Cómo dar de baja la línea Telmex
Dar de baja una línea Telmex puede ser un proceso un poco complicado si no sabes cómo hacerlo correctamente. Sin embargo, con estas indicaciones simples, podrás acabar con tu línea en poco tiempo.
1. Solicita el cambio de tu línea
Contacta a Telmex para solicitar el cambio de tu línea. Podrás hacerlo de tres maneras:
- Llama al 103 desde cualquier teléfono.
- Visita su página web oficial.
- Dirígete al Centro de Atención Telefónica (CAT) de Telmex más cercano a tu domicilio.
2. Completa los documentos
Tendrás que completar los diferentes trámites. Ellos dependen de la opción que hayas seleccionado para contactar a Telmex y de tus condiciones de contrato. Estos documentos con los que cuentas son:
- Formato de cancelación.
- Formato de liquidez.
- Formato de cambio de tarifa.
- Formato de devolución de equipo.
3. Realiza los pagos correspondientes
Una vez has completado y entregado todos los trámites necesarios, deberás realizar los pagos correspondientes según tu caso particular. Estos pueden ser:
- Devolución del equipo: si tu contrato incluye el equipo, Telmex podría exigirte una devolución para que puedas dar de baja tu línea.
- Pago de recargos: es posible que debas realizar el pago correspondiente a los recargos, impuestos y cargos correspondiente a tu contrato.
4. Espera tu nueva línea
Finalmente, una vez hayas completado y aceptado todos los trámites, Telmex procederá a notificarte el ingreso de tu nueva línea electrónica. Esta llegará a tu domicilio en un plazo de 5 a 14 días hábiles posteriores.
Sigue estos pasos y podrás dar de baja tu línea de Telmex de manera sencilla y sin complicaciones.
¿Dónde puedo dar de baja mi línea Telmex?
Para aclaraciones llama a nuestro Centro de Atención al 800 123 0000 con tu Recibo Telmex a la mano. Nuestros especialistas te ayudarán con los trámites necesarios para dar por terminada tu línea Telmex.
¿Cuánto cobran por dar de baja Telmex?
Puede que tu señal de Internet se vea interrumpida continuamente, la velocidad con la que cuentas ya no te alcance o simplemente quieras optar por una mejor oferta en otra compañía, debes saber que es gratis cancelar tu servicio con Telmex, siempre y cuando cumplas con los requisitos de cancelación. No hay cargos por ello, solo en caso de que debas pagar algunos cargos por equipos, tales como un modem (si es rentado), el router o una antena Wi-Fi.
¿Cómo cancelar Telmex 2022?
Llama al 800 123 2222. Si tu solicitud es para cancelar el número del que realizas la llamada, selecciona 1. De lo contrario, selecciona 2 e ingresa los 10 dígitos de la línea Telmex en donde facturas el servicio. A continuación, elige la opción 5, que es “Cambio de domicilio y otros trámites en el servicio”. Finalmente, selecciona la opción 2, que significa «Cancelar tu línea». El equipo de Telmex se encargará de concluir el trámite de cancelación.
¿Cómo dar de baja la línea Telmex?
Dar de baja una línea de Telmex es un trámite bastante sencillo, que se puede realizar tanto por teléfono como por Internet. A continuación se detallan los pasos a seguir para dar de baja la línea:
Por teléfono
- Llama al número local de tu ciudad, el 01-800-TELMEX o 01-800-1000-737 para México.
- Espera a que un representante atienda tu llamada.
- Explica tu situación y que deseas dar de baja la línea. Esto puede tomar algunos minutos.
- Cuando el representante te haya emitido un comprobante de cancelación, guarda la información.
Por internet
- Ve a la página web de Telmex.
- Busca el apartado de “Servicios” y selecciona “Cancelaciones”.
- Lee cuidadosamente los términos y condiciones y llena los datos solicitados.
- Guarda el comprobante de cancelación.
Es importante destacar que si tu línea Telmex de voz tiene contratos vigentes, como contrataciones de líneas adicionales, servicios adicionales, juegos de voz, aplicaciones, etc., estos deberán ser cancelados antes de dar de baja la línea, ajustándose así a los términos y condiciones de la empresa. Si esto no se llegara a cumplir, tendrás que asumir los costos de estos servicios. Por último, puedes solicitar tu comprobante de cancelación en línea o por correo electrónico.