Cómo activar y utilizar la tecla «Fn» paso a paso

Cómo activar y utilizar la tecla «Fn» paso a paso

¿Qué significa «Fn»? ¿Cuál es la función de la tecla «Fn» en el teclado? ¿Cómo activar y desactivar la tecla «Fn» del teclado para utilizarla?

El teclado es una de las principales herramientas de cualquier PC o portátil. Los teclados tienen diferentes funciones, cada una de ellas reside en las teclas que tienen. Por ejemplo, cada una de las teclas F1 a F 12 tiene sus respectivas funciones.

Normalmente, los teclados de los portátiles incluyen una tecla «Fn». La tecla «Fn» representa la tecla de función así que si conoces la tecla «Shift», la función «Fn» te resultará muy familiar.

Cuando se mantiene pulsada la tecla «Fn durante un tiempo determinado, es posible desbloquear el funcionamiento secundario de otras teclas del teclado. Encontrar esta tecla son los teclados de los ordenadores de sobremesa, no es tan común.

Si estás interesado en saber cómo funciona «Fn En miracomosehace te traemos una guía rápida, para que sepas para qué sirve y cómo se desactiva y activa.

Índice ()

  1. ¿Para qué sirve la tecla de función o «Fn»?
  2. Conoce algunas funciones y aplicaciones de la tecla Fn
    1. ¿Cómo cambiar las funciones del Fn?
  3. Cómo activar o desactivar la tecla Fn en mi PC con Windows de forma permanente
  4. Solución a los principales problemas de la tecla Fn
  5. Pasos para activar la función alternativa
  6. La tecla Fn no funciona: ¿cómo solucionar el problema de configuración?
  7. Teclado Fn invertido: ¿Cómo volver a la configuración inicial?
  8. ¿Es posible activar el WiFi sin la tecla Fn?
  9. Accede a diferentes funciones con «Fn».

¿Para qué sirve la tecla de función o «Fn»?

Hay varios atajos en el teclado, muchos de ellos se activan con funciones secundarias, activando la tecla «Fn» puedes acceder a estas funciones secundarias. Al girar o invertir la tecla «Fn» se modifican diferentes funciones de otras teclas.

LEER   Como Sacar La Tarjeta De Oxxo

El funciones secundarias que se activan dependen del tipo de teclado en cuestión, la marca y los fabricantes influyen en algunos criterios. Algunas de las funciones que se activan con la tecla «Fn» son:

  • Teclado numérico. Un teclado numérico ofrece la posibilidad de introducir números rápidamente. Estos teclados no suelen estar incluidos en los portátiles, por lo que activarlos con la tecla «Fn» es una buena forma de acceder a ellos.
  • Ajustes en el sistema. Algunos de estos ajustes pueden ser: ajustar el brillo de la pantalla, encender y apagar, cambiar el volumen, configurar los altavoces y los sonidos.
  • Función de navegación. Con la tecla «Fn» activa, es posible navegar por varios documentos del ordenador. Pueden ser: saltar al principio del documento, salir del documento, aumentar el tamaño de las letras, añadir caracteres especiales y otros.

Conoce algunas funciones y aplicaciones de la tecla Fn

Aunque lo anterior es cierto, las funciones de la tecla Fn van mucho más allá. De hecho, en los últimos tiempos, los teclados han evolucionado en calidad, comodidad y funcionalidad. Las funciones pueden variar según los teclados, pero es habitual ver teclas numéricas, teclas de juego e incluso existe la opción de personalización en muchos casos.

¿Cómo cambiar las funciones de la tecla Fn?

No es habitual, pero algunos teclados permiten cambiar las funciones relacionadas con la tecla Fn. Todo depende del modelo, por ejemplo, algunos portátiles, como los de Lenovo, tienen su propia configuración en la BIOS o a través de un software especial, por otro lado, los teclados mecánicos modernos también tienen programas para cambiar las funciones de la tecla Fn .

