Cómo Bajar los Eosinófilos
¿Qué son los Eosinófilos?
Los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos producidos por la médula ósea que son responsables de la inflamación, eliminación de parásitos y defensa contra algunas enfermedades. Los niveles aumentados de eosinófilos se conocen como eosinofilia, una condición en la que los niveles de eosinófilos son más altos de lo normal.
Causas de la Eosinofilia
La eosinofilia puede ser causada por una variedad de enfermedades, como alergias, infecciones parasitarias, asma y cáncer. También puede ser causada por algunos medicamentos, como la penicilina o los medicamentos para el colesterol. Si se sospecha una eosinofilia, el médico le hará un examen físico completo y una serie de pruebas para determinar la causa.
Cómo Bajar los Eosinófilos
- Tratamiento de la Causa Subyacente – La mejor manera de reducir los niveles de eosinófilos es tratar la condición o enfermedad que los haya causado. Si se trata la causa subyacente, los niveles de eosinófilos vuelven a la normalidad.
- Suplementos Nutricionales – Una dieta saludable rica en frutas, verduras, lácteos, carnes magras, semillas y granos enteros puede ayudar a reducir los niveles de eosinófilos. También se recomiendan suplementos nutricionales como el ácido fólico, la vitamina C y el zinc para ayudar a reducir los niveles.
- Medicamentos – El médico puede prescribir algunos medicamentos para reducir los niveles de eosinófilos, como la glucocorticoides o la interferon. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir los eosinófilos, pero también pueden producir algunos efectos secundarios. Por lo tanto, es importante que discuta los posibles riesgos y beneficios con su médico antes de tomar cualquier medicamento.
Seguimiento
Es importante hacerse un chequeo médico regular para ver si los niveles de eosinófilos siguen siendo altos. El médico puede realizar regularmente una serie de pruebas para ver si los niveles han regresado al rango normal. Si no es así, entonces el médico puede recomendar cambios en el tratamiento o en la dieta.
¿Qué hacer si tengo los eosinófilos altos?
Normalmente, la elevación de la cifra de eosinófilos suele ser transitoria y tiende a normalizarse cuando el motivo que la está produciendo se resuelve. Su diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre por medio de un hemograma. Será nuestro médico el que mejor nos oriente para determinar la causa de este aumento en los eosinófilos y los tratamientos correspondientes para regular de nuevo los niveles. Si las pruebas del hemograma sugieren que los eosinófilos están elevados, el médico recomendará realizar más pruebas para encontrar el origen de esa elevación.
¿Qué nivel de eosinófilos es preocupante?
Se habla de eosinofilia cuando las cifras sobrepasan el límite superior del rango considerado correcto. Puede ser leve (400-1500/µl), moderada (1500-5000/µl) o grave (>5000/µl). La preocupación comienza con la eosinofilia moderada, normalmente en torno a los 1500/µl.
¿Qué enfermedades causan los eosinófilos altos?
Las enfermedades y las afecciones específicas que pueden provocar eosinofilia en la sangre o los tejidos comprenden las siguientes: Leucemia mielógena aguda (LMA), Alergias, Ascariosis (una infección por nematodos), Asma, Dermatitis atópica (eccema), Cáncer, Síndrome de Churg-Strauss, Enfermedad de Crohn , Filariasis, Gastroenteritis (infección del estómago o el intestino), Hanseníasis, Parásitos intestinales, Infección por el virus del herpes, Infección por el virus HIV, Miocarditis, Necrólisis epidérmica tóxica, Tumores sólidos, Resfriados, Sarcoidosis, Infección por Chlamydia, Anemia vírica, Enfermedad de Hodgkin y Enfermedades del hígado.
Cómo bajar los eosinófilos
Los eosinófilos se incrementan en la sangre cuando el cuerpo está siendo atacado por algún tipo de alergia o infección. El nivel normal de eosinófilos es entre 1 y 5%, aunque esto puede variar según algunos factores. Si el nivel sube demasiado podemos tener algunos síntomas de enfermedad.
Causas de los niveles elevados de eosinófilos
Los niveles elevados de eosinófilos pueden ser una muestra de que hay alguna enfermedad en curso. Estas son algunas de sus causas:
- Alergia: Las alergias pueden ocasionar un aumento de este tipo de células en la sangre.
- Medicamentos: Ciertos medicamentos aumentan los niveles de eosinófilos.
- Infecciones: Las infecciones por parásitos, por ejemplo, pueden ocasionar un incremento de este tipo de células.
- Enfermedades del sangre: Las enfermedades del sangre como la mielodisplacias pueden ser la causa de los niveles altos de eosinófilos en la sangre.
Pasos para bajar los niveles de eosinófilos
Para bajar el nivel de eosinófilos, los médicos recomiendan seguir los siguientes pasos:
- Identificar la causa de la elevación y tratarla.
- Evitar el uso de medicamentos que puedan elevar los niveles de eosinófilos, como esteroides.
- Consumir alimentos ricos en hierro y ácido fólico, como el hígado de vaca, los frijoles y los cereales fortificados.
- Tomar vitamina C, ya que ésta aumenta la absorción del hierro.
- Hacer una prueba para verificar si hay alguna infección.
- Eliminar el estrés de la vida diaria.
- Tomar un suplemento de quercitina, un flavonoide que induce la reducción de los niveles de eosinófilos.
Es importante indicar que la reducción de los niveles de eosinófilos no es algo rápido, sino algo que suele tardar varios meses. Los médicos suelen recomendar los siguientes exámenes para controlar la evolución del tratamiento: medicina general, medicina de alergología, medicina interna, medicina interna con enfoque nutricional y medicina deportiva.