Cómo curar los piquetes de chinches
Los piquetes de chinches son una afección común que puede ser causada por múltiples situaciones. Esto incluye la exposición a la ropa infectada o incluso al compartir un hogar con quienes estén infectados. Los síntomas incluyen la aparición de enrojecimiento, hinchazón y comezón en la zona afectada.
Cuando debes acudir al médico
Si sufre de una infección de chinches más grave, es importante que visite a su médico para obtener un tratamiento apropiado. Algunos síntomas críticos incluyen:
- Dolor en el área afectada
- Gangrena o llagas en la zona
- Hinchazón o grave enrojecimiento
- Fiebre con una temperatura mayor a los 38ºC
Remedios caseros
Para ayudar a aliviar los síntomas, hay algunas cosas que puede hacer. Estas son algunas técnicas de tratamiento casero:
- Aplicar compresas frías para aliviar la comezón
- Aplicar una pasta compuesta por avena y agua para ayudar a calmar los síntomas
- Utilizar un poco de bicarbonato de sodio con agua para refrescar la zona infectada
- Tomar medicamentos que puede encontrar en su farmacia local, como antihistamínicos para reducir la comezón.
Consejos adicionales
Además de los remedios caseros y medicamentos, hay algunas cosas que se deben tener en cuenta para prevenir y curar los piquetes de chinches. Algunos consejos son los siguientes:
- Lavar la ropa y la cama con un detergente antialérgico
- Mantener limpios los espacios comunes en el hogar
- Evitar el contacto cercano con gente que ya ha sido infectada
- Usar métodos profesionales como exterminio para tratar los ambientes infectados
Al seguir estas recomendaciones, puedes reducir el riesgo de contraer una infección de chinches o de propagar una zona infectada a otras habitaciones. Sin embargo, es importante que acuda a su médico para recibir un diagnóstico y tratamiento médico adecuado si los síntomas presentados no mejoran.
¿Cómo quitar piquetes de chinches remedios caseros?
Otro remedio casero para aliviar el escozor de las picaduras de chinches es poner sobre la picadura un paño empapado de agua fría o envuelto en un hielo. Esto producirá un alivio inmediato y el picor se reducirá instantáneamente. Las chinches deben ser exterminadas y eliminadas del hogar. Existen muchos productos en el mercado que se pueden utilizar para exterminar chinches. Un remedio casero para la eliminación de las chinches es el uso de algunos productos domésticos como la cera de abejas, la ceniza de madera, la sal, el detergente líquido y el aceite de oliva. Estos productos pueden usarse en polvo y aplicarse en los zócalos, alfombras, almohadas y colchones. Algunos productos inseguros se pueden usar para la desinsectación de la casa, como aerosoles y insecticidas. Estos productos deben usarse únicamente con la recomendación de un experto.
¿Cómo queda la picadura de chinche?
¿Cómo son sus picaduras? Normalmente, las chinches pican dos o tres veces en algún punto de la piel para succionar la sangre y luego continúan avanzando para seguir alimentándose, por lo que las picaduras pueden aparecer en línea, de manera similar a las de las pulgas. Las picaduras pueden ser dolorosas, pero con frecuencia son tan pequeñas que pasan desapercibidas. También pueden causar una erupción cutánea parecida al acné con enrojecimiento en la zona afectada y una ligera inflamación. En algunos casos, la picadura puede causar una reacción alérgica, que puede ir desde una erupción generalizada a una reacción anafiláctica.
¿Qué enfermedades causan las picaduras de chinches?
¿Qué es la enfermedad de Chagas? Es una enfermedad que puede causar malestares graves en el estómago y en el corazón. Es una enfermedad que se transmite por el contacto con un insecto triatomino llamado “chinche besucona”, “benchuca”, “vinchuca”, “chinche”, o “barbeiro”. Estos insectos transmiten la enfermedad de Chagas. Los síntomas de la enfermedad de Chagas incluyen fatiga, dolor de cabeza, fiebre, dolores en el pecho, vómitos, diarrea y parálisis. A veces, se pueden desarrollar enfermedades crónicas graves del corazón, el estómago y los intestinos. La enfermedad de Chagas se puede prevenir y tratar con medicamentos, pero no hay cura para esta enfermedad.