¿Cómo verificar la velocidad de Internet?
Checar la velocidad de Internet es importante para asegurar que estamos recibiendo el servicio que contratamos. Si su proveedor de Internet le prometió una velocidad específica y sus actividades online no van tan rápido, sepa que hay formas de verificar si está recibiendo lo que se le prometió.
Pasos para checar la velocidad de Internet:
- Verifique su contrato con el proveedor de Internet: revise el contrato para checar qué velocidad de descarga y subida se le prometió.
- Mida la velocidad con una herramienta online: hay muchos sitios web para medir la velocidad de descarga y subida.
- Analice los resultados: revisa los resultados y compárelos con lo que se le prometió en su contrato.
Si descubre que está recibiendo menos de lo que el proveedor de Internet se le prometió, informeselo para que le ayuden a mejorar su servicio. Para conocer más a detalle cómo verificar la velocidad de Internet, siga leyendo.
Cómo verificar la velocidad de Internet con una herramienta online:
- Encontrar un sitio web para medir los tiempos de descarga y subida y verificar que los servidores estén cerca. Aquí hay algunos ejemplos:
- Speedtest.net
- Test de velocidad de Ookla
- Fast.com
- Test de latencia de Network Speed Test
- Ejecutar el test: abre el sitio web y ejecuta el test. Por lo general toma unos pocos segundos.
- Revise los resultados: cuando el test termine, revisar los resultados para checar la velocidad de descarga y subida.
- Compare los resultados con el contrato: si recibe menos de lo que se le prometió, contacte a su proveedor para informarle del problema.
Con estos sencillos pasos, puede checar fácilmente la velocidad de conexión a Internet para asegurarse de que está recibiendo lo que se le prometió.
Cómo checar el Internet
Muchas veces nuestra conexión a Internet deja de funcionar por distintas causas. Por eso es importante saber cómo checar el Internet para diagnosticar a tiempo los problemas. Estas son algunas recomendaciones:
Paso 1: Verifica los cables
Primero checa que los cables de tu router estén bien conectados, tanto el de entrada como el de salida. Además, debes asegurarte que los cables estén en buen estado.
Paso 2: Checa el Estado de los LED
Checa los LED del router. Si todos ellos están encendidos, significa que el router está bien conectado, de lo contrario el problema puede estar ahí.
Paso 3: Reinicia el Router
Intenta reiniciar el router apagándolo y encendiéndolo nuevamente, o checa si hay alguna opción en la configuración para hacer un reinicio del router.
Paso 4: Verifica en tu Dispositivo conectado a Internet
- Computadora: Verifica que tu computadora pueda detectar el router.
- Smartphone: Verifica que tu smartphone pueda detectar el router.
- Otros dispositivos: Si tienes otros dispositivos conectados a Internet, verifica que todos ellos estén conectados en la misma red.
Paso 5: Diagnostica con alguna App
Si los pasos anteriores no te funcionan, prueba descargar alguna App que te ayude a diagnostica la conexión. Estas son algunas:
- NetSpot
- WiFi Analyzer
- Speedtest
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a mejorar la conectividad de tu computadora. Sigue estos pasos y ¡No tendrás problemas con tu Internet!
Cómo chequear el Internet
Chequear el Internet es una tarea común en todos los hogares y oficinas. Si bien puede ser útil para muchos usuarios, hay las personas también que tienen problemas para conectarse a Internet. Por suerte, hay maneras de averiguar si el problema está en tu computadora o en tu conexión.
Herramientas de chequeo de Internet
Existen herramientas gratuitas que pueden ayudarte a comprobar el Internet. Estas herramientas van desde simples aplicaciones hasta servicios avanzados destinados a comprobar tu conexión. Algunos de los más populares son los siguientes:
- SpeedTest: una aplicación de chequeo gratis que mide la velocidad de descarga y subida de tu conexión.
- NetStumbler: una aplicación para detectar redes Wi-Fi que pueden estar interfiriendo con tu conexión.
- PingPlotter: una herramienta que te puede ayudar a comprender si el retardamiento y demoras están pasando dentro de tu red local.
Comprobando otros dispositivos
Si tienes algunos problemas al chequear tu conexión, entonces también puedes comprobar otros dispositivos. Algunos ejemplos son:
- TVs inteligentes: muchos televisores tienen conexiones Wi-Fi incorporadas, así que puedes comprobar si puedes conectarte con ellos.
- Teléfonos: tu teléfono puede servir como un punto de verificación para saber si estás conectado a algo bueno o no.
- Jugar en línea: puedes descargar juegos y tratar de conectarte para ver si hay problemas.
Solucionando los problemas
Una vez que hayas chequeado tu conexión e identificado los problemas, entonces puedes comenzar a trabajar para solucionarlos. Hay algunas cosas que puedes probar, como:
- Reiniciar tu router: esto puede ayudar a restablecer la conexión.
- Chequear asegurar tu red: a veces los problemas puede ser causado por una carga insegura, por lo que es buena idea chequear la seguridad de tu red.
- Usa herramientas de diagnóstico: hay herramientas gratuitas que pueden ayudarte a detectar y solucionar los problemas de tu conexión.
¿Qué sigue?
Ahora que ya sabes cómo chequear el Internet, ¡es el momento de ponerlo en práctica! Siempre es bueno tener una comprensión clara de la conexión que estás usando para asegurarte de que todo esté funciona correctamente.