Como Crear Una Startup

Cómo crear una startup

Una startup es una organización joven con una idea innovadora. Su objetivo es desarrollar un nuevo producto o servicio y capturer una parte del mercado. Los dueños de una startup suelen contar con experiencias y recursos limitados, lo que hace que la creación de una startup sea una tarea complicada. Estos son algunos pasos básicos para ayudarte a crear una startup:

Investiga el mercado

Realiza una investigación detallada sobre las necesidades del mercado antes de lanzar tu nuevo producto o servicio. Si no hay demanda para tu producto, entonces no hay razón para iniciar tu startup. Selecciona un área específica en la que producir o un servicio que ofrecer.

Capitalización y finanzas

Una vez que hayas investigado y obtenido una impresión general del mercado, es el momento de buscar recursos de capitalización. Puedes acudir a familiares, amigos o suscribir un préstamo para recaudar fondos que te permitan desarrollar el nuevo producto/servicio.

Estructurar tu negocio

Cuando estés listo para ir a la producción, es importante configurar la estrucutra legal y financiera de tu nuevo negocio. Eligir el tipo adecuado de estructura también te permitirá evitar problemas de impuestos.

Organiza a tu equipo

Organizar el equipo correcto es esencial para el éxito de una startup. Busca la creación de equipos multidisciplinarios, con una amplia variedad de habilidades. Esto te dará una perspectiva más amplia, ya que tus colegas tendrán diferentes puntos de vista.

LEER   Como Funciona Un Candado

Da a conocer tu idea

Una vez que tengas tu equipo y estructura de negocio, puedes pasar a la etapa de promoción de tu producto/servicio. Puedes comenzar por alcanzar a la comunidad local con una fuerte presencia en línea para obtener el mayor alcance. Puedes realizar publicidades en plataformas de redes sociales y sitios de contenido relacionado.

Sé flexible

Siempre recuerda que estás intriduciendo algo nuevo que nadie conoce. Convertir tu idea en un éxito tomara tiempo así que prepárate para un viaje divertido y algo accidentado. Prueba y falla: y se flexible para obtener los mejores resultados.

Consejos Adicionales

Hay algunas otras cosas a considerar a la hora de iniciar una startup:

  • Agilidad: Invierte lo que necesitarás para comenzar, pero evita lujos.Gastar demasiado al principio significa que difícilmente lograras a los fondos para seguir operando cuando se te termine el dinero.
  • Asume Riesgos:Cuando estés listo para lanzar tu nuevo producto/servicio intenta estar esperando durante mucho tiempo. Tomar riesgos es una parte importante de la diversión de crear una startup.
  • Mantente motivado: A veces es difícil mantener la motivación, especialmente cuando todos los demás celebran los fracasos. Intenta encontrar el brillo en lo Creativo y desarrolla tu propia forma de celebrar los éxitos.

Crear una startup no es una labor fácil, pero una vez que te hagas con ella, el trabajo habrá valido la pena. Si bien existen muchos pasos para crear una, con la información que hemos presentado hasta ahora tendrás un excelente punto de partida.

¿Cómo registrar una startup en España?

Pasos para registrar una startup Obtener el certificado digital. La firma digital es hoy en día imprescindible para realizar cualquier trámite con la Administración, Solicitud de la marca. La marca es uno de los elementos más importantes de la identidad del negocio, Rellenar el formulario de solicitud, Realizar el pago de los tributos correspondientes, Presentar la documentación en la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Recibir el Número de Identificación Fiscal, Realizar la inscripción en el Registro Mercantil.

¿Qué es ser un startup?

Una startup es una empresa de nueva creación que, gracias a su modelo de negocio escalable y al uso de las nuevas tecnologías, tiene grandes posibilidades de crecimiento. Esta tipología empresarial está ganando fuerza en los últimos años. Las startups suelen estar formadas por equipos pequeños que se esfuerzan por ser innovadores y se enfocan en nichos de mercado poco explotados para ofrecer productos o servicios únicos. Los recursos limitados y la necesidad de realizar grandes cambios rápidamente para conseguir resultados destacan como características de este tipo de empresas.

¿Cuánto cuesta crear una startup en España?

Montar una startup cuesta de media entre 4.000 y 5.000 euros, según Ad&Law. Si estás pensando en fundar una startup, será mejor que cuentes con, al menos, unos 4.000 ó 5.000 euros en el bolsillo. Eso sin incluir el capital inicial. Si necesitas un capital de inicio adicional, éste dependerá de tu modelo de negocio, así como de las variables inherentes al mismo. La inversión adicional dependerá, por tanto, de tu presupuesto y tendrá como principal objetivo lograr la escalabilidad que desees de tu startup. Esta inversión suele rondar entre 5.000 ó 10.000 euros.