Cómo conectar Mirrorlink a tu coche de forma rápida y sencilla
La tecnología ha avanzado hasta el punto de abarcar no sólo los dispositivos móviles y de comunicación, sino también otros ámbitos de la vida cotidiana, en los que las personas necesitan herramientas que les faciliten el desempeño en diversas circunstancias. Por esta razón, enseñaremos cómo conectar Mirrorlink a tu coche.
Mirrorlink es un sistema de automoción equipado con tecnología punta, adaptándose a los ordenadores que se encuentran en los vehículos y también conectándose a la pantalla del teléfono móvil siempre que sea compatible con Mirrorlink , permitiendo un mejor manejo de dicha herramienta.
Cómo conectar Mirrorlink en pocos minutos
La tecnología Mirrorlink tiene la posibilidad de ser compatible con el sistema de infoentretenimiento en el vehículo (IVI) que se integra en cualquier coche moderno, basta con escanearlo para conocer el modelo. Esta herramienta destaca principalmente por la posibilidad de poder conectar el Smartphone a dicho sistema, de forma que todo lo que aparece en la pantalla del dispositivo se puede ver en el coche.
Al tener una pantalla integrada en el vehículo, es posible conectar Mirrorlink y disfruta de todas sus funciones, aumentando así el confort del usuario y mejorando su experiencia en el coche. Mirrorlink ofrece muchas opciones y está a la vanguardia de la tecnología, por lo que acceder a este servicio es una excelente decisión.
Además, Mirrorlink es compatible con varios fabricantes que permiten el avance del sistema y su uso cotidiano como Volkswagen, Chevrolet, Toyota, Peugeot, Honda y otros. Mirrorlink cubre cada vez más campo en el mercado y miles de usuarios utilizan esta herramienta tan útil.
El catálogo de modelos que utilizan Mirrorlink está creciendo, apostando por nuevas tecnologías que proporcionan un sinfín de funciones para disfrutar en el coche. Del mismo modo, la mayoría de los dispositivos móviles son aptos para conectarse y enlazar la pantalla con el vehículo con Mirrorlink, independientemente de si tienen sistema operativo Android o iOS.
Por lo tanto, conectar Mirrorlink al coche es un proceso bastante sencillo que no suele dar problemas, debido a la buena receptividad tanto del vehículo como de los fabricantes de dispositivos móviles compatibles con Android Auto.
Para conectar Mirrorlink al coche en pocos minutos, hay que seguir los pasos en su totalidad; así se consigue que el proceso de conexión se realice correctamente y sin problemas entre ellos.
Cómo conectarse al coche fácilmente
La ventaja de Mirrorlink sobre otros sistemas es que duplica en la pantalla del coche lo que está en la pantalla del móvil; pudiendo así manipular las diferentes funciones del dispositivo desde la comodidad del vehículo.
Para conectar el Mirrorlink con el coche, lo primero que hay que hacer es confirmar si el Smartphone y el ordenador del vehículo son compatibles; para realizar con seguridad todo el proceso de conexión. Si quieres puedes hacerlo.
El siguiente paso para enlazar Mirrorlink con el coche es conectar el Smartphone a través de un cable USB al ordenador del vehículo, para que puedan vincularse eficazmente y sin contratiempos.
Después, debes entrar en el menú del Smartphone e ir a la configuración de la conexión. Estando allí, debes seleccionar la opción Mirrorlink, buscando que esté siempre activada.
Activando la opción Mirrorlink, el nombre del coche debe buscarse en el Smartphone para conectarlo al dispositivo móvil. De este modo, el teléfono y el vehículo estarán conectados a Mirrorlink.
Una vez finalizado este proceso, la tecnología Mirrorlink reconocerá el coche y la conexión que tiene con el Smartphone; siempre que sean compatibles. Si es así, automáticamente en la pantalla del coche empezarás a ver un menú en el que estarán todas las aplicaciones del dispositivo móvil.
De este modo, realizar cualquier función necesaria en el Smartphone es mucho más fácil, porque su interfaz es fácilmente accesible, reflejada en la pantalla del ordenador del coche. Al conectar Mirrorlink al vehículo, la facilidad y la comodidad están presentes en la vida diaria del usuario, vaya donde vaya.