Un estudio llevado a cabo por un portal de juegos en Internet, reveló que Call of Duty y Battlefield, dos shooters que cuentan con millones de usuarios en diferentes plataformas, tiene a los jugadores más “agresivos”.
La investigación, emprendida por el sitio web “Top 10 Casinos”, detalló además cual plataforma tenía a los usuarios más “violentos”, al punto que llegan a destruir los periféricos que llegan a usar.
La frustración y el enojo, forman parte de una rutina de videojuegos, especialmente si juegas a títulos competitivos como Call of Duty y Battlefield.
OTRAS NOTICIAS: Battlefield 6 llegará a Xbox One y PS4, informa CEO de EA
En tal sentido, el estudio afirma que los jugadores de Call of Duty y Battlefield tienen los mayores niveles de agresión y de hostilidad contra otros usuarios.
Battlefield ocupa el primer lugar de la lista mientras que Call of Duty el segundo. Le siguen en el tercer puesto FIFA y el cuarto está ocupado, sorpresivamente, por Animal Crossing, incluso por encima de Grand Thief Auto.
Battlefield fue el que registró un puntaje de 0.667 en agresión verbal. Le sigue Call of Duty con 0.659 en la misma categoría. Luego está Minecraft con 0.643 en hostilidad. FIFA también alienta la agresión verbal (0.636) y la hostilidad (0.620). Pokemón destaca agresión verbal con 0.638.
RECOMENDADO: Se confirma la llegada de Rambo en Call of Duty
Xbox tiene a los jugadores más tóxicos
En el estudio se afirma que los jugadores de Xbox son los más tóxicos presentando niveles más altos de agresión física, agresión verbal, ira y hostilidad en comparación con los que usan PlayStation o PC. Los jugadores de móviles y Nintendo se encuentran al final de la lista.
Los jugadores masculinos son un 13% más agresivos en promedio que las jugadoras, con la mayor diferencia en la categoría de agresión física.
En cuanto a los periféricos (controles, teclados, audífonos, mouse o monitores), los jugadores de Xbox tienen un 25 por ciento más de posibilidades de dañar sus controles, consolas o los propios juegos.
Los jugadores de Call of Duty y FIFA fueron los más propensos a romper sus sistemas.