferentes equipos para ver cuál le sienta mejor.
6. Considera los sentimientos del caballo
La clave para domar un caballo es asegurar su felicidad y seguridad. Ten en cuenta los sentimientos y emociones del caballo, y sé paciente con él. Esto y la consistencia son las mejores maneras de construir la confianza y la comunicación entre el caballero y el caballo.
Conclusión
Domar caballos es un proceso divertido y una tarea que requiere tiempo. Estas son algunas de las mejores maneras de hacerlo:
- Establecer límites
- Practica la paciencia
- Utiliza refuerzos positivos
- Practica la consistencia
- Toma en cuenta la comodidad del caballo
- Considera los sentimientos del caballo
Recuerda que el proceso de domar un caballo puede ser divertido y gratificante, siempre y cuando tengas paciencia y seas consistente a la hora de enseñarle a tu caballo.
¿Cuáles son los pasos para domar un caballo?
Otra de las claves para domar a un caballo es conocer el ‘lenguaje’ del animal, cómo se expresa. Hay que observar para conocer sus movimientos y gestos para saber cómo actuar. Así, por ejemplo, si cuando nos acercamos el equino gira la cabeza o mueve las patas será recomendable darle más distancia.
1. Primero, hay que procurar crear un vínculo con el animal. Ofrecer tranquilidad, suavidad y seguridad.
2. Extremar la paciencia y ser coherente.
3. Buscar alimentar al caballo para construir un ambiente de confianza.
4. Hablar con suavidad para calmar al caballo y mantener su patrón de respuesta.
5. Poco a poco, acercarse al caballo y acariciar la zona debajo de la cabezada.
6. Disminuir el nivel de estrés del caballo moviéndole y guiándolo alrededor del círculo fijo. Esto ayudará a establecer la confianza.
7. Una vez lograda la confianza con el caballo hay que llevar a cabo los movimientos del marcaje (doma) tal y como se hace con caballos asilvestrados. Por ejemplo, dirigirlo por la espalda y otros movimientos que ayudaran a controlar mejor al caballo y servirán para enseñarle a acatar órdenes.
8. No forzar el caballo a realizar movimientos para los que aún no está preparado. Si aparece un comportamiento inesperado debemos tener la serenidad para no enfadarnos y volver a desde el punto en el que se interrumpió el aprendizaje.
9. Terminar con sesiones cortas y relativamente divertidas para el animal. Enfatizar que la sesión fue positiva para el caballo.
10. Repetir con periodicidad el entrenamiento para consolidar el trabajo realizado.
¿Cuándo se puede empezar a domar un caballo?
El adiestramiento o doma propiamente dicho, donde la finalidad es comenzar un periodo estricto de aprendizaje diario comienza en función de la raza, destino del animal y adiestrador generalmente entre los 2 y 4 años de edad. Pues de manera muy general hay que tener presente que los caballos siempre deben ser domados con suavidad y tranquilidad, sin uso de la fuerza. De lo contrario podríamos lograr resultados adversos o provocar situaciones indeseadas terroríficas.