Como Se Crea El Diamante

¿Cómo se crea el diamante?

El origen de un diamante

Un diamante se forma cuando el carbono se somete a temperaturas extremas y presiones altísimas de abajo de la corteza terrestre. Esto ocurre normalmente entre 100 y 150 km debajo de la superficie de la tierra, aproximadamente. La mayor parte de los diamantes obtenidos en la industria se encuentran en kimberlitas, magma rico en carbono que sube velozmente desde profundidades insondables pero grandes.

Proceso de Formación

  • Presión inmensa: Las presiones profundas de la tierra moldean los átomos de carbono individuales en el mineral conocido como diamante.
  • Temperatura extrema: El calor de la profundidad terrestre aumenta al mismo tiempo que aumentan la presión, lo que ayuda a formar un diamante.
  • Tiempo:Toma entre 1-3 mil millones de años para que los átomos de carbono se conviertan completamente en diamante. Esta es la diferencia entre un diamante natural y un diamante sintético.

¿Cuáles Son Los Diamantes Naturales Y Los Sintéticos?

Los diamantes sintéticos son diamantes creados en un laboratorio. Estos imitan el proceso natural de transformar el carbono en un diamante, pero usan calor y presión mecánicos para acelerar el proceso en unos pocos días. Los diamantes sintéticos son completamente similares a los naturales, sin embargo, el único modo de differenciarlos es con una prueba química profesional.
Los diamantes naturales son formados en la tierra, lo que les da un valor mucho mayor que los sintéticos. Los diamantes naturales tienen formas únicas, así como deterioros característicos, lo que les otorga mucho más valor a los ojos del consumidor.

¿Cómo se creó el diamante en la Tierra?

Los diamantes son trasladados cerca de la superficie de la Tierra a través de erupciones volcánicas profundas por el magma, que se enfría en rocas ígneas conocidas como kimberlitas y lamproitas. Estas kimberlitas y lamproitas contienen gases y minerales ricos en carbono en su interior. Cuando estas rocas ígneas son expulsadas con fuerza a la superficie, el paso de alta presión – baja presión compulsiona los minerales a cristalizar en forma de diamantes, los cuales son transportados en la masa de magma.

¿Cómo convertir el carbón en diamante?

De manera natural, el carbón se transforma en diamante al ser sometido a presión y temperatura muy altas. En estas condiciones, los átomos se juntan en una red tridimensional de tetraedros entrelazados. Esto aumenta la estabilidad del carbón hasta convertirlo en diamante. Esta transformación se da dentro de la tierra y generalmente se realiza a una profundidad de unos 90-120 km. Por este motivo, el carbón de la superficie no se convierte en diamante. Aunque esta transformación natural lleva miles de años en ocurrir, científicos han logrado recrear el proceso en computadoras, lo que han permitido obtener pequeños diamantes a partir de material de la superficie. Esto significa que los científicos han aprendido a crear los factores ambientales necesarios para convertir carbón en diamante. Aunque todavía se está trabajando para aumentar la cantidad de diamante obtenido, este método promete convertir el carbón en diamante en un período de tiempo mucho más corto.

¿Cómo le dan la forma al diamante?

como se hace un tallado de diamante – YouTube

Los diamantes se tallan a mano usando una variedad de herramientas para moldear y darles forma. Los artesanos se basan en la geometría y la simetría del diamante para obtener el mejor ajuste posible y así maximizar la luz reflejada. Una vez tallado, el diamante es pulido con líquidos abrasivos y discos de almohadilla para crear una superficie resplandeciente y hermosa.

Para ver un proceso detallado de esta técnica artesanal, siga este enlace para ver un video de YouTube sobre cómo se hace un tallado de diamantes: https://www.youtube.com/watch?v=XWiMjQWWFv0.

¿Dónde se forman los diamantes?

Los diamantes se crean bajo la superficie de la tierra, a una profundidad aproximada de entre 120 y 200 kilómetros en línea recta. El proceso es complejo y muy llamativo, y todavía se sigue estudiando para comprender cómo actúan las moléculas de carbono. Una vez formados, los diamantes son expulsados por el magma, hasta que una erupción los hace salir a la superficie.

Aunque en su mayoría los diamantes comercializados vienen de minas de diamantes a cielo abierto, también se pueden encontrar en arenas y grava aluviales. La Trinidad es un lugar famoso por sus grandes hallazgos de diamantes aluviales, y todavía se utilizan los antiguos cursos de agua para encontrar pequeños diamantes a una profundidad de unos 8 metros.

Cómo se crea el diamante

El diamante es un mineral compuesto de carbono cristalizado y es el material natural más duro conocido. Se forma bajo presión y temperaturas extremas a grandes profundidades en la corteza terrestre. El resultado de dos billones de años de presión, tiempo y interacciones geológicas complejas. Estas estrictas condiciones es la forma en que las gemas minerales se encuentran.

Cómo se forman los diamantes

Los diamantes se forman a profundidades de al menos 150 km, aproximadamente el mismo tamaño que la luna. Allí, los carbonos se acumulan bajo alta presión y temperaturas extremadamente calientes entre 500 y 930 °C. Esto hace que el carbono se convierta en diamante a través de la fusión parcial de los cristales. Los cristales se llaman microxilos de diamante, que son una forma cristalina única del carbono. Sus características especiales los equipan para resistir una presión de al menos seis mil quinientas veinte kilopascales y su dureza es prueba suficiente para que sean resistentes y extremadamente estables.

¿Cómo los diamantes llegan a la superficie?

Los diamantes son transmitidos a la superficie a través de erupciones volcánicas. Los volcanes expulsan material rico en carbono a través de fisuras en el suelo. Como el fluido pasa a través del corazón del diamante, su fuerza los protege y los catapulta a la superficie. Estas erupciones secuestran microxilos de diamantes y los muestran como joyas brillantes en la superficie.

Beneficios de los diamantes

Los diamantes son utilizados como una forma de inversión a largo plazo y como un objeto precioso. Los usos más comunes son:

  • Inversión financiera: los diamantes ofrecen una inversión a largo plazo;
  • Joyas: ofrecen un hermoso objeto para regalar y decorar;
  • Industria: son fuertes y resistentes, por lo que son una herramienta útil para uso industrial, especialmente en la producción de herramientas de corte;
  • Medicina: son usados como mecanismo de control en diversas cirugías y procedimientos médicos;
  • Ciencia: los diamantes pueden ser usados en experimentos científicos para medir la presión y temperatura de los cuerpos celestes;

Además de estos usos, los diamantes también juegan un papel crucial en la industria de la joyería. El brillo y belleza pura de los diamantes hace que las joyas modernas se vean increíbles.

LEER   Como Saber Cuantos Puntos Tienes en Infonavit