Organizando un Oficina Pequeña
Escritorios y Mobiliario
Necesitas considerar los tamaños de tus escritorios y su ubicación. Las oficinas pequeñas tienen sus limitaciones en cuanto al espacio y debemos usarlo de la mejor manera. Debes pensar en aprovechar el espacio durante la compra de tus escritorios para que se ajuste mejor. Los escritorios de ángulo recto y en forma de L son buenos para oficinas reducidas.
Utiliza Estanterías
Antes de acomodar los escritorios, debes usar estanterías. Estos permiten separar la «oficina» del resto del espacio. Usa estos muebles para almacenar materiales e insumos, archivos y todo lo que quieras. Ten en cuenta:
- Grosor: Debes tener buen manejo con el grosor de los muebles para que estén a la medida.
- Estilo: Selecciona un estilo adecuado para tu negocio. Elige el material correcto para que se vea adecuado a la imagen.
- Normas: Esta es una área importante a considerar, debes verificar si tu estantería rompe alguna norma local.
Atributos Principales
Los escritorios que elijas para tu oficina deben cumplir con los siguientes atributos principales:
- Únicos: Debes escoger los escritorios con varios compartimientos para los documentos o el uso diario. Este sería un escritorio con compartimientos adicionales para armazenar los archivos.
- Eselecto: Tu escritorio debe tener una apariencia atractiva para manejar con oficina profesional.
- Duración: Debes encontrar escritorios duraderos ya que son caros de reemplazar.
En Conclusión
Al elegir escritorios para tu oficina pequeña, considera los tamaños y utiliza muebles que te permitan almacenar materiales e insumos. Además, los escritorios deben tener características únicas y atractivas y ser duraderos para que tu oficina parezca profesional. Cada elemento de tu oficina debe ser decidido considerando los variados aspectos mencionados.
¿Cómo ubicar un escritorio en una oficina?
El escritorio se coloca de espaldas a la puerta y frente a una ventana con una vista agradable. Si la vista no resulta inspiradora, pueden colocarse jardineras con flores, comederos para aves u objetos móviles. También puede colocarse cerca una fuente o un cuadro con una escena de la naturaleza. El escritorio debe colocarse cerca de toma de corriente para la conexión de los equipos, y se deben ubicar al alcance del trabajador las herramientas o papeles, como carpetas, estuches o sillas para los invitados.
¿Cómo ubicar los muebles de la oficina?
Cómo planificar tu escritorio & oficina – YouTube
La planificación de tu escritorio y oficina es algo vital para crear un entorno de trabajo productivo. Al igual que con la decoración de cualquier otra habitación, hay algunos consejos y trucos a tener en cuenta al momento de organizar tu oficina. Lo primero es identificar los diferentes tipos de equipos que necesitas, la disposición de los muebles y cómo maximizar el espacio. Esto es algo sobre lo que debes tener en cuenta:
1. Considera el tamaño de tu escritorio y lo que necesites para realizar tu trabajo.
2. Ubica tus equipos y herramientas de forma ordenada y práctica.
3. Utiliza contenedores y alacenaje para guardar y clasificar materiales.
4. Dispón los muebles de acuerdo a tu preferencia asegurándote de tener espacio suficiente para trabajar cómodamente.
5. Organiza el cableado de forma segura para evitar los peligros de seguridad.
6. Usa los estantes para mantener los materiales de trabajo a tu alcance.
7. Utiliza la iluminación adecuada para resaltar el contenido del escritorio.
8. Invierte en un buen adaptador para los cables que tendrás en tu oficina.
9. Intentar maximizar la cantidad de espacio de estante que necesites.
10. Asegúrate de que tu oficina sea cómoda y funcional para ti y para tus colaboradores.
Sigue estos consejos y contarás con tu oficina perfectamente organizada para una mejor productividad. Esto te ayudará a obtener un entorno de trabajo feliz y eficiente. ¡Buena suerte!
¿Cuál es el mejor lugar para poner un escritorio?
Según los profesionales del diseño de interiores, la mejor ubicación de un escritorio es cerca de una ventana, preferiblemente a un costado para aprovechar la luz natural para poder ver bien sin necesidad de tantas lámparas. Si eso no es posible, una alternativa sería elegir un espacio con buen acceso a un tomacorriente para alimentar los dispositivos conectados al escritorio. La altura del escritorio también es importante ya que debe ser la adecuada para evitar problemas de espalda. La altura recomendada es entre 76 cm y 90 cm para facilitar la escritura sin sentir una postura incomoda.