Como Funciona Una Vitroceramica

¿Cómo Funciona una Vitrocerámica?

Las vitrocerámicas son un dispositivo innovador y fácil de usar que se han convertido en una parte importante de los modernos hogares. Estas superficies de cocción permiten cocinar alimentos al vapor utilizando una parrilla de agitación para controlar la velocidad. Estas superficies son un paso en la dirección correcta para los amantes de la cocina y aquellos que desean disfrutar de la mejor comida de forma fácil y segura.

Partes de una Vitrocerámica

Una vitrocerámica consta de dos componentes principales:

  • La plataforma superior: Está hecha de materiales antiadherentes que ayudan a reducir la cantidad de grasa en los alimentos cocinados. Esta superficie se resiste a altas temperaturas y se encuentra en la parte superior de la vitrocerámica.
  • La parrilla de agitación: Esta parrilla de agitación es la parte más importante de la vitrocerámica. Está conectada a un motor que controla la velocidad con la que se mueve la parrilla. Esta parrilla es el medio a través del cual los alimentos se calientan y cocinan.

¿Cómo Funciona una Vitrocerámica?

  • El motor se enciende y gira la parrilla a una velocidad específica, permitiendo que los alimentos se calienten uniformemente.
  • Los alimentos se cocinan al vapor debido a la humedad en la plataforma superior. La temperatura de cocción controlada por la parrilla impide que los alimentos se sobrecocinen.
  • Los alimentos terminan de cocinarse cuando la parrilla se detiene. Una vez finalizada la cocción, la comida puede servirse.

La vitrocerámica es un dispositivo único que ofrece muchos beneficios tanto para los chefs profesionales como para los aficionados, permitiendo preparar comidas rápidas y saludables. También hay muchos modelos asequibles en el mercado, permitiendo a los hogares disfrutar de la mejor comida cocinada al vapor.

¿Qué energía utiliza la vitrocerámica?

Vitrocerámicas de inducción Consiguen cocinar los alimentos gracias a la transmisión de energía a través de un campo magnético. El calor se produce por corrientes parásitas y por agitación magnética. Es necesario usar recipientes de metal ferromagnético, con fondo plano, liso y grueso. El circuito magnético, propiciado por la base del fuego, crea un campo electromagnético que hace vibrar los átomos de los metales que hay en el fondo del recipiente. Esto genera calor que, a su vez, calienta el alimento. Esta tecnología es sumamente eficaz: aproximadamente el 90 % o más de la energía se utiliza para cocinar, mientras que con las placas convencionales sólo el 50 % de la electricidad se utiliza para este fin.

¿Cómo funciona la cocina vitrocerámica?

La vitrocerámica es un sistema de cocina eléctrica basado en una placa lisa de cerámica vitrificada, que tiene tanto una gran resistencia al calor como una rápida capacidad de trasmitirlo. En consecuencia, es una superficie de cristal con de dos a cuatro resistencias circulares debajo, a modo de fogones. Estas resistencias se calientan de inmediato, pudiendo regularse y repartir el calor de manera homogénea. Esto permite conseguir platos cocinados a la perfección, con un gran control sobre la temperatura. La cocina vitrocerámica ofrece suaves movimientos que permiten desplazarse sin problemas y encontrar la temperatura deseada, lo que resulta en una cocción muy precisa. Esta superficie de cristal presenta la ventaja adicional de resultar fácil de limpiar, ya que solo es necesario pasar un paño húmedo para eliminar cualquier tipo de resto.

¿Qué diferencia hay entre una placa de inducción y una vitrocerámica?

Las placas de inducción calientan directamente el recipiente que contiene la comida a través de campos electromagnéticos. Las vitrocerámicas convencionales, calientan el recipiente mediante calor radiante, gracias al uso de resistencias.

¿Cómo funciona una vitrocerámica?

Las vitrocerámicas son una de las formas de cocinar más comunes actualmente, y resultan muy prácticas para preparar comidas, debido a la velocidad con la que se calientan los alimentos. Siendo muchos los usuarios que prefieren utilizar esta forma de cocinar, entender su funcionamiento aumentará la seguridad en el uso de este aparato.

¿Qué es una vitrocerámica?

Una vitrocerámica es una placa de cocción eléctrica de superficie lisa y resistente al calor, que funciona sobre una corriente eléctrica que permita calentar una zona a una temperatura máxima para cocinar los alimentos. El mecanismo se basa en una rejilla conectada a una placa de acero inoxidable y un tablero de control. Cuando la superficie se enciende, genera una corriente eléctrica alterna, con la cual se mantiene la temperatura adecuada para cocinar.

Ventajas de una vitrocerámica

  • Facilidad: la placa presenta una superficie lisa que es fácil de limpiar. Además, es muy rápido calentar, algo que permite cocinar los alimentos con mayor rapidez.
  • Ahorro de energía: algunas vitrocerámicas cuentan con una función de ahorro de energía, que se encarga de apagar la placa cuando no está en uso. Al no estar encendida, el aparato ahorrará energía.
  • Seguridad: algunos modelos cuentan con un sistema de seguridad que se encarga de apagar el aparato en caso de que se suba la temperatura. Así se evitará el riesgo de incendios o daños en el aparato.

Cuidados básicos con la vitrocerámica

Es importante tener en cuenta algunos cuidados básicos para mantener en buen estado una vitrocerámica. Estos son:

  • Mantener la placa limpia.
  • Asegurarse de que el aparato está bien conectado a la toma de corriente eléctrica.
  • No cocinar alimentos de cantidades excesivas que puedan desbordar por la placa.
  • Dejar enfriar la placa antes de limpiarla.

Siguiendo los tips antes mencionados, podrás disfrutar los beneficios de una vitrocerámica sin problemas asegurando la seguridad de sus usuarios.

LEER   Como Restaurar Whatsapp