Cómo Dejar de Pensar en Alguien quien Te Hizo Daño
Mantener a alguien quien nos ha causado dolor y tristeza puede ser devastador para nuestra salud mental y emocional. Es un trueno no querido que viene con devolver el daño y rehusar el darles permiso para seguir en nuestra vida.
Sigue los siguientes pasos para empezar a despedirlos:
- Crea espacio físico
Quita las fotos de la persona quien te hizo daño. Limpia cualquier cosa física que te recuerde de ellos en tu hogar, carro o cima de tu escritorio. Después, reemplaza esos vacíos con recuerdos positivos o objetos que te hagan sentir más libre. - Mantente a distancia
Mantenerse a distancia es crucial cuando queremos dejar de pensar en alguien quien nos ha hecho daño. Esto significa des-seguirlos de tu Facebook, Instagram y SnapChat, así como de cualquier cosa que haga que tengas que recordar acerca de ellos. - Dedícate a otra cosa
No siempre hay que forjar soluciones para alejarse a sí mismo. Hay que alejarse de esta relación distante llenando nuestro tiempo con mejoras en nosotros mismos. Esto puede ser un nuevo pasatiempo, un nuevo curso para tomar, un nuevo lugar para visitar. La intuición nos ayudará aquí para encontrar el camino correcto.
Estos consejos te ayudarán para empezar a despedir a la persona quien te hizo daño:
- Perdónate
Darle al otro permiso para marcharse pued iser difícil. Pero eso significa darle permiso para que él o ella viva su propia vida, sin tu parte en ella. Acepta que no tenías control sobre ello y que aguantar solo te está lastimando. Perdóname y permítete a ti mismo moverte para adelante. - No te arrepientas
Tomar la decisión de alejarse no es fácil y no hay necesidad de arrepentirse por ello. Si comete algún error al respecto, no sientas vergüenza. Esta persona no te otorgó permiso para hacerte daño. Trata de aprender de la experiencia y sigue adelante con tu vida. - Céntrate
Enfócate en los logros pasados y actualmente. Es esencial para empezar el proceso para despedir a una relación, pero tambien es esencial para aprender cómo progresar con tu vida sin esa persona.
Despídase de esa persona con amabilidad y perdón. Alfabéticamente, él o ella está en el pasado. El resto es del futuro. Déjanos ir a las personas que merecen irse para que elijamos los que queremos dejar entrar.
¿Cómo puedo sacar de mi mente a una persona?
Técnicas para sacarte a alguien de la cabeza Programa un tiempo para ensayar, Imagina a esa persona como si fuera tan solo una fotografía, Tíralo a la basura, Mantente lejos de esa persona, No pienses más de cuenta, Maneja tu emoción dominante, Practica meditación mindfulness y vivir con minfulness, Mantente ocupado con buenas actividades creativas y recreativas, Habla con amigos sobre tu situación actual para obtener soporte.
¿Qué pasa cuando no puedes dejar de pensar en alguien?
Pensar constantemente en otra persona es una de las características típicas del enamoramiento. ¿Entonces, pensar mucho en alguien es amor? Puede ser, aunque lo más probable es enamoramiento y también puede ser que pienses mucho en alguien porque ha despertado en ti alguna otra emoción intensa como la rabia, la ira… En cualquier caso, la mejor manera de manejar este sentimiento disruptivo es mirarlo a la cara. Si te has enamorado de alguien, acepta esos sentimientos y busca la mejor forma de expresarlos. Si lo que sientes es ira, reflexiona sobre las razones que pueden haber detrás de esa emoción y busca las maneras de sanarla. La clave de todo esto es el autoconocimiento y permitirte sentir ese sentimiento y procesarlo. La parte difícil es encontrar la manera de lidiar con tus sentimientos y no dejar que te perturben. Para lograrlo, es importante encontrar espacios y herramientas que te ayuden a liberar y canalizar tus emociones.
Cómo dejar de pensar en alguien que te hizo daño
Tome el control de sus pensamientos
Cuando alguien duele a una persona, el recuerdo puede perdurar. Aunque a veces es difícil olvidar, es necesario para seguir adelante. Tomar el control de sus pensamientos puede ayudarlo a dejar de pensar en alguien que le ha hecho daño.
- Retire la energía que ha estado invirtiendo: si sigue esperando algo de la otra persona, es posible que vuelva a pensar en ella. Por lo tanto, es importante que deje de esperar cualquier tipo de respuesta de ellos y siga adelante. En lugar de invertir energía y esperar algo que nunca sucederá, invierta esa energía en desarrollar sus habilidades, alcanzar objetivos y seguir adelante.
- Perdónalo y date la libertad de seguir adelante: es importante liberar la ira que tengas hacia esa persona. Acepte lo sucedido, perdone a la persona y déjese llevar. Esto lo ayudará a aceptar la situación y a seguir adelante.
- Cosas para evitar: a veces es difícil liberarse de las personas con las que ha estado involucrado. Por lo tanto, es importante que evite aquellas cosas que lo hagan recordar a esa persona. Esto incluye mirar sus fotos y evitar el lugar donde se conocieron. Si hace esto, se sentirá menos atraído hacia esa persona.
- Manténgase ocupado: cuanto más se mantenga ocupado, menos tiempo tendrá para pensar en la otra persona. Considere participantes de actividades como actividades voluntarias, deliberar en sus aficiones o hacer algo para divertirse. Esto a menudo ayuda a centrarse en actividades interesantes y productivas en lugar de perder el tiempo pensando en aquella persona.
- Encuentre el apoyo de sus seres queridos: la mejor manera de superar una situación es hablar con familiares y amigos que lo apoyen y lo escuchen. Dersarrollar una red de apoyo sólida le da la importancia y la motivación para seguir adelante.
Conclusion
Es difícil no pensar en alguien que te haya hecho daño, pero con esfuerzo y dedicación, pronto podrás superarlo. Pídale ayuda a sus amigos y familiares si lo necesita. También recuerde mantenerse ocupado y cuidarse a sí mismo para encontrar la paz interior. El tiempo cura todas las heridas, así que date tiempo para sanar y seguir adelante.