Como Calcular El Rango en Estadistica Para Datos Agrupados


Cómo Calcular el Rango en Estadística Para Datos Agrupados.

El estudio de los datos estadísticos es una herramienta útil para entender mejor la variabilidad de los datos en un grupo dado. Una de las medidas de esta variabilidad es el rango. El rango se define como la diferencia entre el valor más alto y el valor más bajo. Si bien el cálculo del rango es relativamente sencillo para datos no agrupados, hay una técnica específica para los datos agrupados. Este artículo explicará cómo calcular el rango para datos agrupados.

Etapa 1: Prepare los datos

Primero, necesita preparar los datos para que estén en forma de grupo. Esto significa agrupar los datos según un criterio común, como edad, género, tamaño de la familia, etc. Estos grupos se denominan categorías. Por ejemplo, si estabas estudiando los salarios de las personas, las categorías podrían ser los niveles de educación. Una vez que se hayan agrupado los datos, necesitará contar cuántos datos hay en cada categoría. Esto es importante porque al calcular el rango, toma en cuenta el número total de datos en el grupo, no solo el número de datos en cada categoría.

LEER   Como Citar Dentro De Un Ensayo

Etapa 2: Calcular el rango

Una vez que se hayan contado los datos en cada categoría, es hora de calcular el rango. El cálculo del rango para los datos agrupados se realiza utilizando la siguiente fórmula:

Rango = Valor máximo – Valor mínimo / (Número de datos – 1)

Donde:

  • Valor máximo es el valor más alto en el grupo.
  • Valor mínimo es el valor más bajo en el grupo.
  • Número de datos es el número total de datos en el grupo.

Por ejemplo, supongamos que estamos estudiando los salarios de las personas y las categorías están según los niveles de educación (Primaria, Secundaria, Bachillerato, Licenciatura y Postgrado). Si hay 30 datos en total y los valores máximos y mínimos son $ 50,000 y $ 30,000, respectivamente, el rango es:

Rango = $ 50,000 – $ 30,000 / (30 – 1) = $ 2,500

Etapa 3: Entender el rango

Una vez que hayas calculado el rango, debes entender qué significa. El rango es una medida de cómo se dispersan los datos. Mientras mayor sea el rango, mayor será la dispersión de los datos, lo que significa que hay mucha variabilidad entre los valores más altos y los más bajos. Por el contrario, si el rango es bajo, esto significa que los datos están muy concentrados y hay poca variabilidad.

En el ejemplo anterior, el rango es relativamente bajo porque los datos están muy concentrados en el rango de $ 30,000 a $ 50,000. Esto significa que hay poca variabilidad en los datos.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender cómo calcular el rango en los datos agrupados.

¿Cómo sacar el rango intervalo y amplitud?

– Se divide el rango en la cantidad de intervalos que se desea tener, obteniéndose así la amplitud o tamaño de cada intervalo. – Comenzando por el mínimo valor de la variable, que será el extremo inferior del primer intervalo, se suma a este valor la amplitud para obtener el extremo superior y así sucesivamente. El último valor obtenido será el extremo superior del último intervalo y estos dos valores serán el rango total de la variable.

¿Cómo se calcula la amplitud o rango?

Rango, amplitud o recorrido Rango = valor máximo – valor mínimo, Rango = valor máximo – valor mínimo, Rango = $ 34 500 – $ 12 500, Rango = $ 22 000 .

¿Cómo se calcula el rango para datos no agrupados?

El rango es una medida de dispersión que para una serie de datos no agrupados, es igual a la diferencia del dato mayor y el dato menor. Este se calcula restando al dato mayor el dato menor:

Rango = Dato Mayor – Dato Menor

Cómo Calcular El Rango en Estadística Para Datos Agrupados

Calcular el rango en estadística para datos agrupados es una forma de determinar la diferencia entre el valor más alto y el más bajo de un conjunto de datos. Esto permite a los estadísticos evaluar la variabilidad de los datos. A continuación, se explica cómo realizar el cálculo:

Pasos para Calcular el Rango Para Datos Agrupados

  • Paso 1: Encuentra el valor más alto y el más bajo en la tabla de datos.
  • Paso 2: Calcula la diferencia entre los dos valores.
  • Paso 3: Divide el resultado entre el número totalde datos.

Ejemplo de Cálculo de Rango Para Datos Agrupados

Por ejemplo, imagine que un estudiante está interesado en medir la edad promedio de sus compañeros de clase. Si la edad más alta es 20 y la edad más baja es 18, el rango para esta información será de 2. Si hay 10 estudiantes en la clase, el rango promedio será de 0.2.