Analizar Un Cuento
Analizar un cuento implica comprender el propósito de una historia y la forma en que ésta se narra. A través de esta técnica, es posible desarrollar una mejor comprensión y apreciación del estilo y significado de la narración. A continuación hay algunos consejos para ayudarte a analizar un cuento.
1. Lee el cuento con detenimiento
Es muy importante que leas el cuento con mucha atención, o también puedes realizar dos lecturas. La primera leyendo de principio a fin, para capturar la trama y la segunda leyendo párrafo por párrafo para poner enfásis en la inferencia.
2. Identifica los elementos clave del cuento
- Personajes: Los personajes principales y secundarios en el cuento.
- Trama: La trama del cuento, incluyendo el desarrollo de la historia desde el comienzo hasta el final.
- Conflicto: El problema o el desafío que los personajes se enfrentan al principio y la última resolución del problema a la llegada al final.
- Escenario: El tiempo y el lugar en el que toma lugar la historia.
3. Aprende el lenguaje y estilo del autor
Es importante para entender como el autor escribe. Por qué palabras utiliza y la estructura de narración que desea crear para el cuento. Presta atención a la descripción de los personajes y a la forma en que se describe el conflicto y la solución. Esto te ayudará a entender mejor la trama.
4. Analiza el simbolismo y las metáforas
Algunos cuentos usan símbolos o metáforas para representar algunas ideas o mensajes. Esta simbología puede ayudarte a entender mejor el significado profundo del cuento. Presta atención a lo que significan los objetos e imágenes que se usan con respecto al significado que el autor desea contar.
5. Considera el Contexto Histórico
Los escritores usan muchas veces el contexto histórico de la época para añadir un nivel de significado a su narración. Por ejemplo, un escritor en el siglo XVIII quizás use un estilo de lenguaje y un contexto muy diferentes a una narración moderna. Esto explicará mucho el lenguaje y los detalles que encontremos en la narración.
En resumen
Analizar un cuento involucra leerlo con detalle para entender mejor la forma de trama y los elementos desarrollados. Presta atención al lenguaje y al estilo del autor y analiza el simbolismo, así como el contexto histórico en la narración. Finalmente, ten en cuenta que tu propio punto de vista y perspectiva son importantes para pensar en el significado general de la historia.
¿Qué es un análisis de un cuento?
El análisis literario, por lo tanto, consiste en una evaluación para desmenuzar y reconocer los distintos aspectos que conforman una obra. Este trabajo se realiza examinando el argumento, el tema, la exposición, el estilo y otras cuestiones referentes a una obra literaria.
Cómo Analizar un Cuento
El análisis de cuentos requiere comprensión del lenguaje y habilidades de interpretación para sacar el significado detrás de la narración. Siendo un clásico de la literatura, los cuentos se han contado por generaciones desde hace mucho tiempo. El examinar una pieza de ficción puede ayudar a abrir los ojos al significado más profundo e incorporar la percepción humana en la lectura. Algunas de las explicaciones clave del análisis de cuentos ayudarán a guiarlo en el proceso.
1. Establecer el Contexto
Para entender un cuento, es importante considerar la periodo con el cual se relaciona. Las convenciones culturales, las costumbres y las tradiciones desempeñan un papel importante en el quehacer diario. Esto también afecta la forma de narración de un cuento. Conocer el entorno sociocultural del autor puede darle una perspectiva nueva. Examine el contexto social, militar y económico para determinar los temas y la visión narrativa.
2. Explorar el Tema
El tema de un cuento es el núcleo de su significado subyacente. Esto trata de un tema universal que refleja la condición humana y su viaje a través de la vida. Las intenciones del autor también se traducen en el tema, como la condenación de la intolerancia, elogio del amor o lo inalcanzable de la paz. Mientras lee, para reconocer el tema, preste atención a las experiencias de los personajes y las emociones que se implican.
3. Comprender los Personajes
Los personajes son el vehículo con el cual el autor transmite el significado a través de la narración. Los personajes también le ayudarán a comprender el tema y el contexto. Concentrarse en los pensamientos, los sentimientos y los comportamientos de los personajes lo ayudará a notar el desarrollo de la historia. Preste atención a cómo llegan los personajes a una solución, qué hace el escritor para maximizar el efecto del tema.
4. Decomposición de Elementos Literarios
Los elementos literarios conforman la escritura. Está la composición, el punto de vista, la verosimilitud, la parodia, el humor y muchos otros. Un personaje se puede caracterizar con elementos literarios; los personajes pueden relacionarse con otros y mostrar los conflictos. El diálogo y la acción a menudo tienen un significado simbólico:
- Diálogo: Los diálogos reflejan la psicología de los personajes.
- Acción: La acción da vida a la historia y también refleja el conflicto entre los personajes.
- Punto de Vista: Esto es de quién se está contando la historia; la perspectiva puede ser interna o externa.
5. Explore el Significado de los Símbolos
Los símbolos son usualmente una imagen, un objeto o una expresión que representan un concepto abstracto. Esto sirve como una manera de expressar los temas aún si la palabra está explícitamente no presente. Identificar los símbolos y el significado de éstos le dará una mejor comprensión de la narración. Si hay varios símbolos presentes, trate de enlazar los símbolos entre sí para verificar el significado completo.
6. Reflexione en la Intención
Los cuentos muchas veces tienen un significado mayor de lo que uno ve desde primera vista. Explorar la intención es tratar de comprender la intención o el propósito que el autor tuvo al escribir la historia. Al analizar un cuento, trate descubrir en qué forma el mensaje se manifiesta a través de un ejemplo. Luego tratara de establecer la relevancia del cuento para la vida real. Esta también es una forma de expresar el significado profundo detrás de un cuento. Cuando detecta la intención, esto puede crear una conexión entre usted y la obra entera.