Como Curar Una Quemadura De Plancha


Cómo curar una quemadura de plancha

Las quemaduras de plancha no son divertidas. Es importante aprender cómo tratar adecuadamente una quemadura de plancha para evitar problemas a largo plazo. Estos consejos ayudarán a sanar la lesión rápidamente.

Pasos para curar una quemadura de plancha

  • Enfriar la herida. Coloque un descanso de hielo en una toalla limpia y colóquela sobre la herida durante diez minutos. Esto ayudará a disminuir la inflamación y el dolor.
  • Lave la herida. Enjuague la quemadura con agua tibia para eliminar los restos de la plancha. Asegúrese de que la herida esté limpia para evitar la infección.
  • Aplique ungüento para quemaduras. La crema para quemaduras ayudará a curar la herida más rápido. Asegúrese de que la crema no tenga perfume.
  • Cúbrala con una gasa. Coloque un tazón limpio sobre la herida y sujételo con una gasa para evitar que los gérmenes entren en contacto con la herida.
  • Lleve el tratamiento al siguiente nivel. Si la quemadura es profunda o causa inflamación o ampollas, es posible que necesite visitar a su médico de cabecera para un tratamiento más avanzado.

No tome estos pasos a la ligera y siempre tratar sus quemaduras con cuidado. Las quemaduras graves a veces se complican y resultan en lesiones serias. Siga los pasos anteriores para curar una quemadura de plancha lo antes posible.

¿Cuánto tarda en sanar una quemadura con plancha?

¿Cuánto dura una quemadura? Una quemadura de grado I se cura en 2-3 días y suelen curarse sin dejar cicatriz. Una quemadura de grado IIA, por definición, se cura en menos de 3 semanas. Si no hay complicaciones, entre 10-14 días, y pueden dejar cierta alteración en la coloración de la piel. Una quemadura de grado IIB tarda más tiempo en sanar, generalmente de 3 a 5 semanas, y hay un alto riesgo de cicatriz. Finalmente, una quemadura de grado III lleva varias semanas en sanar, en función de la profundidad de la lesión, y suelen dejar cicatriz.

¿Qué pomada es buena para las quemaduras?

Bepanthol Crema Está formulada con dexpantenol, con probada eficacia como cicatrizante, pues activa los procesos de regeneración de la piel. Esta crema se utiliza para proteger la piel de la áspera acción de los agentes externos. Además, es un producto rico en principios activos hidratantes para contribuir a mejorar la apariencia y elasticidad del lugar donde se aplica.

¿Que se puede aplicar en una quemadura?

Usted puede aplicar una capa delgada de ungüento, como aloe vera o vaselina, sobre la quemadura. El ungüento no tiene que contener antibióticos. Algunos ungüentos antibióticos pueden causar una reacción alérgica. No utilice crema, loción, aceite, cortisona, mantequilla ni clara de huevo. Estas sustancias no son adecuadas para el tratamiento de una quemadura. Siempre lave las heridas con agua y jabón antes de aplicar el ungüento.

¿Qué me pongo en una quemadura de plancha?

Se recomienda aplicar la crema, aloe vera o vaselina en la zona afectada de 2 a 3 veces al día, siempre lavando previamente el área con agua y jabón de pH neutro hasta que la lesión comience a sanar. En el caso de que la misma presente señales de infección será importante visitar a un médico cuanto antes. Además, es recomendable no realizar esfuerzos excesivos sobre la zona o cubrirla con vendas ocuratas para evitar la formación de costras y garantizar la adecuada curación del tejido afectado.

Cómo Curar Una Quemadura de Plancha

Si has sufrido una quemadura leve o moderada producto de una plancha, te encuentras en el lugar correcto.

Pasos Para Curar una Quemadura de Plancha:

  1. Enfriar la quemadura

    Inmediatamente después del accidente, coloca algo frío, como un paño mojado en agua con hielo, encima de la quemadura por 15-20 minutos para mejorar el dolor.

  2. Retirar el exceso de piel

    Si las áreas quemadas son leves, la piel se descamara, así que retira la piel muerta de la zona con mucho cuidado con el objetivo de acelerar el proceso de regeneración. Pero si se presentan quemaduras profundas, no la remuevas.

  3. Cremas y aceites

    Después de retirar la piel, lo mejor es la aplicación de aceites o cremas para contribuir con el proceso de curación y evitar el dolor. Se recomienda cremas calmantes especialmente diseñadas para quemaduras, así como también Aceite de Oliva Virgen y Aceite Esencial de Árbol de Té.

  4. Cambiar la medicación

    Si la quemadura es profunda, tendrás que usar un antibiótico, lo cual te evitará infecciones. Cambia la crema húmeda cuando sea necesario (más o menos a diario o cada 48 horas), o cuando sientas que está secándose.

  5. Cuidar la zona durante la curación

    Debes estar atento de la zona y buscar algunos síntomas de infección, como enrojecimiento, dolor y calor extraño en la zona quemada. Si notas alguno de estos síntomas, acude inmediatamente al médico.

Si tomas estos sencillos pasos, te aseguramos que la curación de la quemadura de plancha será exitosa. Si la zona quemada no mejora aún con estos pasos, acude inmediatamente a algún profesional para recibir tratamiento avanzado.

LEER   Como Poner De Fondo Una Imagen en Html