Como Dar De Baja Una Cuenta De Facebook Temporalmente

Cómo Dar De Baja Temporalmente Una Cuenta De Facebook

Si necesitas desconectarte de Facebook, puedes desactivar temporalmente tu cuenta de Facebook, lo que significa que tus amigos no podrán ver tu perfil ni buscarte, y tú tampoco podrás acceder a Facebook hasta que vuelvas a activar tu cuenta. Te contamos los pasos que debes seguir para dar de baja tu cuenta temporalmente.

Paso 1: Inicia Sesión En Facebook

Para dar de baja temporalmente tu cuenta de Facebook, primero tienes que iniciar sesión en tu cuenta de Facebook desde la aplicación móvil o desde la computadora. Si todavía no tienes una cuenta de Facebook, puedes registrarte aquí.

Paso 2: Dirígete A La Configuración De La Cuenta

Una vez dentro de Facebook, dirígete a la configuración de tu cuenta haciendo clic en el icono con tres rayitas horizontales en la parte superior derecha de la aplicación, o haciendo clic en el engranaje en la esquina superior derecha si estás usando la página web.

LEER   Error 0xc004c003 al activar Windows 10 - Cómo solucionar el problema

Paso 3: Dirígete A La Configuración De La Privacidad

Una vez dentro de la configuración de tu cuenta, dirígete a la configuración de privacidad haciendo clic en la sección Configuración y busca el apartado Configuración De Privacidad en la parte izquierda de la página.

Paso 4: Desactiva Tu Cuenta De Facebook Temporalmente

En la configuración de privacidad, haz clic en el botón Desactivar Tu Cuenta Temporalmente, debajo de la sección Tu Perfil De Facebook, luego selecciona el motivo por el que estás desactivando tu cuenta y haz clic en el botón Desactivar Mi Cuenta Temporalmente.

Paso 5: Confirma Tu Decisión

Se abrirá una ventana emergente para que confirmes tu decisión. Allí, haz clic en Desactivar Mi Cuenta Temporalmente para confirmar. Una vez confirmado, tu cuenta se desactivará temporalmente y no podrás acceder a ella hasta que vuelvas a activar tu cuenta.

Desactivar Tu Cuenta Permanentemente

Si quieres desactivar tu cuenta de Facebook de forma permanente, hay otros pasos que debes seguir. Aquí te los detallamos:

  • Accede a la página de eliminación de cuenta.
  • Haz clic en el botón Eliminar Cuenta.
  • Confirma tu contraseña y haz clic en Continuar.
  • Haz clic en Eliminar Cuenta.

Una vez que hayas confirmado la eliminación de tu cuenta, tu cuenta de Facebook se eliminará de forma permanente de la red social. Ten en cuenta que Facebook comenzará a eliminar tu cuenta inmediatamente tras tu confirmación, pero podrían pasar algunos días antes de que tu cuenta desaparezca completamente de la red social.

¿Qué es desactivar mi cuenta de Facebook?

Si desactivas tu cuenta: Nadie más podrá ver tu perfil. Cierta información, como los mensajes que has enviado a tus amigos, podría seguir siendo visible. Tus amigos podrían seguir viendo tu nombre en su lista de amigos, pero solo lo verán ellos y en esa ubicación. La información de tu perfil no estará más disponible para las otras personas y las aplicaciones fuera de Facebook. El contenido que hayas publicado, como fotos, actualizaciones de estado y enlaces, ya no estará visible en Facebook.

¿Qué pasa con las cuentas inactivas de Facebook?

En el futuro, todas las cuentas que se desactiven o sean «en memoria» voluntariamente serán retirados de la cuenta de una página. Si una cuenta desactivada se reactiva, se vuelve a agregar la cuenta», explican desde Facebook. Las cuentas inactivas también podrán ser eliminadas completamente de Facebook, lo que significa que ya no aparecerán en tu lista de amigos, ni en recomendaciones, ni siquiera para las personas que las agregaron.

¿Cuándo desactivas tu cuenta de Facebook se borra todo?

Tu perfil, tus fotos, tus publicaciones, tus videos y todo lo que hayas agregado se eliminará definitivamente. No podrás recuperar lo que hayas agregado. Sin embargo, algunas cosas como mensajes que hayas enviado a tus contactos, las calificaciones y las reseñas que hayas escrito no se eliminarán completamente. Otras personas podrán ver a quién y qué habías marcado, como lugares o cosas. Todo lo demás no será visible.

Cómo dar de baja una cuenta de Facebook temporalmente

Facebook es una de las redes sociales más populares en el mundo, y muchas personas la usan diariamente para compartir y conectar con otros. A veces, los usuarios deciden tomar un descanso temporal de Facebook. Esto puede significar desactivar temporalmente su cuenta de Facebook para tomar un descanso de la red social, o solo desactivar la apariencia en línea para evitar que los demás los encuentren.

Pasos para desactivar una cuenta de Facebook temporalmente

  • Acceda a la configuración de la cuenta: Para desactivar temporalmente la cuenta de Facebook de un usuario, primero debe acceder a la configuración de la cuenta. Esto se puede hacer haciendo clic en los tres puntos situados en la parte superior derecha de la pantalla. Aquí verá una opción llamada “Configuración”.
  • Vaya a “Gestionar la cuenta”: Una vez que haya abierto la configuración de su cuenta, verá una sección titulada “Gestionar la cuenta”. Aquí encontrará un menú desplegable donde tendrá la opción de desactivar su cuenta temporalmente o para siempre.
  • Desactivar la cuenta temporalmente: Al presionar el botón “Desactivar temporalmente”, se le pedirá que ingrese su contraseña de Facebook. Esto confirma que el usuario es el dueño de la cuenta. Una vez que ingrese su contraseña, tendrá la opción de desactivar temporalmente su cuenta.
  • Seleccionar opciones: Una vez que haya desactivado temporalmente la cuenta de Facebook de un usuario, le dictarán algunas opciones para configurar. Estas pueden incluir la reversión automática al estado original de la cuenta, la eliminación de la información y la desactivación de los contactos.
  • Haga clic en desactivar temporalmente: Después de seleccionar las opciones, debe hacer clic en “Desactivar temporalmente”. Esto lo pondrá en modo de suspensión en Facebook y desactivará la cuenta temporalmente.

Desactivar temporalmente una cuenta de Facebook es una opción para aquellos usuarios que desean tomar un descanso temporal de la red social. Sin embargo, el proceso también puede requerir la eliminación de la información del usuario. Por lo tanto, los usuarios deben considerar cuidadosamente el riesgo de esta opción y todas las posibles consecuencias antes de desactivar una cuenta temporalmente.