LEER   Como Conseguir Cofres Supermagicos Gratis

Cómo activar o desactivar la tecla Fn en mi PC con Windows de forma permanente

Todo depende del modelo de portátil, algunos requieren entrar en la BIOS para desactivar las teclas de función. Otros, en cambio, presentan la opción de desactivar la tecla Fn directamente desde el propio teclado. A veces, leer el manual o acceder a la página web del fabricante puede darnos la solución.

Solución a los principales problemas de la tecla Fn

A instalación de los controladores adecuados, ajustes de la BIOS y otras acciones similares es lo primero que debes hacer si tienes problemas con la tecla Fn. En cambio, si se trata de un fallo físico, lo mejor es llevar el aparato a un técnico. Aun así, sigue leyendo para saber qué puedes hacer si la tecla Fn no funciona.

Pasos para activar la función alternativa

Activar o desactiva la tecla «Fn es extremadamente sencillo, para ello sólo tienes que colocarlo en el teclado, normalmente en la esquina inferior izquierda, debajo de la tecla Ctrl.

Hay dos formas de activar y utilizar la tecla de función. La primera forma es pulsar la tecla «Fn» y luego las teclas que permiten acceder a las acciones secundarias, como «Fn» más asterisco ().

Si utilizas esta tecla durante mucho tiempo y con regularidad, es mejor dejarla activada. De este modo, no tendrás que pulsarlo para cada función especial. Para activar la tecla de función y acceder a las teclas de asignación especial, simplemente pulsa «Fn» y Bloqueo de mayúsculas.

Para desactivarlo, debes repetir el proceso. Si no lo activas, puedes probar a pulsar el bloqueo numérico al mismo tiempo que «Fn». Sin embargo, debes tener en cuenta que algunos teclados, dependiendo de su proveedor, pueden tener esta tecla activada por defecto.

LEER   ¿Cómo puedo activar el sonido de la conferencia en Zoom en mi teléfono?

La tecla Fn no funciona: ¿cómo solucionar el problema de configuración?

Lo primero es entrar en la BIOS y comprueba si hay una opción para activar la tecla Fn puede estar desactivado. Otra alternativa es quitar directamente la tarjeta de red y pegar con cinta adhesiva la clavija que conecta con la función de la tecla Fn, pero esto último no es recomendable y debe hacerlo un especialista.

En cuanto a la BIOS, todo depende del fabricante. Lo primero es entrar en la BIOS , desde allí localizar una opción llamada Modo de teclas de acción o similar.

Teclado Fn invertido: ¿Cómo volver a la configuración inicial?

En la gran mayoría de los casos, Sólo tienes que pulsar Shift + Fn para que las funciones Fn vuelvan a ser normales. Aunque varía según el equipo, es sin duda la solución esencial para la mayoría de los fabricantes.

¿Es posible activar el WiFi sin la tecla Fn?

La primera solución es utiliza un teclado USB que tenga la tecla Fn De este modo, el Wifi se puede activar de forma convencional. A su vez, a veces basta con ir al panel de control y activar el Wi-Fi para solucionar el problema.

Accede a diferentes funciones con «Fn

Después de activa la tecla «Fn» de tu teclado puedes combinarlo con otros para acceder a diferentes funciones. Algunas de estas combinaciones son:

  • Tecla «Fn» más tecla «F1». Con esta combinación, puedes activar y desactivar el panel táctil de tu portátil, independientemente de la versión de Windows que tenga.
  • Tecla «Fn» más tecla «F2». Esta combinación de teclas te permite activar o desactivar, según lo que quieras, los altavoces del ordenador o los auriculares.
  • Tecla «Fn» más la tecla «F3» o «F4». Pulsando la tecla «Fn» más las teclas «F3» o «F4» puedes bajar y subir el volumen del ordenador, para ello basta con pulsar el botón varias veces.