Como Citar Un Pagina Web en Apa


Citar una página web en APA

¿Qué es el estilo APA?

El estilo APA (American Psychological Association) es una forma común de referenciar fuentes de información para libros, revistas y periódicos. También se usa para documentar la información recogida de Internet, como páginas web. De esta manera, se reconoce la fuente de información al publicar y la información se documenta para poder verificarla.

Citar una página web

A continuación se proporcionan algunos pasos para citar una página web en APA:

  • Autor: Si la página web lista una fuente o un autor, inclúyalo en la cita. Si no hay un autor presente, comience la entrada con el título.
  • Título de la página: Escriba el título de la página entre comillas.
  • Título del sitio web: Si la página web se encuentra dentro de un sitio web de mayor alcance, incluya el título del sitio web entre paréntesis. Incluya la versión en cursiva.
  • Editorial: Si la información viene de una publicación en línea oficial, asegúrese de documentar el nombre de la editorial. Incluya la versión en cursiva.
  • Fecha: Incluya la fecha de publicación o la versión más reciente de la página (si se actualizó recientemente).
  • URL: Escriba la URL de la página web entre paréntesis. Intente usar un enlace estándar para facilitar la verificación.

Ejemplo de página web en APA

Cummings, J.N., & Davila, J. (2016). Nutrición y salud cardiovascular. Trust de la salud. Recuperado de https://www.trust-for-health.org

¿Cómo citar una página web en Google?

2. CITAR UNA PÁGINA WEB O UN BLOG EN APA (Paso por paso) Apellido e inicial del nombre del autor (o los autores) del artículo, entrada o post a referenciar, Fecha de publicación de la entrada de la web entre paréntesis (año, día y mes), Título del artículo, entrada o post de la web , Nombre de la web (en negrita), URL de la web

Ejemplo: Smith, J. (2020, mayo 21). Historias impresionantes de éxito empresarial. Historias de negocios. https://www.historiasdenegocios.com

¿Cómo hacer una cita en APA de un sitio web?

Al citar una página web o un artículo online, según las normas APA, la cita en el texto debe contener el apellido del autor y el año de publicación; por ejemplo: (Worland & Williams, 2015). Ten en cuenta que el autor también puede ser una organización; por ejemplo: (Asociación Americana de Psicología, 2019). En la bibliografía, la cita debe contener la información según el orden que aparece a continuación:

Autor/es (si es fácil de identificar). (Año). Título de la página/artículo. Recuperado de URL

Ejemplo:

Worland, J., & Williams, R. (2015). Social media: Una guía para la investigación. Recuperado de https://www.academictutorials.com/social-media/

¿Cómo se cita una plataforma virtual?

Apellido(s), Nombre del autor/a (Fecha de publicación). Título del recurso (en cursiva) [en línea]. [Consulta: fecha de consulta]. Recuperado de: http://www. direccionweb.com

¿Cómo citar una página web en APA 7 sin autor?

Usa el título en lugar del autor; escribe s.f. en lugar de la fecha. Escribe una descripción entre corchetes en lugar del autor. Escribe s.f. en lugar de la fecha; describe la fuente entre paréntesis.

Título de la página web (s.f.). [Descripción]. Recuperado de [URL]

Citar página web en APA

El estilo APA (Publication Manual of the American Psychological Association) es uno de los estilos de citación más comunes utilizados en el ámbito académico, principalmente en el ámbito de la psicología. Citando fuentes de la web es cada vez más común, es por eso que a continuación se explicará cómo citar una página web en APA.

Referencia en la parte inferior de la página o pie de página

  • Autor de la página. Apellido, Inicial (s) del nombre. (O bien: Nombre de la entidad que publica el sitio).
  • Año de publicación/última actualización.
  • Título de la página.
  • Recuperado el [fecha de recuperación], de [dirección URL]

Ejemplo

García, L. M. (Universidad de México). (2015). Cómo citar fuentes. Recuperado el 14 de julio de 2020, de http://www.universidad.mx/citar-fuentes/

Referencia en la bibliografía

  • Autor. Apellido, Inicial (s) del nombre.
  • Año de publicación. Si no hay año, poner (s.f.) [sin fecha].
  • Título de la página.
  • Recuperado el [Fecha de recuperación], de [Dirección URL]

Ejemplo

García, L. M. (2015). Cómo citar fuentes. Recuperado el 14 de julio de 2020, de http://www.universidad.mx/citar-fuentes/

LEER   Como Contestar en Instagram