Como Curtir Cuero


Cómo Curtir Cuero

Materiales necesarios:

  • Cuero
  • 1 botella de aceite de linaza
  • 1 Pinta de alcohol de quemar
  • 1 Pinta de agua destilada
  • 2 cucharadas de sal
  • Esencias para curtir cuero

Instrucciones:

  1. Limpia el cuero con un trapo húmedo y un poco de jabón suave para eliminar la suciedad y cualquier residuo.
  2. En un recipiente grande, mezcla la pinta de alcohol de quemar, la pinta de agua destilada, dos cucharadas de sal y dos cucharadas de esencia para curtir cuero.
  3. Añade una botella de aceite de linaza y mezcla bien.
  4. Pon el cuero en el recipiente y mézclalo con la solución para asegurarte de que el material se impregne por completo con el curtido.
  5. Deja que el cuero se remoje durante unas horas, después quítalo y deja que se seque por completo.
  6. Una ver que el cuero está seco, cúbrelo con un aceite protector especial para cuero para asegurarte de que se mantiene en buen estado durante mucho tiempo.

Consejos:

  • Utiliza guantes para proteger tus manos mientras trabajas con el cuero.
  • Toma precauciones de seguridad cuando trabajas con sustancias como el alcohol de quemar.
  • Aplica la solución de curtido con un pincel para asegurarte de que el cuero se impregne por completo.

¿Que quimicos se utilizan para curtir cuero?

Es necesario utilizar sustancias químicas como ácidos orgánicos (sulfúrico, clorhídrico, fórmico, bórico), sales de amonio, bisulfito de sodio, peróxido de hidrógeno, azúcares y melazas. Estos reactivos ayudan a proporcionar el típico color marrón, el suave tacto y la resistencia que deseas para tu producto.

¿Qué se necesita para curtir el cuero?

Se necesitan 3 tachos de 100 ltr. cada uno, una pileta de cemento tipo de lavar ropa con una canilla de agua corriente, una mesada con una chapa galvanizada para apoyar las pieles, una espátula, un cuchillo bien filoso, un machete largo, una tijera grande.

Cómo curtir cuero

El proceso para curtir cuero viejo o nuevo es similar. El cuero crudo es duro y sin estructura, pero las técnicas artesanales modernas hacen una carrera simple. Sigue los pasos a continuación para saber cómo curtir cuero para lucir mejor.

Limpieza

Antes de curtir el cuero, limpie suavemente la superficie para eliminar cualquier suciedad y aceite. Use un paño de algodón suave humedecido con una solución de limpieza ligera que no dañe el cuero. Seque el cuero completamente con una toalla limpia.

Indurecimiento

Aplique un endurecedor a base de agua al cuero. Esto le da al cuero un acabado profesional. Después de aplicar el endurecedor en el cuero, deje que seque por uno o dos minutos. Por último, remoje un trapo limpio en el endurecedor y use un lijado circular para distribuir la solución.

Curtir el cuero

Por último, puede curtir el cuero. Seguir los pasos a continuación:

  • Pulverizar la solución de curtido. Asegúrese de que el aerosol esté a una distancia segura y apropiada del cuero.
  • Usar una esponja suave. Aplicar la solución de curtido con una esponja suave con movimiento circular para asegurar una aplicación uniforme.
  • Dejar secar. Deje que el cuero seque completamente durante uno o dos minutos antes de seguir.
  • Contraer el cuero. Use un lijado circulado para distribuir la solución de curtido en el cuero. Esto reducirá el tamaño, endurecerá el cuero y le dará una apariencia profesional.

Una vez que termine de curtir el cuero, deje que se seque durante uno o dos minutos para obtener el mejor resultado posible. Si se sigue el proceso correctamente, el cuero durará, se verá y se sentirá bien.

¿Cómo se hace el cuero paso a paso?

Básicamente son cuatro etapas a seguir: limpieza, curtido, recurtimiento y acabado. El objetivo del curtido (así se llama el proceso) es conseguir un material duradero que no esté sujeto a la descomposición. Finalmente llega la etapa del acabado. Aquí es donde se decide qué aspecto final va a tener la piel.

1. Limpieza: se la arruga para sacudirla y limpiarla, eliminando los restos de carne, grasa y sangre.

2. Curtido: dependiendo del tipo de curtido, se usan varios agentes químicos para conservar y endurecer la piel. Los típicos son la crusta, el tanino y la salmuera.

3. Recurtimiento: se trata de un proceso de limpieza y regeneración del material, en el cual se lavan las pieles con hidróxido de sodio para eliminar los residuos de productos químicos usados en el curtido.

4. Acabado: se aplica una capa de un aceite o una grasa para endurecer la tela y darle un aspecto más suave. Esta capa ayuda a que la piel no se rompa con el uso. Además, se aplica un producto impregnante para agregarle resistencia al agua y otros agentes externos. Finalmente, se pueden añadir colorantes, efectos de relieve, y texturas especiales para darle la apariencia deseada.

LEER   Como Fabricar Metanfetamina