Como Buscar Una Escritura Publica Por Internet en Mexico
1. Identificar La Autoridad Certificadora De Las Escrituras Publicas
Lo primero que debes hacer es identificar la autoridad certificadora de las escrituras públicas. Existen varias autoridades que imparten certificados de escrituras públicas en Mexico. Los principales son el Registro Público de la Propiedad y el Notario Público.
2. Revisar Los Sitios Web Relevantes
Una vez que hayas determinado la autoridad certificadora, el siguiente paso es revisar el sitio web relevante. Cada entidad certificadora tendrá un sitio web en donde se pueden encontrar los registros y escrituras públicas.
- Registro Público de la Propiedad: Esta es la entidad certificadora más grande de México. El sitio web es www.rp.gob.mx
- Notario Público: Los notarios públicos emanan escrituras publicas alrededor de México. Su sitio web eswww.notariospublicos.gob.mx
3. Comprobar Los Documentos
Una vez que hayas encontrado los documentos relevantes en el sitio web, tienes que comprobar los documentos para verificar su legitimidad. Esto incluye leer cuidadosamente el documento para asegurarse de que estén completos y correctos.
4. Obtener La Escritura Publica
Una vez que los documentos hayan sido comprobados, la última etapa es obtener el certificado de escritura pública. Esto se puede hacer a través del sitio web o acudiendo a la oficina de la autoridad certicicadora.
¿Dónde puedo encontrar mi escritura pública?
Las copias de las escrituras públicas de compraventa de una propiedad se obtienen directamente en la Notaría que las otorgó. Las escrituras generadas por diferentes acuerdos, como prendas, hipotecas, contratos de locación, etc., pueden solicitarse a los notarios u organismos correspondientes.
¿Cómo localizar una escritura de propiedad en México?
¿ Cómo conseguir una copia de la escritura perdida? Acude al notario público, Ve al Registro Público de la Propiedad o al Archivo de Notarías, Recurre al banco o institución que financió la vivienda, Realiza un respaldo digital , acude al anterior propietario (en su defecto: sucesores hereditarios).
Para localizar una escritura de propiedad en México, lo primero que debes hacer es acudir al notario publico que la emitio en su momento. En este sentido, el notario publico se encargará de confirmar si el documento aún está en vigor y procederá a su entrega. Además, se pueden acudir al Registro Público de la Propiedad o al Archivo de Notarías, ambos organismos son los responsables de mantener el registro de todas las escrituras de propiedad que se emiten en el territorio mexicano.
Si se trata de una escritura de propiedad perdida, una solución puede ser recurrir al banco o institución que financió la compra de la vivienda para conseguir una copia. Otra opción es ponerse en contacto con el anterior propietario, ya sea directamente o mediante sus herederos. Finalmente, existe la opción de realizar un respaldo digital de la escritura de propiedad para acceder de manera fácil y segura al documento.
¿Cómo descargar una escritura pública?
Solicitud copia digital de Escritura Pública La descarga se realiza en formato PDF y tiene un costo de $2.440 incluido IVA, por imagen, además se cobrará firma digital y tránsito cibernético de conformidad con la resolución No 755 del 26 de enero de 2022, expedida por la Superintendencia de Notariado y Registro. El usuario del Sistema de Registro debe seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar al Sistema de Registro.
2. Seleccionar el certificado o la escritura.
3. Realizar la validación de patente y completar los datos requeridos.
4. Seleccionar el método de pago a través del Token.
5. Esperar que el certificado sea procesado y descargarlo en el formato requerido.
¿Cómo consultar escritura?
Opciones para realizar tu trámite Ingresa con tu usuario y contraseña. Seleccionar los apartados de “Ventanilla Electrónica” y “Registro Público de la Propiedad Federal y Control Inmobiliario» Selecciona el proceso: «Expedición de copias simples y/o certificadas» Ingresa los datos requeridos como el expediente o uso de búsquedas para localizar la escritura que deseas consultar. Elige el tipo de trámite que deseas realizar. Después de recibir la escritura solicitada, realiza el pago correspondiente para completar tu trámite. Una vez realizado el pago, descarga y/o imprime tu escritura.