Como Borrar Lo Que Busco en Google

Cómo borrar lo que busco en Google

Google es una herramienta invaluable para recolectar información, pero también hay veces en las que nos interesa borrar ciertas búsquedas que hayamos realizado. Esa es la razón por la cual es importante aprender Cómo borrar lo que busco en Google.

Pasos para borrar lo que busco en Google

  1. Lo primero que debes hacer para borrar tus búsquedas es acceder a la página de tu cuenta de Google. Allí tendrás que hacer clic en los 3 puntos verticales, para dirigirte hacia la sección de «Mi actividad».
  2. Una vez allí, la siguiente tarea será buscar la pestaña que te llevará hacia historial de búsqueda de Google. También puedes buscar la opción «Búsquedas y actividades» para encontrarla.
  3. Una vez que hayas encontrado tus búsquedas, tendrás la posibilidad de borrarlas haciendo clic sobre los 3 puntos verticales ubicados a la derecha de cada encabezado.
  4. Finalmente, tendrás que marcar aquellas búsquedas que desees borrar y luego presionar la opción eliminar.

Conclusión

Como hemos podido aprender, borrar lo que busco en Google es bastante sencillo. Solamente debes aprender ubicar el historial de búsquedas, seleccionar tus búsquedas y eliminarlas con un par de clicks.

Cuando estés listo, la información ya no estará disponible en tu cuenta de Google.

Cómo borrar lo que busco en Google

Google es una de las herramientas de búsqueda más populares de la web. El hecho de que todas las búsquedas que hacemos se guarden en nuestra cuenta de Google es muy útil, ya que así podemos tener acceso a todo lo que hemos buscado previamente. Sin embargo, a veces podemos querer borrar esto para proteger nuestra privacidad.

¿Es posible borrar los registros de búsqueda de Google?

Sí, es posible. Puedes borrar los registros de búsqueda de Google de una manera sencilla. Si has realizado búsquedas en el pasado que quieres olvidar o no quieres que queden registradas en tu cuenta, puedes borrar los resultados desde tu cuenta de Google o aplicación móvil.

¿Cómo puedo hacer para borrar mi historial de búsquedas?

A continuación, te dejamos una lista de pasos para hacerlo:

  • Paso 1 – Accede a tu cuenta de Google desde un ordenador.
  • Paso 2 – Accede a tu historial de búsquedas haciendo clic en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Paso 3 – Selecciona el registro de búsqueda que deseas borrar o elige la opción «Borrar todos los elementos».
  • Paso 4 – Confirma el borrado haciendo clic en «Borrar».

Es importante tener en cuenta que los registros de búsqueda que hayas borrado de tu cuenta no se borrarán definitivamente, sino que se conservarán en formato anónimo en los servidores de Google, siempre y cuando se refieran a actividades legales. Además, la opción de «Borrar todos los elementos» solo eliminará los registros de búsqueda de tu cuenta de Google; si has hecho búsquedas desde otros dispositivos, necesitarás borrarlos desde el dispositivo en cuestión.

Cómo borrar lo que busco en Google

Motivaciones

  • Para evitar que algún amigo o familiar vea que has estado investigando algo en particular.
  • Para cambiar la búsqueda cuando no te gusta el resultado.
  • Por motivos de seguridad.

Pasos a seguir

  • Ingresa a Google.com y haz clic en el botón Iniciar sesión.
    • Si no tienes una cuenta, elige Crear cuenta.

  • En caso de ya tener cuenta, introduce tus datos de acceso al sitio.
  • Una vez hayas iniciado sesión, se abrirá un menú. Desde este menú, elige la opción Actividad de la cuenta.
  • Aparecerá una ventana con todos los detalles de tu actividad. Selecciona la búsqueda que deseas borrar.
  • Haz clic en la basura al lado de tu búsqueda.
  • Selecciona la opción Eliminar
  • Por último, guarda los cambios.

Conclusiones

  • Borrar la actividad en Google es una buena manera de evitar que otra persona vea que has estado buscando algo.
  • Es importante tener en cuenta que Google almacena toda tu actividad, así que es recomendable revisarla periódicamente.
LEER   ¿Cómo instalar Disney+ Plus en Smart TV LG 2014?