Cómo Hacer Un Discurso
Prepararse para hablar en público no es sencillo. Para completar este proceso con éxito tomarás en cuenta algunos pasos claves que te ayudarán a desarrollar una comprensión clara de tus ideas además de estimular un diálogo estimulante entre tú y tu audiencia.
1. Establece Un Objetivo
Define con claridad qué tienes que lograr con tu discurso. Considera cualquier cambio que desees lograr en la audiencia como respuesta de tu discurso.
2. Elige Tu Audiencia
Tu discurso podría dirigirse a una pequeña audiencia, como una sala de conferencias, o a una compuesta por miles de personas. Necesitarás tener una clara comprensión de las expectativas, necesidades y deseos de tu audiencia para poder dirigir correctamente tus palabras.
3. Realiza Tu Investigación
Es importante que conozcas cuanto conocimiento tienes sin necesidad de realizar una extensa investigación. Si necesitas obtener información adicional, después de haber identificado tu área de estudio, trata de encontrar referencias relevantes.
4. Crea Tu Discurso
Para desarrollar tu discurso, comienza con la creación de una estructura general. Identifica los puntos clave que deseas destacar. Utiliza gráficas, imágenes y ejemplos para obtener y mantener la atención de tu audiencia. También te aconsejamos ser lo más conciso posible.
5. Práctica Tu Discurso
Practicar e informarse es importante. Repite cada palabra muchas veces para lograr seguridad al presentar tu discurso. Las prácticas te ayudarán a recordar lo que quieres decir, pero también te ayudarán a eliminar cualquier interferencia.
6. Ensayo Final
Antes de empezar a hablar, familiarízate con el lugar donde vas a estar hablando, ya sea una sala de reuniones, plataforma, etc. Es una buena idea utilizar algún recurso, como lo harías en un ensayo para obtener mejores resultados.
7. Disfruta Tu Momento
Intentar mantener la calma y ser lo más natural posible. Siempre recuerda por qué elegiste esta tarea en lugar de cualquier otra. Casi siempre somos nuestros propios críticos, así que relájate y disfruta del reconocimiento que obtendrás del público.
Asegúrate de tener todos estos pasos en cuenta antes de empezar tu discurso para obtener mejores resultados. ¡Su éxito está garantizado!
¿Qué es un discurso y cómo se hace?
El discurso es una manera de expresión en la que se transmite un mensaje, ya sea oral o escrito, con el objetivo de persuadir o informar al receptor. En los actos políticos, económicos o académicos se suelen realizar discursos acompañados de recursos informáticos como presentaciones de diapositivas, vídeos o imágenes. Se realiza con base en una planificación previa, considerando los objetivos del mensaje, la audiencia adecuada y la duración. El discurso contiene los principales puntos que se desea transmitir, estructurados de forma lógica, con mensajes breves, adaptados al formato escogido y fortaleciendo la imagen del orador. Algunas recomendaciones a considerar son: formar una redacción clara, enfocarse en la experiencia y la audiencia, trabajar con anécdotas o historias relevantes, poner en contexto cada punto clave, combinar la teoría con ejemplos prácticos y finalizar el discurso con una fuerte conclusión.
¿Cómo hacer un discurso de 5 minutos?
Cómo escribir un discurso de cinco minutos Prepara. Los discursos breves requieren preparación porque hay que condensar la información en los puntos más útiles, Considera a tu público, Escribir un esquema, Añadir contenido, Utilice las transiciones, Improvisar, Conecte con los oyentes, Sea comunicativo
¿Cómo Hacer Un Discurso?
1. Preparación previa
- Investigar el tema – Asegúrate de comprender el propósito de tu discurso y la audiencia a la que estás dirigiéndolo.
- Elegir un título – Define el mensaje principal de tu discurso y crea un título que capture la atención de tu audiencia.
- Preparar afirmaciones – Crea declaraciones sencillas que definan la dirección de tu discurso.
- Escribir el discurso – Utiliza tus afirmaciones para desarrollar el orden de tu discurso.
2. Desarrollar El Contenido
- Establecer una conexión – Establece un vínculo emocional con tu audiencia y convéncete de que crean en tu mensaje.
- Usa ejemplos – Deléitate con ejemplos concisos. Usa citas, historias y datos cuantitativos para respaldar tu tema.
- Sé personal – Cuenta anécdotas personales breves y conecta estas historias con la discusión.
- Refuta objeciones – Explica por qué algunas personas pueden estar en desacuerdo con tu punto de vista.
3. Organización
- Introducción – Desarrolla tu título al escribir la primera parte de tu discurso.
- Desarrollo – Establece tu argumento con la información y los detalles sobre los que has estado trabajando.
- Conclusión – Repite el tema y explica cómo tu propio punto de vista es el correcto.
- Resumen – Ofrece una breve recapitulación con un nuevo punto de vista argumental que provoque una respuesta de tu audiencia.
4. Entrega
- Reúnete con tu audiencia – Con preparación, entrega tu discurso con una pausa dramática para captar su atención.
- Establece el escenario – Usa un patio de recreo, una nota de humor o una hábil pausa para comenzar a hablar.
- Usa el lenguaje corporal – Utiliza el lenguaje corporal para ayudarte a transmitir el mensaje correcto.
- Confía en ti mismo – Recuerda por qué has participado en esta ocasión y ejecuta el discurso con claridad y seguridad.