¿Cómo cancelar Infinitum?
Si eres usuario de Infinitum, el servicio de internet y telefonía de Telmex, quizás te preguntes cómo puedes cancelarlo. La buena noticia es que es muy fácil y aquí lo explicaremos.
Formas de cancelar Infinitum
La cancelación de Infinitum se puede realizar en un promedio de 3 a 5 días hábiles, pero pueden variar según tus prerrogativas contractuales y tu ubicación.
Hay tres formas de cancelar Infinitum:
- Presencialmente en la tienda
- Llamada telefónica
- En línea
Cancelación presencial Infinitum
Esta es la forma más simple de cancelar tu servicio de Infinitum. Sólo tienes que acudir a una tienda Telmex con tu credencial de elector en mano y solicitar la cancelación de tu servicio. El personal se encargará de todos los trámites necesarios. No será necesario que pagues ninguna tarifa adicional, y tu cancelación se hará efectiva en los próximos 3 días hábiles.
Cancelación telefónica de Infinitum
En este caso, deberás llamar a Telmex al (01 800 222 2444) y solicitar la cancelación de tu servicio. Un representante te pedirá tu número de cliente, dirección y nombre del titular del servicio. Una vez que hayas proporcionado esta información se hará efectiva tu cancelación en un lapso no mayor a 5 días hábiles.
Cancelación en línea de Infinitum
Esta es la forma más rápida de cancelar tu servicio de Infinitum. Simplemente entra a la sección Servicios Infinitum en el sitio web oficial de Telmex y sigue los pasos necesarios para solicitar la cancelación. Luego de enviar tu solicitud, la cancelación se hará efectiva en un lapso no mayor a 72 horas.
¿Cuánto cobran por dar de baja Telmex?
Puede que tu señal de Internet se vea interrumpida continuamente, la velocidad con la que cuentas ya no te alcance o simplemente quieras optar por una mejor oferta en otra compañía, debes saber que es gratis cancelar tu servicio con Telmex, siempre y cuando cumplas con los requisitos de cancelación.
Los mismos se encuentran especificados en el contrato con el que firmaste al comenzar a usar el servicio. Entre los expedientes más habituales cuando decides acabar tu relación con Telmex, encontrarás:
– Realizar la comprobación de la entrega de materiales y/o equipos.
– Saldar el saldo pendiente.
– Realizar el trámite correspondiente para la devolución del equipo.
– Llenar un formulario que te permita dar de baja un servicio.
– Firmar la liberación de equipos.
– Realizar el trámite de cierre de contingencia.
– Realizar el trámite del cambio de titular.
– Llenar el formulario para la cancelación sin pena.
– Cancelar el servicio mediante la emisión de una carta documento.
En conclusión, cancelar tu servicio con Telmex no te costará nada, pero debes cumplir con los requisitos de cancelación establecidos en tu contrato para que tu solicitud sea aprobada.
¿Cómo cancelar Telmex 2022?
El procedimiento a seguir es: Realizar una llamada al número 800 123 2222 , y seguir los pasos indicados, Exponer al ejecutivo el deseo de cancelar Telmex, Al continuar con el proceso, el asesor proporciona un folio de cancelación, Acudir a un centro de atención al cliente con el folio y el dispositivo Telmex . Se debe presentar al agente de Telmex la FACTURA ORIGINAL y la CONSTANCIA DE CANCELACIÓN con el folio para realizar el trámite de cancelación.
¿Que se requiere para dar de baja servicio Telmex?
¿Cuáles son los requisitos para cancelar Telmex? Credencial oficial, No tener adeudos, Motivos claros para cancelar el contrato, Equipo (módem y teléfono fijo) proporcionado por Telmex, Al cancelar deberás proporcionar tu nombre completo, un número alterno para que se pongan en contacto contigo y un correo electrónico .
¿Cómo dar de baja el servicio de Internet?
La forma más sencilla de cancelar un contrato de Internet es informar a tu proveedor que ya no quieres continuar con el servicio una vez que haya finalizado tu convenio, de esta forma ya no te deberán cobrar el periodo siguiente. Si ya has pagado el periodo siguiente antes de dar de baja el servicio, entonces este proveedor puede entregar un reembolso. También hay que estar pendiente de cualquier cláusula de la letra pequeña de tu contrato sobre el proceso de cancelación. Si esto no es claro, es recomendable hablarlo con alguno de los representantes del proveedor. Otra forma de dar de baja un servicio de Internet es desconectar el cable o hardware que lo permite, dependiendo de tu tipo de conexión. Por ejemplo, si eres usuario de cable, debes desconectar el cable de la toma de tu apartamento o casa. Si eres usuario de fibra óptica, tendrás que informar al proveedor para completar el proceso.