Como Cruzar La Frontera De Estados Unidos

Cómo cruzar la frontera de Estados Unidos

Cruzar la frontera de Estados Unidos de manera segura y legal puede ser un reto para algunos. Si eres ciudadano de un país extranjero con el objetivo de visitar, trabajar u optar a una residencia estadounidense es importante entender todos los pasos necesarios antes de iniciar el viaje. A continuación, enumeramos lo que tienes que saber para cruzar legalmente la frontera de Estados Unidos.

Requerimientos para Entrada:

  • Documentos de Viaje: El tipo de documento que necesitas para entrar en Estados Unidos depende de tu nacionalidad, así como también del propósito de tu visita. Para una visita de hasta 90 días, los ciudadanos de la mayoría de los países pueden utilizar un Formulario I-94 (derecho de admisión temporal) y un Visa B1-B2 (Visa de Negocios/Visa de Turismo). Dependiendo de tu país de origen, la solicitud de una Visa B1-B2 puede ser obligatoria.
  • Formularios de Inmigración: Deberás rellenar un formulario para la Oficina de Inmigración y Aduanas (CBP) una vez hayas cruzado la frontera. Tendrás que completar tu nombre, nacionalidad, motivo de tu ingreso, intención de quedarte en Estados Unidos y otra información adicional.
  • Pruebas de Visa: Manejo de una visa de turismo/negocios para entrar a Estados Unidos es similar al proceso de una admisión temporal. La CBP revisará tu solicitud y documentación y decidirá si otorgar ó no tu derecho de admisión. Puedes ser interrogado durante el proceso para comprobar que los motivos de ingreso a Estados Unidos son obvios.

Requisitos de la Salida:

  • Salir de Estados Unidos: Cuando estés listo para regresar a tu país, debes visitar la oficina de inmigración durante tu estancia en Estados Unidos para verificar y certificar tu salida. La CBP comprobará tu documentación de viaje que incluya el formulario I-94 y certificado de embarque. Si no tienes todos los documentos adecuados, puede ser que no te permitan abandonar los Estados Unidos.

Sigue estos pasos de antemano y prepárate con todos los requisitos necesarios para cruzar la frontera de Estados Unidos. Esto te ayudará a evitar problemas de inmigración y hacer tu viaje más placentero.

Cómo cruzar la frontera de Estados Unidos

Antes de cruzar la frontera

  • Certificado de nacionalidad – Es importante que proveas un certificado de nacionalidad, ya sea un pasaporte o un documento de Protección Temporal o en su defecto una Tarjeta Única de Registro.
  • Visa de turista – Debes obtener una visa de turista antes de cruzar la frontera. Esta visa será válida por un periodo específico y autorizará a los no ciudadanos a visitar Estados Unidos.
  • Visado de trabajo – Si planeas trabajar en Estados Unidos, deberás obtener un visado de trabajo por el tiempo que planeas permanecer.

Al cruzar la frontera

  • Debes presentar los documentos necesarios y completar una entrevista con un inspector de la Patrulla Fronteriza para asegurarse de que estás autorizado a ingresar a Estados Unidos.
  • Tendrás que demostrar tu propósito de viaje, teniendo que demostrar que tienes medios suficientes para mantenerte a ti mismo mientras estés en el país.
  • Come preparado para realizar una pequeña encuesta sobre tus intenciones y planificación de tu estancia Estados Unidos

Cosas que debes considerar al cruzar la frontera

  • Las autoridades fronterizas no permiten que los visitantes permanezcan por mayor tiempo de lo autorizado. Si lo hace y se le detecta, se le podría denegar la entrada o ser expulsado del país.
  • Cualquier no ciudadano que desee ingresar a Estados Unidos debe buscar la visa correcta; incluso si tienes el derecho de ingresar al país con la visa adecuada, todavía se le puede negar la entrada.
  • No hay aceptación de efectivo en la frontera. Si lleva cualquier cosa que consideren ilegal, podrían confiscarla en la frontera.

Si está en posesión de cualquier sustancia, la Frontera de Estados Unidos puede confiscarla y retenerla sin la posibilidad de recuperarla.
Asegúrate de tener los documentos necesarios para entrar en Estados Unidos. Esto incluye tu pasaporte, tarjeta de turista, visa temporal o tarjeta de identificación, si es requerida.
Las personas que hablen español pueden solicitar asistencia en español si lo necesitan.
Es importante tener en cuenta que los inspectores fronterizos tienen la autoridad absoluta de no permitir la entrada al país sin dar explicación alguna.

LEER   Como Poner Tarjeta Sim en Iphone 11