¿Cómo saber mi grupo sanguíneo?
Se puede saber el grupo sanguíneo en base a los antígenos que se encuentran en la sangre. Los antígenos son partículas en las células de la sangre que identifican al mero. El tipo de sangre del mero viene determinado por la presencia o ausencia de estos antígenos.
Hay cuatro grupos sanguíneos principales: A, B, AB y O. Estos se identifican por algunas características especiales que los diferencian:
Grupo sanguíneo A
- Año de descubrimiento: 1901
- Antígenos: Antígeno A
- Posee anticuerpos: Contra el antígeno B
Grupo sanguíneo B
- Año de descubrimiento: 1902
- Antígenos: Antígeno B
- Posee anticuerpos: Contra el antígeno A
Grupo sanguíneo AB
- Año de descubrimiento: 1902
- Antígenos: Antígenos A y B
- Posee anticuerpos: Ninguno
Grupo sanguíneo O
- Año de descubrimiento: 1902
- Antígenos: Ninguno
- Posee anticuerpos: Contra los antígenos A y B
Para saber de qué grupo sanguíneo pertenece uno, lo mejor es acudir a un laboratorio o clínica para hacerse un análisis de los antígenos. Esto te dará la información exacta de tu grupo sanguíneo.
También hay otras pruebas que pueden dar una indicación en cuanto a tu grupo sanguíneo como una prueba de sangre aglutinación, una prueba de sangre reacción de serie, una prueba de sangre con anticuerpos monoclonales, una prueba de prueba de sangre haptoglobina y una prueba de DNA para encontrar la información genética en nuestro ADN.
Saber el grupo sanguíneo puede ser muy importante en el caso de una necesidad de una transfusión así como para el desarrollo de terapias basadas en la sangre.
¿Cómo puedo saber cuál es mi tipo de sangre?
CÓMO SABER MI TIPO DE SANGRE El tipo de sangre también suele estar en la historia clínica, en caso de haber recibido una transfusión, en el libro de familia o en los datos facilitados en una donación de sangre. Algunas farmacias también ofrecen pruebas de sangre con las que conocer el tipo de sangre en unos minutos. Es importante conocer el tipo de sangre porque hay que tener en cuenta para los casos de posible transfusión. Así, es necesario saber si el donante y el receptor del plasma y los glóbulos tienen un mismo tipo o no.
¿Dónde viene el tipo de sangre de mi hijo?
Cada padre biológico da uno de sus dos alelos ABO a su hijo. Una madre del tipo O solamente puede repartir un alelo O a su hijo. Un padre del tipo AB puede pasar un A o un B a su hijo. Este pareja puede tener hijos del tipo A (O de madre y A de padre) o del tipo B (O de madre y B del padre). Esta información será necesaria para identificar el tipo de sangre de tu hijo.
Como Se Mi Grupo Sanguineo
En la mayoría de los casos, para determinar tu grupo sanguíneo necesites acudir a un laboratorio o clinica médica para realizarte una simple prueba, sin embargo puedes averiguar tu grupo sanguíneo usando los siguientes recursos:
Como saber el grupo sanguíneo de los padres:
El grupo sanguíneo tiene una herencia genética, lo que significa que la combinación entre los antígenos heredados de e tus padres conformará tu grupo sanguíneo:
- Tu madre: Si tu madre sabe el grupo sanguíneo de cada una de sus partes, puede transmitirte la información.
- Su tarjeta de seguro social: Si tu madre figura en un seguro social, puedes contactar con la empresa para obtener su información de grupo sanguíneo.
- Su historial médico: Si tu madre se somete a pruebas médicas en repetidas ocasiones probablemente se documenta su grupo sanguíneo en sus respectivos documentos.
Los pasos para determinar el grupo sanguíneo de tu padre son los mismos para determinar el de tu madre.
Pruebas de Laboratorio
Tal vez tu madre y tu padre no sepan su grupo sanguíneo, es por eso que si quieres saberlo tendrás que acudir al laboratorio o clínica médica para realizarte una prueba de tipo ABO para identificar cual es tu grupo sanguíneo.
Esta prueba consiste en verificar los antígenos que hay en tu sangre y los anticuerpos tras una serie de sustancias y productos químicos, y según la reacción producida se determina tu grupo sanguíneo.
Es importante tener en cuenta que la prueba de laboratorio es la única forma segura de identificar tu grupo sanguíneo.